Granada aumentará casi un 60% el número de policías de barrio a partir de julio

El nuevo modelo organizativo también duplicará la presencia policial los fines de semana

Imagen de archivo de un agente de la Policía Local de Granada | Foto: Carlos Gijón / Archivo GD
Gabinete
0

La ciudad de Granada aumentará en casi un 60% el número de policías de barrio a partir del próximo 1 de julio y duplicará la presencia policial los fines de semana, cuando entre en vigor el nuevo modelo organizativo acordado entre el Ayuntamiento, la Policía Local y los sindicatos. Así lo ha avanzado la alcaldesa, Marifrán Carazo, que se ha mostrado “muy satisfecha” con esta “nueva y mejor estructura de cobertura de servicios de la Policía Local" con la que, en definitiva, y gracias a todos los agentes, se consigue "una Granada más segura”.

Tras recordar que lo que necesitan era "contar con una mayor presencia policial especialmente los fines de semana, cuando la vida en las calles se multiplica con más eventos deportivos y culturales, más turismo, más actividad en la hostelería y cuando aparecen los botellones”, la primera edil ha celebrado que, con esta nueva estructuración de la plantilla han logrado "reconducir la situación de una mala organización de turnos de servicio que dejó el anterior equipo de gobierno". "Estamos en condiciones de atender todas las necesidades que nos puedan surgir en base al acuerdo y compromiso de nuestros agentes”, ha dicho.

Así, el nuevo modelo organizativo acordado por el Ayuntamiento, la Policía Local y los sindicatos supone la recuperación de servicios como la Policía Turística o de la Unidad Ciclista, el incremento de los controles de ruidos, terrazas y velocidad, y la incorporación de 143 agentes en turno de fin de semana, entre otras mejoras. Atendiendo a las demandas vecinales, la Policía de barrio tendrá ahora 59 agentes, frente a los 37 destinados hasta ahora a este servicio, “en un modelo que dejaba la ciudad cada fin de semana en servicios mínimos”, según ha lamentado Carazo.

Desde el 1 de julio, se recuperan servicios como la Policía Turística, para la patrulla y atención especializada en las zonas emblemáticas más visitadas; la Unidad Ciclista, que desarrollará su labor en torno al carril bici y los diferentes parques de la ciudad, y la Unidad de Caballería, que volverá también a ejercer sus funciones. Por otra parte, se amplía el horario de cobertura -incluyendo los fines de semana- de servicios como el Grupo de Mujer y Menor, especializado en la atención de las víctimas de violencia de género y familiar, y el Grupo de Transportes, encargado de la vigilancia y control del transporte público -taxi, VTC o transporte escolar- y de la realización de controles de velocidad.

También se amplía a 24 horas todos los días de la semana el horario de cobertura del Grupo de Medio Ambiente, responsable de garantizar un ocio seguro y saludable mediante la vigilancia, inspección y control de los establecimientos públicos -bares, restaurantes, discotecas y comercios- así como la ocupación de la vía pública con terrazas y elementos auxiliares y el ruido que todo ello en ocasiones genera.

El Grupo de Apoyo a las Patrullas de Barrio (GAPB) -dotado hasta ahora con 26 agentes- y que tampoco prestaba servicio fines de semana, noches o festivos, pasa a contar con 44 efectivos, con los que se garantiza una cobertura permanente las veinticuatro horas todos los días del año. Este servicio realiza funciones de apoyo al resto de patrullas, protección de la seguridad ciudadana en eventos, fiestas y celebraciones; control del buen uso de los espacios públicos de forma que toda la ciudadanía tenga acceso a los mismos; vigilancia del consumo de alcohol en plazas y parques, así como la tenencia, menudeo y el consumo de sustancias estupefacientes.

Por último, la alcaldesa ha destacado la reciente puesta en marcha de la Unidad de Agentes Tutores, encargada de la vigilancia y colaboración con los centros educativos en materia de convivencia y acoso, “que ha tenido una inmejorable acogida y que, a partir de ahora, trabajará en estrecha colaboración con la Unidad Canina". "Hemos reforzado también esta unidad con la incorporación de dos guías caninos recientemente proclamados campeones de España”, ha recordado.

Para Marifrán Carazo, “todos estos cambios han supuesto que el servicio policial de fin de semana se vea claramente reforzado en atención a la mayor demanda vecinal de presencia policial, debido a la celebración de los diferentes eventos que dan vida a la ciudad -el ocio, la cultura y el deporte- y que requieren en multitud de ocasiones, de presencia y cobertura policial para su correcto desarrollo. En definitiva, hemos logrado una mejor y más eficaz gestión de nuestros recursos en beneficio de los ciudadanos”.