Las fiestas de Chana servirán para celebrar el 50 aniversario de su Asociación de Vecinos

Una de las novedades de esta edición es el espacio divulgativo que el jueves se abrirá al movimiento LGTBI aproximándose al Día del Orgullo

Presentación Fiestas de la Chana
Presentación de las Fiestas de la Chana | Foto: Gabinete
Gonzalo Pérez Cardona
0

Las fiestas de Chana servirán para celebrar el 50 aniversario de la 'Asociación de Vecinos de las Barriadas' de la Chana y otros municipios como Encina y Agustinas que, según el acta de fundación, comenzó a rodar un 27 de junio de hace medio siglo.

El concejal de Juventud del Ayuntamiento de Granada y alcalde de barrio de Chana, Fernando Parra, declaró durante la presentación de las fiestas que “pretenden ser el mejor punto de encuentro de los vecinos y, para ello, la nueva junta directiva que preside Sergio Ruiz ha conseguido congregar la ilusión y el esfuerzo de todos los colectivos del barrio. Desde este miércoles, en el que habrá un preámbulo de la programación con monólogos y actuaciones musicales en la Plaza de la Paz, y hasta el domingo, el objetivo es que niños, jóvenes y mayores convivan alrededor de unas actividades que se cuentan con actividades sociales, culturales y deportivas para garantizar el ocio de todos”.

Una de las novedades de esta edición de las fiestas es el espacio divulgativo que el jueves se abrirá al movimiento LGTBI aproximándose al Día del Orgullo. En
este sentido, Raúl López ofrecerá a las 20:00 horas el pregón del orgullo, mientras que a las 21:30 José Fernández Ocaña ‘Rufo’, el que fuera durante más de treinta años
presidente de la Asociación de Vecino de Chana, será el encargado de pregonar las fiestas. Por otra parte, otro plato fuerte que habrá es la entrega de los ‘farolillos’ a tres personas que hayan destacado por su trabajo a favor del barrio. De esta forma, la Asociación de Vecinos recupera una tradición que arranca de los primeros moradores de la Chana, que fueron ferroviarios que se movía por la zona de noche con el típico farol que llevaban en las estaciones de tren.

El gran momento del viernes será la celebración de la 39 edición del Festival Flamenco a las 21:30 en la Plaza de la Paz. La jornada se cerrará con la actuación musical de grupos
locales como Satélite Virginia, Orquesta Escala y DJ. Los comerciantes serán los protagonistas del sábado con una invitación a las 13:30 en la que podrán participar comerciantes y hosteleros y sus clientes. El domingo se cerrarán las fiestas con un merecido homenaje a los mayores del barrio. A lo largo de las fiestas no faltarán las actividades deportivas de fútbol, tenis de mesa y gimnasia rítmica.







Se el primero en comentar

Deja un comentario