La expansión del Metro hasta Las Gabias, una realidad obligatoria para 2026

La inversión, cofinanciada con los Next Generation, compromete la fecha final de conclusión fijada por Bruselas al próximo año

prolongación Sur del Metro de Granada
Obras de la prolongación Sur del Metro de Granada | Foto: Antonio L. Juárez
Paco García
0

Hace poco menos de un año se iniciaron las obras de la prolongación sur del Metro de Granada en Las Gabias. Como actuaciones se llevarían a cabo infraestructuras, superestructura de vías, reurbanización y marquesinas de paradas del segundo tramo entre Churriana de la Vega y Las Gabias, unos trabajos que cuentan ahora con un plazo de ejecución de ocho meses -20 desde su inicio-.

Este lunes se instalarán las primeras vías en el municipio gabirro. Una realidad deseada por Ayuntamiento y comerciantes que ven más más cerca la ampliación. El municipio vecino de Churriana de la Vega se adelantó hace tres meses con la colocación de las primeras vías. Ahora le toca a Las Gabias.

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda va a invertir en la prolongación Sur del Metro de Granada 87,36 millones de euros, cofinanciados con los Fondos Next Generation de la Unión Europea, lo que compromete la fecha final de conclusión fijada por las autoridades de Bruselas a 2026.

A esto hay que sumarle la adquisición de ocho trenes a la flota, por 40 millones de euros y cofinanciados también con fondos europeos, que no solo mejorará el servicio actual, sino que servirá para garantizar el servicio en el nuevo trazado hasta Las Gabias.

Obras del metro para la prolongación Sur | Foto: Antonio L. Juárez

Recorrido del Metro hasta Las Gabias

Las obras de la prolongación sur, que fueron adjudicadas por 28,4 millones de euros, contarán en este segundo tramo con un recorrido que constará de tres paradas, donde se incluye el intercambiador, y el parking disuasorio de La Gloria, paraje que se sitúa en el límite entre Churriana y Las Gabias.

El recorrido del Metro de Granada, una vez salga de Churriana, discurrirá íntegramente por Las Gabias, siendo de carácter interurbano, por la zona de la ribera del río Dílar. Eso sí, su extremo final pasará por zona urbana en las calles y avenidas del municipio. Se trata de un tramo que tendrá algo más de dos kilómetros, de los que 1.500 metros serán construidos con plataforma de doble vía, mientras que los 500 metros finales constarán de una vía única para encajar la plataforma en el entramado urbano.

El recorrido del Metro de Granada saltará el cauce con una desviación de hasta 30 grados, por lo que se construye una pérgola en la que las vigas no se disponen perpendiculares a los estribos, y sobre la que discurre la plataforma de doble vía del metro, la sección de acera y la correspondiente a una vía ciclista. Una vez sobrepasado el río Dílar, el trazado continúa en paralelo a la carretera provincial GR-3303 con plataforma de vía doble y una sección que incluye carril bici y acera de dos metros de ancho en la margen derecha de la plataforma.

El trazado llega a la circunvalación norte de Las Gabias a través de una glorieta que será remodelada para permitir el paso del metro y continúa en paralelo a esta vía de gran capacidad por una zona que todavía no está urbanizada, pero con expectativas de futuros desarrollos urbanos. Es aquí donde se sitúa la segunda parada, denominado Los Chopos.

A continuación, el recorrido gira a la izquierda y se interna en el núcleo urbano de Las Gabias por la calle Estación de Tranvías, en sección de vía única y finalizando en la plaza de la antigua estación del tranvía histórico de La Vega de Granada, donde se ubica la tercera y última parada de Las Gabias de esta tramo.

Visita de la consejera de Fomento, Rocío Díaz, a las obras de prolongación Sur del Metro de Granada | Foto: Antonio L. Juárez

Estimación de viajeros

La prolongación sur del Metro de Granada tiene una estimación de demanda anual de dos millones de viajeros al año. La población servida, es decir, residentes en un radio de 500 metros de cada parada, asciende a 50.000 habitantes, si bien la ejecución de intercambiadores y aparcamientos disuasorios a lo largo del trazado favorecerá que otros municipios también puedan verse favorecidos por la prolongación sur.

Las ampliaciones del metro se regirán siempre por criterios "técnicos"

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, recalcó el lunes de la semana pasada que las ampliaciones del Metro de Granada siempre se decidirán con "criterios absolutamente técnicos, no políticos" y para ello su departamento está trabajando en un plan director que saldrá a licitación en "breve" y que será el que determine hacia dónde deberá expandirse esta infraestructura.

Sobre las futuras ampliaciones del metro, ha mantenido que eso "lo decidirán criterios absolutamente técnicos, no políticos" y ha precisado que esos criterios "se van a valorar en un plan director" en el que ya se está trabajando para sacarlo adelante en "un muy breve espacio de tiempo".

Para Las Gabias la llegada del metro supone "un revulsivo urbanístico"

En una entrevista con GranadaDigital, la alcaldesa de Las Gabias, María Merinda Sábada, remarcó que el anuncio de la llegada del metro a Las Gabias, previsto para junio de 2026, ha supuesto ya “un revulsivo urbanístico” para el municipio, que se está “transformando en ciudad”.

La alcaldesa de Las Gabias, María Merinda Sábada | Foto: Antonio L. Juárez

"Las Gabias va a ser ciudad con el metropolitano. Todas las ciudades importantes tienen un metropolitano y, desde luego, es un medio de transporte que es único de cara a facilitar también la movilidad en todo el entorno metropolitano, con los municipios que unen ese trazado de metro, no solamente con la ampliación, sino con los que ya disponen de ese medio de transporte desde hace tiempo atrás", aseguró la alcaldesa de Las Gabias.


Te puede interesar

La Junta instala en Churriana las primeras vías de la prolongación Sur del Metro de Granada

Meri Sádaba: "El anuncio de la llegada del metro a Las Gabias ha supuesto un revulsivo urbanístico"







Se el primero en comentar

Deja un comentario