Granada aprueba su Plan Anual de Contratación 2025 con una inversión de más de 114 millones de euros

El Ayuntamiento contempla 183 contratos para este ejercicio, apostando por la transparencia y la participación de las pymes

jorge-saavedra-diciembre-2024
Jorge Saavedra valora el trabajo de la administración local | Foto: GD
GranadaDigital
0

El Ayuntamiento de Granada ha aprobado este viernes, a través de la Junta de Gobierno Local, el Plan Anual de Contratación para el año 2025. Este ambicioso documento prevé la licitación de un total de 183 contratos por un valor estimado de 114.402.317 euros, convirtiéndose en uno de los pilares fundamentales para la planificación y ejecución de proyectos municipales durante el próximo ejercicio.

El portavoz del equipo de gobierno local, Jorge Saavedra, ha sido el encargado de presentar esta iniciativa en rueda de prensa. Según explicó, el plan tiene una triple función: identificar las necesidades de contratación del Consistorio, fomentar la participación de pequeñas y medianas empresas y reforzar la transparencia institucional. “Este documento determinará todos los posibles contratos que el Ayuntamiento tiene necesidad de formalizar y sirve también para facilitar la concurrencia de las pymes, además de que supone un mecanismo para reforzar la transparencia, al fomentar la competencia mediante la información de las posibles licitaciones municipales anticipada”, apuntó Saavedra.

Un plan que nace desde la estabilidad

El portavoz ha resaltado que el Plan Anual de Contratación es reflejo de una “Granada que nos une”, una ciudad que, a pesar de las dificultades económicas, puede afrontar el futuro con bases sólidas. “Podemos encarar este proyecto desde la estabilidad, gracias a las medidas que hemos tomado para la mejora económica de la ciudad. Aunque aún queda mucho por hacer, estamos dando pasos firmes en la dirección correcta”, añadió.

Saavedra defendió que la aprobación de este plan evidencia que el Ayuntamiento goza de estabilidad política y dispone de un proyecto de ciudad sólido, orientado a convertir Granada en un espacio más atractivo tanto para vivir como para invertir.

Comparando con ejercicios anteriores, el Plan 2025 presenta una reducción de 23 contratos respecto al año anterior, algo que el portavoz justificó señalando que algunos grandes contratos, como los de limpieza o jardines, ya han sido formalizados recientemente y no volverán a licitarse en años, lo que influye directamente en el volumen global del plan. A pesar de esta reducción en el número de contratos, el ritmo de trabajo ha sido intenso: en apenas tres meses, el Ayuntamiento ya ha iniciado 85 de los 183 expedientes contemplados, lo que representa casi el 50% del total del plan anual.

Impulso al deporte: Nuevo Los Cármenes inicia su transformación

Uno de los puntos destacados durante la comparecencia fue el anuncio relacionado con el estadio Nuevo Los Cármenes, que será objeto de una importante mejora estructural. El primer paso ya ha sido aprobado en Junta de Gobierno Local: una partida de 18.000 euros para la redacción del informe técnico de valoración, que servirá de base para las obras de cierre de las cuatro esquinas del estadio.

La redacción del proyecto comenzará este mismo mes y marca el inicio de unas obras que permitirán aumentar la capacidad del estadio, dando respuesta a una demanda histórica de la afición y de la ciudad”, explicó Saavedra. El plan constructivo, aunque todavía en una fase incipiente, forma parte de una visión a largo plazo para modernizar las instalaciones deportivas municipales, hacerlas más funcionales y adaptarlas a las exigencias de una ciudad que mira al futuro con ambición.

Una oportunidad para las pymes y para Granada

Con el foco puesto en la eficiencia y la participación ciudadana, el Plan Anual de Contratación también se presenta como una herramienta para democratizar el acceso a los contratos públicos, en especial para las pequeñas y medianas empresas locales, que podrán prepararse con antelación para concurrir a las licitaciones. En este sentido, Saavedra recalcó que la publicación anticipada de los contratos permite reforzar la competencia y generar un mayor grado de implicación del tejido empresarial, algo que considera clave para el desarrollo económico y social de la ciudad.

El Plan 2025 cubre una amplia gama de áreas, desde servicios básicos hasta proyectos culturales, de infraestructuras y modernización tecnológica. Cada contrato refleja una pieza del engranaje que busca consolidar a Granada como una ciudad eficiente, moderna y abierta a la participación de sus ciudadanos.







Se el primero en comentar

Deja un comentario