Finaliza la temporada de niveles polínicos significativamente altos en Granada

Según la UGR, las flores de las plantas polinizadas ya se marchitan bajando sus concentraciones de polen a niveles moderados

alergia
Síntomas por alergia al polen | Foto: Archivo GD
Gabinete
0

La Unidad de Calidad Biológica del Aire CBA-UGR informa que tras semanas de niveles extremos y altos de polen de olivo y gramíneas, las concentraciones se encuentran ya en valores moderados (inferiores a 100 granos/m3 en el caso del olivo y de 50 granos/m3 en el caso de gramíneas).

La UCBA-UGR da por finalizada la temporada de niveles polínicos significativamente altos en la atmósfera de Granada ya que las flores de estas plantas polinizadas por el aire en la provincia ya se marchitan, a excepción de las gramíneas, que, en el caso de las zonas de montaña (superiores a 1.000m) pueden seguir estando en plena emisión de polen.

Se recomienda que, aquellas personas sensibilizadas a este tipo de hierbas, si visitan las zonas altas de Sierra Nevada y demás sierras de los alrededores, tomen precauciones ya que en esos ambientes los niveles de polen podrían alcanzar valores altos-extremos.

Por otro lado, el aligustre, un árbol muy habitual en las calles de la ciudad, se encuentran en plena floración. En este caso, y debido a reacciones cruzadas, podría darse el caso de que personas sensibilizadas al olivo padezcan sintomatología alérgica. La UCBA-UGR recomienda saber reconocer este tipo de planta y evitar pasear cerca de ellas o seguir utilizando mascarillas y gafas de sol para evitar el contacto de su polen con las vías respiratorias y conjuntivas de los ojos.







Se el primero en comentar

Deja un comentario