Los granadinos valoran positivamente un Corpus de récord, a pesar de los "problemas para llegar"

Sus asistentes se quedan con la buena "organización" de la feria, aunque algunos apostillan que "ciertas casetas cerraban demasiado temprano"

MOSCA GD FOTO 2018 1500x1000 PNG
Caseta CSIF lunes de feria | Foto: Celia Pérez
Carmen Ortega
0

La feria de Granada ha llegado a su fin haciendo un "récord histórico" en cuanto a asistencia, según a asegurado Marifran Carazo. Finalizó el pasado sábado 1 de junio con un festival de fuegos artificiales que se lanzaron desde el Palacio de Congresos y que ponía punto y final a los ocho días de fiesta que tanto han esperado los granadinos. 

Han sido muchos los que se han acercado hasta el recinto ferial para disfrutar de su música, comida, rebujito y poner en práctica las sevillanas que llevaban todo el año practicando. Desde la feria dio su pistoletazo de salida el pasado sábado 25 de mayo, las calles Reja, Zambra, Verdiales, Caña y Maimones se han llenado de gente, aunque desde el miércoles 29, que empezaba la recta final, subió la asistencia de familias y amigos que acudieron ilusionados a las más de 70 casetas que se encontraban allí.

@granadadigital 🎡¿Cómo valoran los granadinos el #CorpusdeGranada? #CorpusGranada #fyp #viraltiktok #foryoupage #noticiasen1minuto #fyp #foryou #Granada #corpus #feria #actualidad #noticiastiktok #fypage ♬ sonido original - GranadaDigital

Los granadinos han calificado como "muy buena" y "con mucha gente" esta Feria del Corpus. Uno de los encuestados por este medio asegura que "la feria ha estado muy bien organizada, pero si tengo que decir algo negativo es que algunas casetas cerraban demasiado temprano, pero por lo demás todo muy bien". Este granadino no ha sido el único que ha pensado esto, pues otro de los entrevistados también considera "que las casetas públicas cerraban muy pronto", lo que significa que han sido varios los que se han quedado con las ganas de seguir disfrutando de la feria hasta que saliese el sol.

"A pesar de la opinión general, para mi lo mejor siempre son las atracciones, soy menos de casetas, para echar el rato con los amigos se está genial", asegura uno de los encuestados. A causa de la multitud de gente se que ha acercado durante estos días a la Feria de Granada, son varios los que se quejan de que "el metro estaba lleno y era imposible montarse" o que "los autobuses no pasaban", lo que hacía que "la ida y la vuelta" fuesen "imposibles". Aun así, los problemas de movilidad no han impedido que el recinto ferial de Almanjáyar se viese a rebosar de gente casi todos los días de esta semana grande, teniendo que esperar incluso para entrar a algunas casetas.

Como norma general, los granadinos consideran esta feria como "la que ha asistido más gente a pesar de las dificultades que había para llegar en transporte público" y, si por ellos fuese, la habrían extendido unos días más. Para volver a celebrar tendrán que esperar hasta el 14 de junio de 2025, momento en el que el alumbrado volverá a brillar con fuerza, los rebujitos y bulanicos volverán a ser la bebida estrella y la felicidad por compartir un feria por todo lo alto regresarán para impregnar cada rincón del recinto ferial.