Hiopos Lleida: Un vendaval de ilusión y puntos abonado a los finales ajustados

Los catalanes, que cuentan con la reciente incorporación de Van der Vuurst, han hecho del Barris Nord un fortín y del triple su mejor aliado

RS664083_J11 HIO-SBB Firmar acb Photo - Pol Puertas_02
Keye Van der Vuurst celebra su primera victoria como jugador del Hiopos Lleida | Foto: ACB Photo
Ainoa Morano
0

El final de la primera vuelta se acerca y en el horizonte más próximo se atisba una de esas 'finales por la permanencia' que pueden impulsarte en el camino hacia la salvación o pueden complicar un poco más el transcurso de la temporada. El Covirán Granada se reencuentra con un viejo conocido, un Hiopos Lleida que aun llevando el cartel de novato en la competición puede decir que, ante los rojinegros, la balanza torna a su favor.

Los granadinos buscarán este fin de semana seguir rompiendo maldiciones. En esta campaña 24/25, los de Pablo Pin han logrado conquistar Fontajau y el Pazo dos Deportes, dos pabellones en los que no conocían la victoria hasta este año. Así, el Barris Nord se presenta como otro casillo que asaltar para seguir avanzando hacia la salvación. Los de Gerard Encuentra llegan a esta jornada 12 de la ACB en máxima igualdad con el Covirán. Con cuatro victorias y siete derrotas en su casillero, mismo balance que los granadinos, los catalanes buscarán sumar su tercer triunfo ante un rival directo. Hasta el momento ha vencido a Río Breogán y a Bilbao Basket, este último el pasado fin de semana por 84 a 66.

@granadadigital 🏀 Análisis de Hiopos Lleida próximo rival de Covirán Granada #Granada #foru #foryouu #viraltiktokvideo #viralvideos #noticiasen1minuto #noticiastiktok #baloncesto #baloncestotiktok #baloncestoespaña #covirangranada #acb ♬ 热血篮球赛Upbeat Indie Rock - mojosoundtrack

El Hiopos Lleida ha llegado a la Liga Endesa con una idea clara: pelear hasta el final acabará dando sus frutos. A excepción de su derrota ante Unicaja que se produjo por una diferencia de 38 puntos y sus triunfos ante Andorra y Bilbao con un más 10 y más 18, respectivamente, los de Encuentra han firmado resultados sumamente ajustados donde la diferencia y, por lo tanto, la victoria o la derrota, se han decidido en los últimos instantes del partido.

Lleida apuesta por un juego rápido, con transiciones eléctricas que, a raíz de sus nuevas incorporaciones, está sabiendo aplicar a la perfección un ritmo frenético. En las últimas semanas, la plantilla catalana ha variado con algunas piezas clave. La salida de Dee Bost a finales de octubre y la de Derek Cooke a principios de este mes se ha reemplazado con la cesión de Keye Van der Vuurst, procedente del Joventut Badalona, y los fichajes de Johnny Hamilton y Chevez Goodwin completan una plantilla completamente renovada para el desafío de la ACB. Procedentes de la LEB Oro solo continúan Rafa Villar y Kenny Hasbrouck. En el mercado de verano llegaron Corey Walden, Alexander Madsen, Oriol Paulí, Edo Muric, Michael Caicedo, Pierre Oriola y el exrojinegro Thomas Bropleh. 

Precisamente, el cañonero de Denver es uno de los jugadores que mejores sensaciones está dejando en esta primera vuelta para el Hiopos Lleida. Bropleh aparece como el máximo anotador del equipo con 13'9 puntos de media y el jugador con más acierto desde el tiro exterior con un 47,4% de efectividad y tercero de toda la ACB que más triples anota de media con 2'5 por partido. Por si fuese poco, el exjugador de Covirán Granada suele ser decisivo en los últimos cuartos al anotar la mayor parte de los puntos que anota su equipo en los últimos periodos. Todo un seguro de vida que los rojinegros deberán frenar si quieren tener opciones de victoria.

Junto a él aparecen jugadores como Rafa Villar, el auténtico corazón del equipo, Oriol Paulí vital en labores defensivas y quien aporta una gran agresividad de cara al aro o Luca Bozic, segundo máximo anotador del equipo con 10'3 puntos, misma media que Kenny Hasbrouck, destacando este último también su efectividad desde el triple.

A nivel general, Hiopos Lleida anota 83'8 puntos de media con un acierto del 35'1% desde el triple, un 51'2% en el lanzamiento de dos (penúltimo equipo en el ranking general en este aspecto) y un 76'2% desde la línea de personal. Además, son el quinto equipo que más asistencias reparte con 18'6 de media. En labores defensivas, Lleida captura 33'9 rebotes por encuentro, de los que 22'9 son defensivos y 11 ofensivos (quinto clasificado de la ACB en este aspecto del juego). Como dato más destacado, son el primer equipo en recuperaciones efectuadas con 10'3 de media, pero el quinto en balones perdidos con 15 por partido. Por último, un aspecto que deberá aprovechar el Covirán es que son el segundo equipo que más faltas comete alcanzando las 24'2.