Goya 2025 | Conoce a todos los artistas que desfilarán en la alfombra roja

Desde Pedro Almodóvar pasando por Lola Índigo o Antonio Velázquez, el Palacio de Congresos acogerá a los nombres más importantes del cine y la cultura

Las presentadoras de los Premios Goya 2025 y actrices, Maribel Verdú y Leonor Watling, y las guionistas de la gala, Paloma Rando y Laura Márquez | Foto: Alejandro Martínez Vélez / EP
Las presentadoras de los Premios Goya 2025 y actrices, Maribel Verdú y Leonor Watling, y las guionistas de la gala, Paloma Rando y Laura Márquez | Foto: Alejandro Martínez Vélez / EP
Alicia Gonçalves
0

La cuenta atrás ya ha empezado. El Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada ultima sus preparativos para acoger la mayor gala del cine español, mientras que los nominados alistan los últimos detalles antes de poner rumbo a la ciudad de la Alhambra. Ya la cuenta de los Premios anunciaba la semana pasada el segundo spot de los Goya en el que se veía como "la magia del cine" sobrevolaba -literalmente- Granada. Las actrices y presentadoras de esta edición Maribel Verdú y Leonor Watling protagonizaban este vídeo en el que, a bordo de un vehículo, volaban sobre la ciudad teniendo a Sierra Nevada y a la Alhambra de fondo para aterrizar frente a la alfombra roja del Palacio de Congresos. Será en esa misma alfombra en la que en pocos días, grandes nombres del cine nacional e internacional desfilen sobre ella y es que más allá de todos los nominados se esperan también a grandes nombres del séptimo arte para entregar los premios, así como artista de renombre que amenizarán la gala con sus actuaciones. 

Los directores de cine se convierten en protagonistas

Granada acogerá a grandes nombres del cine que están esperando con ansias saber si su obra se llevará alguna estatuilla. Por la alfombra desfilarán directores como Pedro Almodóvar nominado a Mejor dirección y Mejor guion adaptado por su primera película en inglés 'La habitación de al lado', así como Arantxa Echevarría nominada a Mejor dirección y Mejor guion original por 'La infiltrada', Pol Rodríguez e Isaki Lacuesta nominados a Mejor dirección por 'Segundo Premio', Paula Ortiz nominada a Mejor dirección por 'La virgen roja', Dani de la Orden nominado a Mejor película por 'Casa en flames', Javier Macipe nominado a Mejor dirección novel, Mejor guion original y Mejor montaje por 'La estrella azul' y Jon Garaño y Aitor Arregi nominados a Mejor dirección y Mejor guion original por 'Marco'.

Además, los directores nominados a la Mejor dirección novel estarán más que presentes en esta edición. Directores como Miguel Faus nominado por 'Calladita', Pedro Martín-Calero por 'El llanto', Sandra Romero por la obra 'Por donde pasa el silencio' y Paz Vega por 'Rita', son algunos de los directores esperados en esta alfombra roja. Directos desde América Latina, muchos directores de cine llegan a la ciudad de la Alhambra para ver si se llevan a casa la estatuilla a Mejor película iberoamericana. Las directoras Ana Guevara Pose y Leticia Jorge Romero aspiran a este título con la película uruguaya 'Agarrame fuerte'. El director Walter Salles también estará presente por la película brasileña 'Aún estoy aquí'. También estarán presentes los directores Luis Ortega de la película argentina 'El jockey', Maite Alberdi de la película chilena 'El lugar de la otra' y Antonella Sudasassi Furnis con la película de Costa Rica y España 'Memorias de un cuerpo que arde'.

Siguiendo por la parte internacional pero sin salir de Europa, diversos directores de cine también harán su aparición en la alfombra roja granadina. Se encontrarán a Alexandre de La Petellière y Matthieu Delaporte con la película francesa 'El conde de Montecristo', Jacques Audiard con la película francesa 'Emilia Pérez', Gints Zilbalodis con la película letona 'Flow', Alice Rohrwacher con la película italiana 'La quimera' y Jonathan Glazer con la película británica 'La zona de interés'.

