Una exposición reivindica el ingenio azucarero de Motril a través de la visión de doce fotógrafos

El espacio Cultural Cámara Granada acoge durante todo el mes de abril 'Tiempo Detenido', una muestra colectiva sobre la Fábrica Nuestra Señora del Pilar

Imagen de la exposición Tiempo Detenido | Foto: Gabinete
Imagen de la exposición 'Tiempo Detenido' | Foto: Gabinete
Gabinete
0

El Espacio Cultural Cámara Granada acoge durante todo el mes de abril la muestra 'Tiempo Detenido', una exposición fotográfica colectiva sobre el ingenio azucarero de Nuestra Señora del Pilar de Motril. 

La muestra está conformada por 49 fotografías previas a las labores de recuperación y restauración del ingenio azucarero, que fueron tomadas durante una visita fotográfica a la fábrica el pasado 15 de octubre de 2022. El objetivo de la exposición es mostrar una visión personal y conjunta de las instalaciones, cuya actividad se prolongó desde 1886 hasta 1984, y difundir el legado cultural, patrimonial e industrial vinculado a la producción del azúcar de caña en Motril. 

La espectacular maquinaria que protagoniza buena parte de las fotografías de la muestra se salvó gracias a la labor del profesor e investigador Miguel Giménez Yanguas, recientemente fallecido, que dedicó toda su vida al estudio y conservación del patrimonio industrial granadino, especialmente el de las azucareras. Giménez Yanguas rescató en Motril uno de los conjuntos de máquinas de vapor más valioso de España y consiguió que fuera declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en el año 1996.

De ahí que los fotógrafos que organizan 'Tiempo Detenido' quieran que esta exposición sea un homenaje póstumo a una figura "imprescindible para el conocimiento de nuestra historia industrial, que recuperó para las generaciones futuras". 

La muestra fotográfica estará expuesta en el hall de Cámara Granada hasta el 30 de abril.







Se el primero en comentar

Deja un comentario