El Festival Sulayr llega a su novena edición uniendo música y cultura en Pampaneira

Se celebrará del 4 al 7 de julio en el municipio alpujarreño consolidándose como uno de los referentes culturales y turísticos de la zona

diputación
El evento se ha convertido en un sello de identidad de la localidad | Foto: Gabinete
Gabinete
0

La novena edición del Festival Sulayr 'Música en los tinaos', se celebrará del 4 al 7 de julio en Pampaneira, consolidándose como uno de los referentes culturales y turísticos de la Alpujarra de Granada con sus propuestas musicales.

Así lo han indicado en su presentación en el Palacio de Niñas Nobles la diputada de Cultura y Educación de la Diputación de Granada, Pilar Caracuel, junto al delegado territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta en la provincia, Fernando Egea, y el alcalde de Pampaneira, Ángel Pérez.

Caracuel ha destacado la importancia de este festival como motor cultural y económico en esta zona de la provincia, indicando que "es un proyecto que tiene a la cultura como elemento central y a la música como pretexto, donde el turismo, la naturaleza, el patrimonio, la acción social, la juventud o la familia están incluidas en la programación".

Además, ha subrayado el compromiso de la Diputación con la promoción de la cultura en todas sus formas, resaltando la apuesta "por proyectos que ponen en valor nuestro patrimonio y que acercan la cultura a todos los rincones de la provincia. El Festival Sulayr es un claro ejemplo de ello y estamos muy orgullosos de apoyar esta nueva edición".

Por su parte, Fernando Egea ha señalado que "este festival nos va a ofrecer mucho más que música. Se ha trabajado con todas las edades y eso es algo muy importante para hacerlo más rico e integrador. Por supuesto, quiero animar a todos los granadinos a que se acerquen a disfrutar de unos días únicos en un entorno mágico de la Alpujarra".

El alcalde de Pampaneira, Ángel Pérez, ha expresado que "el evento se ha convertido en un sello de identidad de la localidad" en referencia a la marca de calidad territorial de la Alpujarra, y ha indicado que espera que Sulayr "sirva para vender esta comarca única e histórica que todo el mundo debe visitar".

El Festival Sulayr es el resultado de una alianza entre música, patrimonio y turismo. Tiene lugar en uno de los pueblos más bonitos de España, un hermoso espacio natural a las faldas de Sierra Nevada integrado en su Parque Nacional. El sello del evento está marcado por el encuentro de músicos locales residentes en la zona y procedentes de distintas nacionalidades, junto a una programación de corte étnico que mezcla producciones propias, conciertos de músicas del mundo, programas de radio y actividades paralelas.

El Instituto Andaluz de la Juventud colabora por primera vez con el festival Sulayr con una actividad formativa y performativa para jóvenes. Durante las jornadas del festival los jóvenes podrán experimentar con los sonidos del entorno y, a través de diferentes talleres modificar y disfrutar de los mismos en sesiones en directo.

La programación del festival no sigue esquemas comerciales ni las premisas de los circuitos habituales, sino que se fundamenta en el apoyo colectivo del movimiento asociativo, una de las bases del evento, así como en el tejido cultural, social y económico del municipio.

La Asociación Los Tinaos de Pampaneira es parte fundamental en la producción y organización del festival. Además, muchas de las actuaciones se realizarán incluso en los jardines de las casas de los vecinos de la localidad, por lo que es una iniciativa que está más que arraigada en la idiosincrasia del municipio. Uno de los espacios a disfrutar será también El Lavadero, recién restaurado por la Junta de Andalucía.







Se el primero en comentar

Deja un comentario