Los Cármenes lucirá una pancarta y guardará un minuto de silencio contra la violencia sobre la mujer
Entre las iniciativas que desarrollarán el Granada y la Subdelegación del Gobierno, se encuentra el reparto de entradas a víctimas e hijos para presenciar el partido ante el Cádiz

La Subdelegación del Gobierno y el Granada CF unen sus esfuerzos para luchar contra la violencia sobre las mujeres. El subdelegado, José Antonio Montilla Martos, y el director general del club rojiblanco, Alfredo García Amado, han presentado este miércoles la campaña puesta en marcha por ambas instituciones con motivo de la celebración el 25 de noviembre del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia sobre la Mujer.
Dicha campaña es fruto del acuerdo de colaboración que ambas entidades mantienen desde 2017 con la finalidad de establecer un marco para el desarrollo de actuaciones y actividades conjuntas dirigidas a los ámbitos de información, sensibilización y prevención contra todas las formas de violencia sobre la mujer.
Entre las actividades que se desarrollarán, en el partido del sábado, 23 de noviembre, que enfrenta al Granada con el Cádiz, se desplegará una pancarta con el lema “La violencia digital es violencia de género” con la fecha señalada del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia sobre la Mujer, y se guardará un minuto de silencio por las víctimas. Por cortesía del club también se han facilitado entradas para que acudan a presenciar el partido víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas.
@granadadigitalLos Cármenes lucirá una pancarta y guardará un minuto de silencio contra la violencia sobre la mujer #25N #Granada #LaLiga #foryoupage #foryou #tiktok #viral #fyp #fypシ #parati #noticias #noticiastiktok #news #new #Deporte #Deportes #deportestiktok #curioso #curiosidades #CapCut
Además, el club está elaborando un vídeo relacionado con la violencia de género dirigido especialmente a la juventud, protagonizado por futbolistas de los equipos masculino y femenino, que se proyectará en el videomarcador del Estadio también en el partido del sábado. El vídeo se distribuirá igualmente por las redes sociales tanto del club como de la Subdelegación.
José Antonio Montilla ha agradecido al Granada CF “la sensibilidad y el compromiso que siempre han mostrado en la lucha contra la violencia sobre la mujer” y ha señalado que tanto la Subdelegación del Gobierno como el Granada CF “somos conscientes de la proyección que la imagen y los valores del deporte transmite a la sociedad, tanto a través de sus acciones directas como a través de sus aficiones, de ahí nuestra concienciación en trabajar en pro de transmitir los valores y principios de igualdad y rechazo absoluto a la violencia sobre la mujer”.
Por su parte, Alfredo García ha señalado que “para el Granada Club de Fútbol, las acciones sociales, especialmente aquellas que se desarrollan en el ámbito de la igualdad y la lucha para erradicar lacras como la violencia contra la mujer, están señaladas en nuestra hoja de ruta. Somos conscientes del potente altavoz que tiene la industria del fútbol y la necesidad de emplearlo para concienciar y dar visibilidad a luchas como esta. Sumaremos cuanto esté a nuestro alcance para contribuir a la erradicación de la violencia”.
Otras actuaciones
Con motivo de la celebración el próximo 25 de noviembre del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia sobre la Mujer, José Antonio Montilla, ha anunciado que, como en años anteriores, el Palacio de los Müller, sede de la Subdelegación, permanecerá iluminado con el color morado entre los días 20 y 25 noviembre.
El lunes, día 25 de noviembre, se va a celebrar un acto en la Subdelegación del Gobierno en el que el subdelegado leerá Declaración Institucional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, aprobado por el Consejo de Ministros, se proyectará el anuncio del Ministerio de Igualdad de la campaña 2024 y terminará con un concierto a cargo de la cantante y compositora Sheila Blanco.
Otras actividades en torno al 25N organizadas por la Subdelegación son: el Congreso Internacional Género y Derecho, en colaboración con la Universidad de Granada, que se desarrolla entre el 20 y el 21 de noviembre; un taller formativo sobre igualdad y violencia de género, dirigido a internas del Centro Penitenciario de Albolote y el acto de los Reconocimientos Menina 2024, que, en esta ocasión, recibirá el Foro sobre trata con fines de explotación sexual y mujeres en entornos de prostitución de Granada, al igual que el Diploma Menina 2024, que se ha otorgado a la socióloga especializada en violencia de género en adolescentes y jóvenes y profesora de Trabajo Social en la Universidad de Granada, Carmen Ruiz Repullo.
El Teatro Municipal Juan Bernabé de Lebrija acogerá mañana, 21 de noviembre, la entrega de estos reconocimientos que otorga la Delegación del Gobierno de Andalucía para reconocer y apoyar la labor de entidades, asociaciones, instituciones y particulares andaluces en la erradicación de cualquier forma de violencia sobre la mujer.