Granada se prepara para vivir su Pasión más esperada
La cuenta atrás para el inicio de la Semana Santa llega a su fin para los cofrades de la capital y la provincia

Granada ya huele a incienso. A medida que se acerca el Viernes de Dolores, la ciudad y su provincia comienzan a transformarse en un escenario de fervor, tradición y emociones a flor de piel. La cuenta atrás para el inicio de la Semana Santa llega a su fin, y tanto en la capital como en diferentes municipios granadinos, se ultiman los preparativos para dar paso a una de las celebraciones más intensas y significativas del calendario andaluz.
Desde los templos hasta los talleres de bordado, pasando por las casas de hermandad y los almacenes donde se guardan con mimo los pasos, la actividad es frenética. Cada detalle cuenta, y cada instante se aprovecha para que todo esté listo de cara al Domingo de Ramos, cuando se abrirá oficialmente la Semana Santa granadina.
La ciudad ya respira Semana Santa
A partir del Viernes de Dolores, Granada comienza a vivir su particular antesala de la Pasión. Las calles del centro histórico verán cómo las cofradías comienzan a tomar presencia en la ciudad. Ensayos generales, traslados internos y actos litúrgicos marcan el pulso de unos días donde el fervor se siente en cada rincón. Los sonidos del tambor y la corneta empiezan a colarse por las calles estrechas del Albayzín, el Realejo y el Zaidín, anticipando lo que está por llegar.
La ciudad entera se prepara. Los balcones se engalanan con banderas moradas, los escaparates lucen motivos cofrades y los bares comienzan a adaptar sus horarios para acompañar a las miles de personas que, a partir del domingo, llenarán las calles desde el mediodía hasta altas horas de la madrugada.
Todos los ojos puestos en la calle Elvira
Aunque toda la ciudad se transforma, este año hay un punto clave en el que se centrarán todas las miradas: la calle Elvira. Este enclave tan simbólico de la capital granadina vivirá uno de los momentos más esperados del año el próximo Domingo de Ramos. Será allí, en la iglesia de San Andrés, donde tendrá lugar "La Llamada", el acto que marca la primera salida procesional de la Semana Santa en Granada.
Este instante, cargado de emoción, simboliza la apertura oficial de una semana intensa en la que el arte, la fe y la tradición se funden en un espectáculo único. La Llamada es mucho más que un acto simbólico: es el pistoletazo de salida de una vivencia colectiva que une generaciones, barrios y sentimientos.
Las hermandades ultiman los detalles
Las hermandades trabajan a contrarreloj. En estos días previos, se multiplican los ensayos de costaleros, las reuniones de organización y las tareas de montaje de pasos. Todo debe estar perfectamente coordinado: desde la disposición de las flores hasta la colocación exacta de cada figura del misterio. Los capataces afinan los últimos ajustes, los músicos repasan las marchas y los vestidores ultiman la colocación de las túnicas y mantos. En cada rincón de la ciudad hay una hermandad que se prepara para salir a la calle y mostrar al mundo el fruto de un año de esfuerzo y devoción.
La provincia también se viste de Pasión
La Semana Santa no es solo cosa de la capital. En toda la provincia, numerosos municipios ultiman también los detalles para sus celebraciones. Pueblos como Loja, Baza, Guadix, Almuñécar o Motril cuentan con una fuerte tradición cofrade y ofrecen procesiones de gran belleza y recogimiento que atraen a miles de visitantes.
Cada localidad tiene su estilo, su ritmo y su manera particular de vivir la Semana Santa, pero todas comparten un mismo hilo conductor: la devoción y el respeto por una tradición que se transmite de generación en generación.
Cobertura especial de GranadaDigital
Conscientes de la importancia y el impacto que tiene esta celebración en la vida social y cultural de la provincia, GranadaDigital ofrecerá una cobertura especial durante toda esta semana previa y la Semana de Pasión. Reportajes, entrevistas, retransmisiones en directo y galerías fotográficas acercarán a los lectores todo lo que suceda en la capital y en diferentes puntos de la provincia. Desde los ensayos previos hasta los momentos más emotivos de las estaciones de penitencia, el equipo de GranadaDigital estará presente para ofrecer una narración detallada y cercana de cada paso que se dé en la Semana Santa granadina.
Además, la redacción ha preparado una programación específica en sus redes sociales y página web, con información actualizada sobre recorridos, horarios, pronósticos meteorológicos y recomendaciones para disfrutar al máximo de esta celebración, tanto si se vive desde dentro como si se contempla desde fuera.
Una Semana Santa esperada con ilusión
Después de años marcados por la incertidumbre sanitaria, las restricciones y las abundantes lluvias, la Semana Santa de 2025 se espera con más ilusión que nunca. La ciudad quiere volver a vivir sus tradiciones en la calle, compartir la emoción de ver a sus titulares pasear entre saetas y aplausos, y sentir cómo late Granada al ritmo del costalero.
Ya queda menos. Granada se prepara para volver a vibrar con cada marcha, cada chicotá, cada mirada al cielo. La Semana Santa está a punto de comenzar, y la ciudad, una vez más, se entregará por completo a su Pasión.
Se el primero en comentar