Continuando por la categoría de película se distinguen dos variedades aún no mencionadas: la Mejor película de animación y la de documental. Empezando por la de animación, se destacará la presencia de directores como Juan Jesús García Galocha "Galo" y Pedro Solís por 'Buffalo Kids', Li Jiangping y Salvador Simó por 'Guardiana de dragones', David Baute por 'Mariposas negras', María Trénor por 'Rock Bottom' y Andrea Sebastiá y Steven Majaury por 'Superklaus'. En la parte de documental, responderán presente los directores Laura García Andreu por 'Domingo, Domingo', Antón Álvarez por 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés', Blanca Torres por 'Marisol, llámame Pepa', Paula Palacios por 'Mi hermano Ali' y Almudena Carracedo junto a Robert Bahar por 'No estás sola'.

Son muchos los que directores que aspiran a la categoría de Mejor cortometraje de tres géneros diferentes: ficción, documental y animación. Los siguientes directores que aspiran al título de Mejor cortometraje de ficción estarán presentes en la alfombra roja granadina: Eneko Sagardoy por 'La noche eterna', Celia de Molina por 'Cuarentena', Lucía Jiménez por 'El trono', Àlex Lora por 'La gran obra' e Ion de Sosa por 'Mamántula'. En la siguiente categoría, la de documental, se destacan Afioco Gnecco y Carolina Yuste por 'Ciao Bambina', Isa Luengo, Marina Freixa Roca y Sofía Esteve por 'Els buits', Elena López Riera por 'Las novias del sur', Juan Vicente Castillejo Navarro por 'Los 30 (no) son los nuevos 20' y Carlos Valle y Néstor López por 'Semillas de Kivu'.

Por último pero no menos importante, se resalta la categoría de Mejor cortometraje de animación por la que los siguientes directores estarán presentes en Granada: Carlos Fernández de Vigo y Lorena Ares por 'Cafunè', Begoña Arostegui por 'El cambio de rueda', Isabel Herguera por 'La mujer ilustrada', Mabel Lozano por 'Lola, Lolita, Lolaza' y Victor Manigote por 'Wan'.

De la gran pantalla a la alfombra roja: Actores y actrices

Los actores salen de su papel para desfilar en Granada. De las películas más nominadas como 'El 47' estarán presentes los nominados a Mejor actor y actriz de reparto como Salva Reina y Clara Segura, además de Zoe Bonafonte nominada a Mejor actriz revelación. En el caso de 'La infiltrada' se destacan los nominados a Mejor actriz protagonista Carolina Yuste y los mejores actor y actriz de reparto, Luis Tosar y Nausicaa Bonnín. Los nominados a Mejor actor revelación Cristalino y Daniel Ibáñez acompañarán a la película granadina 'Segundo premio' a la gala. Directas desde Estados Unidos las nominadas a Mejor actriz protagonista Julianne Moore y Tilda Swinton estarán en Granada representando 'La habitación de al lado'.

Muchas más estrellas estarán presentes en la alfombra roja como Aixa Villagrán nominada a Mejor actriz de reparto por su rol en 'La virgen roja'. Desde Cataluña, Alberto San Juan y Emma Vilarasau estarán en Granada ya que aspiran a llevarse la estatuilla a Mejor actor y actriz protagonista por sus respectivos roles en la obra 'Casa en flames'. Los acompañarán los nominados a Mejor actor y actrices de reparto en la misma película, Enric Auquer, Macarena García y María Rodríguez Soto. Hablando de estrellas, cabe mencionar a los nominados a Mejores actores y actriz revelación de la obra 'La estrella azul' que estarán también presentes, Cuti Carabajal, Pepe Lorente y Mariela Carabajal. Para acabar con las películas más nominadas y dejar paso a aún más sorpresas, Eduard Fernández nominado a Mejor actor protagonista por la película 'Marco'.

