Goya 2025 | Carazo: "La gala es el mejor aval de Granada para ser Capital Europea de la Cultura en 2031"

La alcaldesa ha agradecido a la Academia de Cine el apoyo expreso de su presidente, Fernando Méndez-Leite, a la ciudad para esta candidatura

Alfombra roja de los Premios Goya 2025
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, de rojo, junto al presidente de la Academia de Cine, Fernández Méndez-Leite | Foto: Eduardo Parra / EP
Gabinete
0

La gran cita del cine español vivida en la noche de este sábado en el Palacio de Congresos de Granada se convierte, en palabras de la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, "en el mejor aval de la ciudad de Granada, que ha brillado por encima de todo como ciudad indiscutible de la cultura del sur de España, para convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031”, al tiempo que ha agradecido al presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, su apoyo explícito a la  candidatura en su discurso durante la gala de los Goya. "La academia volverá en 2031 cuando Granada sea Capital Europea de la Cultura”, dijo Méndez-Leite.

Marifrán Carazo se ha referido a este momento tan especial que ha hecho vivir el presidente de la Academia de Cine, el cual ha sido "recibido con entusiasmo en el Ayuntamiento de Granada, así como en la ciudad". "Hacia ese objetivo vamos a trabajar sin escatimar ningún esfuerzo para conseguirlo", ha dicho la primera edil. “Granada es el fruto de la cultura y este tipo de eventos refuerzan nuestra posición como referente cultural gracias al haber sido vistos por millones de españoles, no solo en España sino también en Latinoamérica gracias a la retransmisión de RTVE”, ha agradecido la alcaldesa de Granada.

Carazo ha calificado de “noche mágica” la ceremonia de los Premios Goya de 2025 “no solo por la brillantez, el dinamismo y el compromiso con la cultura de una gala de magnitud y talla internacional, sino porque también ha dado la oportunidad de mostrar al mundo que Granada es una ciudad para soñar, para vivir y, sobre todo, una ciudad con una geografía cultural propia, llena de singularidad, talento y mucho arte como pocas ciudades en el mundo”.

"Este reconocimiento demuestra que Granada puede acoger cualquier evento de prestigio y refuerza nuestra indudable capacidad para ser Capital Europea de la Cultura en 2031", ha afirmado Carazo. La alcaldesa ha destacado el esfuerzo de toda la ciudad para convertir esta gala en una experiencia única, “con un ambiente vibrante que ha fusionado la historia de una ciudad sembrada en la multiculturalidad, el arte y la vanguardia cinematográfica en Granada como plató de cine con una magia emblemática única en España”.

Prueba de ello ha sido también, según sus palabras, la “increíble” participación con la que la ciudad se ha sumergido de lleno en la magia del cine acudiendo en “masa” a la “increíble programación que a lo largo de todo el año ha convertido a la ciudad “en un auténtico plató de cine. "Hemos podido disfrutar no solo del talento y de la industria audiovisual locales, sino de las principales agentes del cine español e internacional”, ha señalado.

En este sentido, Carazo ha destacado que más de 72.000 espectadores han asistido a las 92 actividades programadas por la Academia del Cine Español y el Ayuntamiento de Granada con motivo de los Premios Goya, “todo un récord de participación que ha hecho que Granada haya hecho realidad la magia de la gran fiesta del cine español”.

“Fue una prioridad tanto para el Ayuntamiento como para la Academia llevar el cine a todos los rincones de Granada y, sin lugar a dudas, los granadinos y granadinas han mostrado su pasión por el cine y su capacidad para albergar eventos de gran envergadura”, ha dicho, para a continuación aseverar que está "segura que la huella de Granada perdurará en la historia de los Premios Goya”.

Por lo que respecta a las dos exposiciones instaladas en la vía pública, se han contabilizado más de 250.000 visitas, que se suman a las 25.000 personas que han participado en el photocall oficial y a los 9.520 espectadores que han acudido a las 14 proyecciones cinematográficas, conciertos y actividades complementarias celebradas en el teatro Isabel la Católica.

Los eventos en el auditorio Manuel de Falla han contado con la asistencia de 5.000 personas, mientas que los cuatro actos programados en el Centro Federico García Lorca han cosechado un éxito rotundo con 2.540 asistentes. El ciclo de cine ‘Noches en la Huerta de San Vicente’ congregó este verano a 1.750 personas y en el centro cívico Norte 300 espectadores asistieron a una proyección cinematográfica.

Además, la comisión local de los Goya ha organizado 60 actividades dirigidas a más de 9.000 personas, de las cuales 3.000 han participado en eventos realizados en el área metropolitana.

Gastronomía y cultura cinematográfica

Especial mención ha tenido para los momentos protagonizados por la actriz Aitana Sánchez-Gijón, Goya de Honor 2025, y el actor norteamericano Richard Gere, Goya Internacional 2025, que por primera vez dentro de la programación oficial de los Premios Goya han mantenido un encuentro con el público de la ciudad.

Se trata, en palabras de la alcaldesa, de un “gesto simbólico” que demuestra la “enorme implicación y complicidad” que desde la Academia del Cine Español han mantenido en todo momento con la ciudad de Granada, que, por otra parte, “con su receptividad, su emotividad y su cercanía hacia el cine español ha demostrado que Granada es ciudad amante de la culturacon un enorme talento y una potente industria cultural”.

Según ha confirmado, Granada ha conseguido este fin de semana un lleno técnico de ocupación hotelera por lo que se confirman las “mejores previsiones económicas de la cita con la industria del séptimo arte nacional” en tanto que se ha obtenido un alcance mediático de 71 millones de euros, superando con creces las cifras registradas en la edición de los Goya de 2024 celebrada en Valladolid, donde se alcanzó 70 millones de euros.

En total, la celebración en Granada de la 39 edición de los Premios Goya ha tenido una repercusión en la economía de la ciudad de 84.590.416 euros y una generación de 600 empleos y todo ello garantizado su desarrollo con un dispositivo de seguridad de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de más de 650 agentes, “que han logrado que la celebración del evento nacional de cine más destacable del país haya sido un éxito”, ha concluido la alcaldesa de Granada.







Se el primero en comentar

Deja un comentario