Granada y Nueva York: un puente cultural y económico
Diputación, Ayuntamiento de la capital y Cámara de Comercio visitan la ciudad estadounidense para potenciar la provincia a nivel comercial, turístico y cultural

La Diputación de Granada, el Ayuntamiento de la capital y la Cámara de Comercio, en colaboración con empresas granadinas y dentro del marco de Granada Global, liderarán una ambiciosa misión en Nueva York del 4 al 7 de marzo. Esta iniciativa tiene como objetivo potenciar la imagen de Granada en los ámbitos comercial, turístico y cultural, buscando nuevas inversiones y fortaleciendo la proyección de la provincia a nivel internacional.
Dentro de la estrategia para posicionar a Granada como destino turístico de referencia, el Patronato de Turismo de la Diputación de Granada ha programado diversas reuniones con empresas, turoperadores y agentes turísticos en Nueva York. Además, está previsto un encuentro con medios de comunicación locales para dar a conocer la riqueza histórica, cultural, patrimonial, artística y gastronómica de la provincia. La vicepresidenta II y diputada de Turismo y Patrimonio, Marta Nievas, ha destacado que “la misión busca no solo atraer visitantes internacionales, sino también fortalecer los lazos culturales entre Granada y Nueva York, proyectando a la provincia como un destino único que combina historia, arte y naturaleza”.
En este contexto, la delegación granadina mantendrá un encuentro con la Universidad de Columbia para avanzar en el proyecto de instalación de una estatua de Federico García Lorca en la ciudad, en colaboración con la Asociación Carpe Diem. Este homenaje al poeta granadino incluirá actividades académicas e institucionales tanto en España como en Estados Unidos, la producción de un documental y una serie de eventos culturales que reforzarán la difusión de su legado.
Además, Granada tendrá un papel destacado en la 24ª edición del 'Flamenco Festival Nueva York', que se celebrará del 5 al 15 de marzo. Más de 70 artistas, entre cantaores, bailaores y músicos, representarán la esencia del flamenco granadino, combinando tradición y vanguardia en una muestra cultural de alto nivel. Según el concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira, “Granada aspira a convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031, y este festival es una muestra de nuestro potencial artístico y cultural”.
Impulso a la inversión y la internacionalización empresarial
En el ámbito empresarial, la agenda incluirá eventos para la atracción de inversiones extranjeras, posicionando a Granada como un destino estratégico para la implantación de empresas internacionales. Antonio Díaz, diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, ha señalado que “queremos consolidar a Granada como un polo de innovación y tecnología, salud y biomedicina, energías renovables, turismo y agroindustria”.
La marca gastronómica ‘Sabor Granada’ también tendrá un papel clave en esta misión, con reuniones programadas con la Oficina Económica y Comercial de España en Nueva York, así como visitas a supermercados, tiendas especializadas y puntos de venta de vinos españoles en la ciudad. El objetivo es facilitar encuentros entre bodegas granadinas e importadores estadounidenses interesados en incorporar productos de calidad a su mercado.
Por su parte, Joaquín Rubio, director de la Cámara de Comercio de Granada, ha resaltado que “Nueva York es uno de los grandes escenarios del mundo para la captación de inversiones. Esta misión refuerza el trabajo conjunto entre Diputación, Ayuntamiento y la Cámara para promover la marca Granada a nivel global”.
Dentro de esta estrategia, una decena de empresas granadinas de los sectores turístico y agroalimentario participarán en reuniones con compañías neoyorquinas, explorando oportunidades de expansión en el mercado estadounidense. Granada Global, también respaldada por la Universidad de Granada, impulsa esta iniciativa que proyecta a la provincia como un referente cultural, turístico y económico en el panorama internacional. Con esta misión en Nueva York, Granada da un paso más hacia su consolidación como un destino global, atractivo para la inversión, el talento y la creatividad.
Se el primero en comentar