La película 'Los destellos' trae grandes sorpresas como la presencia de Patricia Lopez Arnaiz, nominada a Mejor actriz protagonista, Marina Guerola, nominada a Mejor actriz revelación y Antonio de la Torre, nominado a Mejor actor de reparto. Por otra parte, Granada acogerá a Urko Olazabal y a Zoe Bonafonte que aspiran a los títulos de Mejor actor protagonista y Mejor actriz revelación respectivamente por su papel en la obra 'Soy Nevenka'. Además, Óscar de la Fuente nominado a Mejor actor de reparto por su rol en 'La casa' y Laura Wissmahr nominada a Mejor actriz revelación en la película 'Salve María' se encontrarán también en la gala. Sin olvidar la presencia de Vito Sanz nominado a Mejor actor protagonista en la obra 'Volveréis', Óscar Lasarte aspirante a Mejor actor revelación en la película '¿Es el enemigo? La película de Gila' y de Alfredo Castro nominado a Mejor actor protagonista en 'Marco'.

Los productores bajo los focos de la Gala

Los productores desfilarán por la alfombra roja representando su talento y su película. A pesar de que algunos productores estén nominados en otras categorías, la producción ha sido clave para llevar a cabo la obra hasta su fin. En el caso de la 'Casa en flames' ha sido Laia Gómez la nominada a Mejor dirección de producción aunque la acompañaran sus compañeros, también productores, nominados a la categoría Mejor película como Alberto Aranda, Ana Eiras, Ariens Damsi, Bernat Saumell, Dani de la Orden, Jaime Ortiz de Atiñano, Kike Maíllo y Toni Carrizosa. En la categoría de dirección de producción, también vendrá Carlos Apolinario nominado a este título por 'El 47', aunque no viene solo ya que le acompaña los productores, Javier Méndez y Laura Fernández Espeso nominados a Mejor película.

Continuando por la categoría a Mejor película, los productores de 'La estrella azul' Amelia Hernández, Hernán Musaluppi y Simón de Santiago estarán presentes en la alfombra roja. Axier Pérez Serrano, nominado a Mejor dirección de producción por 'La infiltrada' responderá presente en las listas de los Goya granadinos y vendrá acompañado de otros productores de la misma obra nominados en la categoría de Mejor película como Álvaro Ariza, María Luisa Gutiérrez, Mercedes Gamero y Pablo Nogueroles. En este mismo caso se encuentra la película 'Segundo premio' quien tendrá como invitados a los productores Cristóbal García, nominado a Mejor película y Carlos Amoedo nominado a Mejor dirección de producción. Kati Martí Donghue, nominada a Mejor dirección de producción por 'La virgen roja' desfilará también en esta gala.

En la categoría de Mejor película de animación se encuentran numerosos productores. 'Buffalo kids', nominada a Mejor película de animación, traerá a los productores Cleber Beretta, Francisco Celma, Ignacio Salazar-Simpson, Jaime Ortiz de Artiñano, Jordi Gasull, Marc Sabé, Pedro Solís, Ricardo Marco Budé y Toni Novella. Por otra parte, 'Guardiana de dragones', nominada a Mejor película de animación, traerá a Aurora de Cos, Fu Ruoqing, Larry Levene, Pedro Pérez, Peng Mingyu, Song Weiwei, Tro Juanyu y Yang Lihe. Los productores César Zelada, David Baute, Edmon Roch y Marc Sabé estarán presentes en Granada al haber sido nominados a Mejor película de animación por 'Mariposas negras'. Esta misma categoría traerá a los productores de la película 'Rock Bottom': Adán Aliaga, Alba Sotorra, Anna Mroczek, Dani Bagur, Kiko Domínguez, Lukasz Kacprowicz, Marcin Wasilewski, Miguel Molina Carmona, Robert Jaszczurowski y Wojciech Leszczynski y a los de 'Superklaus': Dario Sanchez, François Trudel y Nacho La Casa.

En el área del documental, diferentes productores estarán presentes para llevarse la estatuilla a Mejor película documental. Entre los invitados, se encuentra a Arunas Matelis, Pepe Andreu y Rafa Molés por 'Domingo, Domingo'; Antón Álvarez, Cristina Trenas y Santos Bacana por 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés'; Chema de la Peña, José Carlos de Isla Troncoso y Paco Ortiz por 'Marisol, llámame Pepa'; Paula Palacios por 'Mi hermano Ali' y Almudena Carracedo y Robert Bahar por 'No estás sola'.

