Retiran del mercado dos geles hidroalcohólicos producidos en España
Los productos no contienen los apropiados pictogramas y advertencias sobre el peligro de su uso en el etiquetado

Si hay algo por lo que recordaremos este 2020, además de tener que ponernos las mascarillas cuando salimos a la calle, es por el uso de geles hidroalcohólicos cuando entramos a cualquier tienda, supermercado o edificio público, incluso cuando usamos el transporte público o llegamos a casa. Según el análisis Tendencias Cofares, la venta de este gel de manos desinfectante aumentó durante el primer confinamiento un 1.335%.
Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado de la retirada de dos de ellos que se están vendiendo en Europa. El primero de ellos es de la marca PRADY. Este ha sido eliminado porque no contiene una cantidad suficiente de etanol, por lo que no eliminaría las bacterias y aumentaría el riesgo de infección del virus. Esto se debe a que solo los geles con un porcentaje de alcohol superior al 60% se consigue una desinfección eficaz.
El otro es de la marca Verita Farma, que solo contiene un 28% de etanol. Al no informar de forma adecuada de sus propiedades en el etiquetado, han sido retirados del mercado.
Es importante para los usuarios seguir al pie de la letra las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar los contagios.