La Sala de Exposiciones de Caja Rural acoge 'Límite: Luz y forma', una muestra para visibilizar la inteligencia límite

La exposición reúne 75 retratos en blanco y negro de personas con el objetivo de dar visibilidad y proyectar su esencia

La muestra estará disponible hasta el 28 de junio.
La exposición muestra 75 retratos en blanco y negro con el objetivo de dar visibilidad a la inteligencia límite | Foto: Gabinete
Gabinete
0

La Sala de Exposiciones de Servicios Centrales de Caja Rural Granada ha acogido la inauguración de la exposición ‘Límite: Luz y forma’. Se trata de una muestra participativa de fotografía impulsada por la Asociación Pro Inteligencia Límite en colaboración con Fundación Caja Rural Granada, con retratos realizados por el fotógrafo Fran Ortiz que tiene como objetivo dar visibilidad a la inteligencia límite, una “gran desconocida para la sociedad”.

En la inauguración han estado presentes, Amparo Arrabal, Concejal de Política Social, Familia, Discapacidad y Mayores del Ayuntamiento de Granada, María Elena Duque, Diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia de la Diputación, María José Martín, Delegada Territorial Desarrollo Educativo, FP y de Universidad, Investigación e Innovación, Antonio Amador Heredia, Presidente de la Asociación, Poli Servián, Responsable de Fundación Caja Rural Granada y Fran Ortiz, fotógrafo de la muestra.

Tal y como han explicado, una de las características del colectivo es la ausencia de rasgos físicos asociados o que manifiesten su discapacidad por lo que “nuestros usuarios siempre pasan desapercibidos”, han detallado. Ante esta situación, han decidido impulsar esta exposición que muestra “tanto a personas con inteligencia límite como familiares, técnicos, voluntarios con una serie de fotografías en blanco y negro que tienen como objetivo dar visibilidad y proyectar la esencia de nuestra asociación a través de la luz y sus formas”.

“Con esta exposición, de Fran Ortiz, queremos comprobar si esta característica, pasar desapercibidos, es real o no, por lo que hemos planteado una muestra participativa donde el visitante tomará la palabra”, han detallado. Para ello proponen una original propuesta. Los visitantes de la exposición podrán completar la que han denominado “Quiniela Límite”, un documento presente en la sala donde deberán indicar los retratos que, a su juicio, pertenecen a personas con discapacidad intelectual y los que no. Al finalizar la apertura al público de esta colección de fotografías, se analizarán los resultados para comprobar si estas personas pasan, realmente, desapercibidas.

Todos los intervinientes en el acto de inauguración han coincido en resaltar que se trata de una manera muy original de dar visibilidad al colectivo y se han mostrado convencidos de que este experimento/estudio va a arrojar datos muy interesantes sobre nuestra percepción de la discapacidad y, en concreto, de los individuos con inteligencia límite. Por eso, han animado a todos los granadinos a visitar la exposición y a participar en este curioso reto.

La muestra se podrá visitar hasta el 28 de junio en la Sala de Exposiciones de Servicios Centrales de lunes a sábado de 19:30 a 21:30 horas. Una vez finalizada, recorrerá distintos municipios de la provincia de Granada. Cuenta además con la colaboración del Ayuntamiento de Granada, la Diputación de Granada y Circulo Tecnológico y con el patrocinio de Impresión Digital GAMI, Floristería Rafael y Laboratorio Fotoway.







Se el primero en comentar

Deja un comentario