El Hospital Virgen de las Nieves celebra con éxito las primeras Jornadas de ELA con la colaboración de Oximesa

En este encuentro han participado pacientes, familiares y profesionales sanitarios especializados en el tratamiento de la Esclerosis Lateral Amiotrófica

jornadas ela - hospital virgen de las nieves y oximesa
Profesionales, pacientes y familiares que han participado en las Jornadas de ELA en el Hospital Virgen de las Nieves con motivo del Día mundial de la ELA | Foto: Gabinete
Gabinete
0

En conmemoración del Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, con la colaboración de Oximesa, organizó la primera edición de las Jornadas de ELA, un encuentro con pacientes, familiares y profesionales sanitarios especializados en el tratamiento de la enfermedad. Un evento cuyo objetivo ha sido compartir experiencias y proporcionar un espacio de apoyo y conocimiento sobre esta enfermedad degenerativa.

La inauguración estuvo a cargo de Mercedes Villegas, directora de Enfermería del hospital, Jacinto Escobar, presidente del Colegio de Enfermería, y Miguel Ángel Abarca, presidente de la asociación Agraela. Durante la jornada, se abordaron, entre otros temas cruciales, la atención de estos pacientes en su domicilio, sus necesidades sociales o el impacto psicológico de la enfermedad. Aprovechando la presencia de pacientes y cuidadores se pudieron escuchar diferentes y conmovedores testimonios, ofreciendo una visión integral y humana de la lucha contra esta enfermedad.

Oximesa, compañía líder en la prestación de servicios de Terapias Respiratorias Domiciliarias (TRD), y con una gran trayectoria en el cuidado a pacientes con ELA y sus familias, colaboró estrechamente en el desarrollo de estas jornadas. Concretamente, durante la realización del taller sobre ventilación mecánica no invasiva impartido por Manuel López Eleuterio, DUE comercial de Oximesa en Andalucía. Un taller que permitió a los asistentes conocer múltiples dispositivos de tratamiento y accesorios para su utilización, así como diferentes aspectos sobre el uso de estos equipos y su importancia en el tratamiento de la ELA, brindando información valiosa para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

En palabras de López Eleuterio, "Oximesa ha sido fundamental en la prestación de atención de alta calidad a estos pacientes. Desde hace décadas proporcionamos atención especializada en el domicilio a pacientes y familiares, gracias a dispositivos médicos de última generación, pero fundamentalmente por la alta implicación y capacitación de los profesionales sanitarios que Oximesa pone a su disposición”.

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves cuenta con una unidad multidisciplinar dedicada a la atención integral de pacientes con ELA. Ubicada en la primera planta del centro Doctor Olóriz, esta unidad ha atendido a 92 pacientes desde su puesta en funcionamiento. Coordinada por la enfermera gestora de casos Dolores Vellido, esta unidad proporciona una atención personalizada y coordinada, optimizando la gestión de citas y evitando desplazamientos innecesarios.

La consulta multidisciplinar del hospital incluye especialistas en Neurología, Neumología, Enfermería, Medicina Física y Rehabilitación, Endocrinología y Nutrición, Trabajo Social, Psicología, Cuidados Paliativos, Farmacia Hospitalaria y Atención Primaria. Este enfoque integral y altamente especializado busca mejorar la calidad de vida de los pacientes según la evolución de su enfermedad.

Estas jornadas representan un paso significativo hacia una mejor comprensión y manejo de la ELA, reforzando el compromiso del Hospital Universitario Virgen de las Nieves y de la compañía Oximesa en proporcionar atención personalizada de calidad, así como un apoyo continuo a los pacientes y sus familias.







Se el primero en comentar

Deja un comentario