Por último, pero no menos importante, cabe destacar la presencia de grandes productores en el mundo del cortometraje. En la lista de nominados a Mejor cortometraje de ficción se encuentran: Ander Barinaga-Rementeria Arano, Ander Sagardoy Múgica, Carmen Lacasa Aguinaga, Eneko Sagardoy y Paul Urkijo Alijo por 'La noche eterna'; María del Puy Alvarado por 'Cuarentena'; Arturo Valls, Carmela Martínez Oliart, Félix Tusell Sánchez y Lucía Jiménez por 'El trono'; Lluís Quílez Sala por 'La gran obra' y Ion de Sosa, Leire Apellaniz, Paola Alvarez y Tasio por 'Mamántula'.

Los cortometrajes que más se asimilan a la realidad se encuentran bajo la categoría Mejor cortometraje documental. Se podrán ver en Granda a los siguientes productores que aspiran a llevarse esta estatuilla: Carlo D'Ursi y Jorge Garrido por 'Ciao Bambina'; Carlotta Schiavon, Ian de la Rosa y Laura Rubirola Sala por 'Els buits'; David Epiney, Eugenia Mumenthaler, Pepe Andreu y Rafa Molés por 'Las novias del sur'; Alfonso Palazón y Juan Vicente Castillejo Navarro por 'Los 30 (no) son los nuevos 20' y Carlos Valle, David Pérez Sañudo, Iván Miñambres, Néstor López, Pepe Castro y Pilar Sancho por 'Semillas de Kivu'.

Por último pero no menos importante, se encuentran los productores nominados a Mejor cortometraje de animación. En la alfombra roja granadina se verá a Carlos Fernández de Vigo, Damián Perea, Mintxo Díaz y Sergy Moreno por 'Cafunè'; Ainhoa Ramírez Lucendo, Fernando Franco y León Siminiani por 'El cambio de rueda'; Diego Herguera por 'la mujer ilustrada'; Chelo Loureiro, Mabel Lozano, Pablo Jimeno y Raúl Berdonés por 'Lola, Lolita, Lolaza' y Carlos Ayerbe por 'Wan'.

Los guionistas sueltan el boli para venir a los Goya

Los Goya se crearon para poner en valor a toda la industria cinematográfica y nadie se puede quedar atrás. Las manos que crean estas grandes obras tienen su momento de fama frente a las cámaras, al mismo nivel que los personajes que ellos mismos crean. Los guionistas aspiran a ganar diferentes estatuillas. En la categoría a Mejor guion original, estarán presentes por Granada Eduard Sola por 'Casa en flames', Alberto Marini y Marcel Barrena por 'El 47', Javier Macipe por 'La estrella azul', Amèlia Mora y Arantxa Echevarría por 'La infiltrada' y Aitor Arregi, Jon Garaño, Jorge Gil Munarriz y Jose Mari Goenaga por 'Marco'.

Por otra parte, los guionistas pueden aspirar a llevarse otra estatuilla la de Mejor guion adaptado. Los aspirantes a esta categoría estarán presentes en Granada para recoger su estatuilla. Se encontrarán a Álex Montoya y Joana M. Ortueta nominados por 'La casa', Pedro Almodóvar por 'La habitación de al lado', Pilar Palomero por 'Los destellos', Mar Coll y Valentina Viso nominadas por 'Salve María' e Iciar Bollain con Isa Campo, nominadas a 'Soy Nevenka'.

Los maestros de la música esperados en la Gala

¿Qué sería hoy en día una película sin su buena música? La alfombra roja acoge a todos los profesionales de la industria del cine y, entre ellos, se destacan diferentes categorías en el ámbito auditivo. Para empezar, están los nominados a Mejor música original entre los que se encuentran Arnau Bataller por 'El 47', Arturo Cardelús por 'Guardiana de dragones', Alberto Iglesias por 'La habitación de al lado', Fernando Velázquez por 'La infiltrada' y Sergio de la Puente por 'Verano en diciembre'. Lo siguen los nominados a Mejor canción original entre los que se encuentran algunas caras conocidas como Fernando Velázquez por 'Buffalo Kids'. Lo acompañarán también Valeria Castro por 'El 47', Antón Álvarez, Yerai Cortés y La Tania por 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés', Maria Arnal por 'La virgen roja' y Alondra Bentley e Isaki Lacuesta por 'Segundo Premio'.

