Lola Índigo ‘reina’ en un Granada Latina con más superestrellas que brillan

Más de 25.000 personas disfrutaron de la tercera edición del festival en el que actuaron también Morad, María Becerra, Maka, Anuel, JC Reyes, Jhayco y los DJs Cano y Ballesteros

Festival Granada Latina Lola Indigo
María Becerra cantó 'Discoteka' junto a Lola Índigo en el Granada Latina Festival | Foto: Antonio L. Juárez
María José Ramírez
0

Lola Índigo era uno de los principales reclamos del cartel del Granada Latina Festival y deleitó como se esperaba a los miles de jóvenes granadinos y de otros puntos de Andalucía y de España que se congregaron en el Cortijo del Conde para disfrutar de la música y recibir al verano como se merece. La cantante y bailarina de Huétor Tájar, que jugaba en casa, ‘reinó’ sobre el escenario de un Granada Latina en el que también hicieron vibrar a los presentes otras superestrellas del trap y del reguetón en la tercera edición de este festival, como el también granadino Maka, Anuel AA, Morad, María Becerra, JC Reyes y Jhayco.

Más de 25.000 personas llenaron el recinto del Cortijo del Conde para disfrutar de la música latina con las actuaciones de algunos de los artistas que más destacan en el panorama actual. El festival, que está organizado por Producciones Toro, empresa granadina dedicada a la organización de eventos y festivales, atrajo a una gran cantidad de púbico, como ya sucediera en su edición anterior, y ofreció más de 12 horas de música latina para disfrute de todos los presentes.

DJ Cano empezó a pinchar para dar inicio al Granada Latina en una tarde que prometía. Bajo un sol radiante, el público empezaba a tener sus primeros bailes durante la sesión que ofreció. Después fue el turno para DJ Ballesteros, que también estuvo el año pasado. Los jóvenes desafiaban al calor y bailaban y disfrutaban con sus amigos al ritmo de canciones míticas o más actuales de reguetón.

El rapero Morad, que también repetía en esta edición del Granada Latina, se subió al escenario para deleitar a sus fans, que coreaban al unísono muchas de las letras de sus canciones. ‘Aguantando’, ‘Soñar’ o ‘Normal’ fueron algunas de las que ofreció durante la hora de actuación el rapero de L´Hospitalet de origen marroquí, que interactuó mucho con el público, al que aconsejó "querer mucho a las madres y a los padres también". Cantó temas que asegura que la gente le pide aunque no le gustan tanto, como es el caso de ‘A escondidas’, y otros que le gusta “escuchar en el barrio” como ‘Mafioso’, entre otros. No faltó la canción que dedica a Mbappé y sorprendió con su versión de ‘Manos rotas’ de Dellafuente. Morad cerró con ‘Pelele’, acompañado de un niño que disfrutaba junto al rapero sobre el escenario, mientras todo el público cantaba y hacía el gesto de la letra L con sus manos.

Morad canta 'Pelele' en el Festival Granada Latina | Foto: Antonio L. Juárez

María Becerra fue la siguiente en actuar. Ataviada con un conjunto de top y falda verde y amarillo y unas llamativas botas altas amarillas, apareció ‘La nena de Argentina’ junto a sus doce bailarines en un escenario en el que ‘perreó’ al ritmo de temas como ‘Perreo furioso’ o ‘Piscina’. También ofreció, bajo un sofocante calor, su última canción, ‘Imán’. Bailó al ritmo de sus cumbias y cantó también sus temas más conocidos como ‘Miénteme’ o ‘Automático’. Se despidió con canciones con ritmos más dance y dio paso a Lola Índigo, “la mejor, la 1”. Aunque para ello hubo que esperar casi una hora. La música, eso sí, no paraba. Un DJ amenizaba, mientras la gente aprovechaba para recargar sus pulseras para comprar bebida fresca para mitigar el sofocante calor.

María Becerra en el Festival Granada Latina | Foto: Antonio L. Juárez

Después de montar sobre el escenario el huevo de dragón del que Lola Índigo sale en su show, pasadas las diez de la noche, llegó uno de los momentos más destacados del Granada Latina. Este se abrió y Lola Índigo salió con una larga melena pelirroja mientras sus bailarines bailaban alrededor. La granadina hizo disfrutar a su público con temas como ‘Animal’ y ‘Corazones rotos’ antes de cantar ‘Diskoteca’ acompañada de María Becerra. La granadina pidió al público que se notara que estaban en Granada. Cantó ‘Pesadillas’, un tema que no ha salido todavía, antes de cantar otros de sus éxitos como ‘La niña de la escuela’, ‘4 besos’, ‘La bachata’, ‘Mujer bruja’ o ‘Santería’.

Enérgica, Lola Índigo continuó el show vestida de rojo con ‘1.000 cosas’ y ‘Casanova’. Se animó a cantar a capela un trozo del tema de su disco ‘GRX’ que tiene con los granadinos La Plazuela y luego ‘El condenao’, eso sí, sin Maka. Siguió con ritmos aflamencados con ‘El pantalón’ y pidió cantar fuerte ‘Yo tengo un novio’ para que lo oyera La Zowi. ‘Trendy’, ‘Mala suerte’ o ‘El tonto’ también sonaron en un show que Lola Índigo continuó vestida con una camiseta del Granada CF, dando un trago a una ‘Milnoh’ - Cerveza 1925 de Alhambra, para quienes no la conozcan- y cantando y bailando el tema con el que empezó todo: ‘Ya no quiero ná’. La de Huétor Tájar cerró con su último tema ‘La reina’ y con un mensaje importante: “Os amo Granada, nos volvemos a ver muy pronto, si Dios quiere en Los Cármenes”.

Lola Índigo en el Festival Granada Latina | Foto: Antonio L. Juárez

Tras la vibrante actuación de Lola Índigo, hubo que esperar de nuevo para que el también granadino Maka iniciara su actuación. ‘Hoy la he vuelto a ver’ o ‘Te comía’ fueron los primeros temas que ofreció a un público que le acompañó coreando las canciones y con móviles en mano para grabar e inmortalizar el momento. Maka dijo que esta noche era “para festejarla” y que estar con los suyos era “un privilegio”. El del barrio del Almanjáyar festejó e hizo disfrutar a sus fans interpretando más de sus temas en los que fusiona el flamenco con la música urbana ya entrada la medianoche.

La fiesta continuó en el Cortijo del Conde y la siguiente actuación fue la de Anuel, otro de los grandes reclamos del cartel de esta edición. El ‘rey’ del trap latino fascinó al público del Granada Latina con su show en el que ofreció algunos de sus temas más conocidos como ‘Real hasta la muerte’, ‘Medusa’ o ‘Sola’. JC Reyes, que estuvo hace dos semanas también en Granada acompañando a Saiko en uno de sus conciertos en el Nuevo Los Cármenes, deleitó al público del Granada Latina, muy entregado y que tenía ganas de seguir disfrutando. Precisamente Saiko apareció sobre el escenario para acompañar al rapero sevillano en la canción 'Badgyal', que fue coreada por miles de voces.

El cierre al festival lo puso, ya a altas horas de la madrugada, Jhayco, otra de las figuras más destacadas del reguetón en la actualidad, en un Cortijo del Conde donde se volvió a vivir una gran noche de música latina.







Se el primero en comentar

Deja un comentario