Endesa impulsa un año más su plan especial de contingencia por la Semana Santa

Este plan se activa este Viernes de Dolores y finaliza el Domingo de Resurrección para dar cobertura a estas fechas tan importantes

endesa plan contingencia semana santa
Técnicos de Endesa revisando la subestación Bomba | Foto: Gabinete
Gabinete
0

La compañía Endesa impulsará un año más su plan especial de contingencia a fin de extremar las medidas para garantizar la normalidad del suministro eléctrico durante la Semana Santa en Granada. Este plan se activa este Viernes de Dolores y finaliza el Domingo de Resurrección, 20 de abril, a las 14:30 horas.

Para ello, los técnicos de Endesa están prestando especial atención a las redes de media y baja tensión dependientes de la subestación Bomba que da servicio al centro histórico de Granada y las dos principales líneas de media tensión que parten de esta subestación, a fin de "asegurar la continuidad del suministro eléctrico", ha indicado la eléctrica en una nota de prensa este viernes.

Durante la Semana Santa, la compañía eléctrica contará con un retén técnico formado por más de 40 especialistas destinado a atender en primera instancia cualquier incidencia que surja y subsanarla y que estará en coordinación con el Centro de Control de la Red Eléctrica de Endesa. Asimismo, la compañía cuenta con un equipo móvil para "realizar restablecimientos provisionales en caso de incidencia hasta que se realice una reparación definitiva una vez que se pueda acceder a la zona".

Estas actuaciones previstas para estos días festivos vienen precedidas por trabajos previos de revisión, inspección y adecuación de centros de transformación e instalaciones de media y baja tensión de la ciudad, unas acciones que la compañía eléctrica ha intensificado durante el último mes, aunque ya se realizan de forma periódica a lo largo del año.

Dentro de estas acciones preventivas, los técnicos de Endesa han puesto especial atención en la revisión de los cables dispuestos entre fachadas que cruzan puntualmente algunas calles, a fin de comprobar que las procesiones puedan discurrir por debajo de ellos sin que se produzcan incidencias.

El nuevo escenario energético que marca el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima para 2030 requiere que las redes eléctricas se adapten a un panorama mucho más complejo del que existía cuando fueron creadas y, para lograrlo, se abren muchas opciones laborales. Endesa apuesta en su plan estratégico 2025-2027 por aumentar las inversiones para afrontar los retos marcados en la transición energética. En concreto, prevé inversiones de hasta 4.000 millones en la red eléctrica, un 45% más que en su plan anterior.

Para esta apuesta por las redes eléctricas, Endesa requiere un gran equipo de personas y, este año, está abriendo más de 150 puestos en toda España -Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cataluña, Extremadura y Madrid- para perfiles de ingeniería que quieran desarrollarse personal y profesionalmente en las redes de distribución de e-distribución.

En concreto, Endesa está buscando en la comunidad andaluza, 64 perfiles de ingeniería -industrial, eléctrica, mecánica o similar- con competencias digitales que quieran asumir el reto de construir y liderar la red del futuro. Además de las habilidades técnicas necesarias, se requiere que compartan los valores de la compañía y sean capaces de adaptarse al mundo cambiante actual, con espíritu emprendedor y de mejora continua, apostando por la innovación, y con capacidad de "tomar decisiones dentro de un entorno de trabajo en equipo colaborativo con actitud positiva".







Se el primero en comentar

Deja un comentario