Por último y no menos importante de la categoría musical, se encuentran los sonidistas. Los nominados a Mejor sonido y que estarán presentes en la alfombra roja son Amanda Villavieja, Joaquín Rajadel, Víctor Puertas, Mayte Cabrera y Nicolas de Poulpiquet por 'La estrella azul'; Sergio Bürmann, Anna Harrington y Marc Orts por 'La habitación de al lado'; Fabio Huete, Jorge Castillo Ballesteros, Miriam Lisón y Mayte Cabrera por 'La infiltrada'; Coque F. Lahera, Álex F. Capilla y Nacho Royo-Villanova por 'La virgen roja' y Diana Sagrista, Eva Valiño, Alejandro Castillo y Antonin Dalmasso por 'Segundo premio'.

El arte se cita en Granada: Fotógrafos, montadores y dirección de arte

Esta gala es la excepción para que los fotógrafos estén en el otro lado del objetivo. Los nominados a Mejor dirección de fotografía desfilarán como las estrellas que son por la alfombra roja. Se espera a Isaac Vila nominado por la película 'El 47', Edu Grau por 'La habitación de al lado', Javier Salmones por 'La infiltrada', Takuro Takeuchi por 'Segundo premio' y Gris Jordana por 'Soy Nevenka'.

Los montadores también tendrán su lugar en la gran escena y podrán dejar atrás, por un momento, esas largas horas de montaje. Los nominados a Mejor montaje que desfilarán por Granada son Nacho Ruiz Capillas por 'El 47', Javier Macipe y Nacho Blasco por 'La estrella azul', Victoria Lammers por 'La infiltrada', Fernando Franco por 'Los pequeños amores' y Javi Frutos por 'Segundo premio'.

A su paso con los directores de películas, están los directores de arte nominados a su respectiva categoría. Los artistas que se esperan en Granada son Marta Bazaco por 'El 47', Inbal Weinberg por 'La habitación de al lado', Javier Alvariño por 'La virgen roja', Pepe Domínguez del Olmo por 'Segundo premio' y Miguel Ángel Rebollo por 'Volveréis'.

Los creadores de los mejores looks en los Goya: Vestuario y maquillaje

La alfombra roja es para lucir las mejores galas y los nominados a Mejor diseño de vestuario y Mejor maquillaje y peluquería pondrán en valor su vocación en este evento. En la primera categoría desfilarán Ester Palaudàries y Vinyet Escobar por 'Disco, Ibiza, Locomía', Irantzu Ortiz y Olga Rodal por 'El 47', Bina Daigeler por 'La habitación de al lado', Arantxa Ezquerro por 'La virgen roja' y Lourdes Fuentes por 'Segundo premio'.

Por otra parte, los nominados a Mejor maquillaje y peluquería deslumbrarán a todos con sus mejores looks. Se encontrarán Karol Tornaría por 'El 47', Morag Ross y Manolo García por 'La habitación de al lado', Patricia Rodríguez y Tono Garzón por 'La infiltrada', Eli Adánez y Paco Rodríguez Frías por 'La virgen roja' y Karmele Soler, Sergio Pérez Berbel y Nacho Díaz por 'Marco'.

Detrás de la 'magia' de los Goya: Mejores efectos especiales

Los efectos especiales garantizan que la historia tenga magia. Los 'magos' nominados a Mejores efectos especiales estarán presentes en esta gala tan llena de magia. Los presentes serán Laura Canals e Iván López Hernández por 'El 47', Li Xin por 'Guardiana de dragones', Mariano García Marty, Jon Serrano y Juliana Lasunción por 'La infiltrada', Raúl Romanillos y Juanma Nogales por 'La virgen roja' y Jon Serrano, Mariano García Marty y David Heras por la película 'Marco'.







Se el primero en comentar

Deja un comentario