"Los profesionales sanitarios están exhaustos, hemos pasado de los aplausos del Covid-19 al desprecio"

Este miércoles ha habido concentraciones en los distintos centros de salud y hospitales, con un 75% de seguimiento

Jornada de huelga para los más de 120.000 trabajadores de la sanidad pública en Andalucía- celiaperez-17
En Granada, la mayor concentración se ha realizado en la explanada del Hospital Universitario Virgen de las Nieves | Foto: Celia Pérez
Francisco Calderón Quinteros
1

Los sindicatos SATSE, CSIF, CCOO y UGT han cifrado en un 75% el seguimiento global de la huelga convocada este miércoles 26 de junio, en todos los centros del Sistema Sanitario Público Andaluz entre las 08:00 y las 11:00 horas. Según indican, ha habido una gran cantidad de centros de Atención Primaria donde se ha alcanzado el 100% de seguimiento de los paros, mientras que en los hospitales la participación ha estado por encima del 60%.

Las cuatro organizaciones sindicales, que representan a ocho de cada diez profesionales de la sanidad pública andaluza, han calificado como “éxito rotundo” la jornada de paros, convocados en demanda del cumplimiento de los acuerdos de Atención Primaria y carrera profesional, la consolidación y aumento de las plantillas y la actualización de la Bolsa de Empleo Temporal del SAS sin notas de corte.

Concentración en la explanada del Hospital Universitario Virgen de las Nieves | Foto: Celia Pérez

En Granada, las concentraciones más numerosas han sido en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Hospital de Baza, Hospital de Motril, y los centros de Salud del Zaidín y de Armilla. Además, hubo manifestaciones en otros puntos de la provincia, como el Huétor Tájar.

En el centro de salud de Huétor Tájar, los profesionales se sumaron a la huelga | Foto: Remitida

El secretario provincial de SATSE Granada, José Manuel Morales, ha explicado que se encuentran "con unos denominados contratos Covid, que se ha reducido el contrato a un 40% y un plan vacacional reducido un 25%; un pacto de atención primaria en el que se iban a contratar administrativos, enfermeras, trabajadores sociales, en el que se desarrollaba la carrera profesional sin necesidad de acreditar para ponernos al nivel de las demás comunidades autónomas, que se están incumpliendo".

@granadadigital 🏥#Granada | Los profesionales sanitarios dicen basta con una jornada de huelgas en toda Andalucía #sanidad #sanidadpública #huelga #huelgageneral #hospital #medico #noticias #noticiasen1minuto #foryoupage #fy #viralvideo #viraltiktok #actualidad #granada #viral #foryou #fyp #noticiastiktok ♬ sonido original - GranadaDigital

Por su parte, Matilde Núñez Cea, representante de CSIF Granada, ha enfatizado en que los problemas que existen a nivel sanitario están afectando directamente a los trabajadores: "Los profesionales están agotados, están exhaustos, y además de la situación es que hemos pasado de los aplausos después del Covid al desprecio, y la atención a la ciudadanía no se merece esto".

Las manifestaciones podrían continuar si no se resuelven las demandas de los sanitarios | Foto: Celia Pérez

En la misma línea, Ana Rodríguez Jiménez, secretaria de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras de Granada, ha agregado que "todo el personal está en un estado de ansiedad y de estrés permanente, pues eso tiene consecuencia en los cuidados y en ellos mismos".

Finalmente, Isabel López Fernández, secretaria del sector de Sanidad y Servicios públicos de UGT Granada, ha puntualizado que esta huelga busca mejorar las condiciones laborales, que se traducen en una mejor atención para la ciudadanía. "Estamos en una situación insostenible en el Servicio Andaluz de Salud. En Granada, igual que en el resto de las provincias de Andalucía, la política que está consiguiendo la Consejería es de recorte y maltrato a todos los profesionales que, hasta ahora, somos los que estamos prestando los cuidados y estamos levantando y atendiendo la sanidad pública".

Según han informado las organizaciones sindicales, las movilizaciones continuarán si no hay respuesta por parte de la Junta y se cumplen los acuerdos firmados.

Sánchez-Montesinos pide trabajar en común

El delegado territorial de Salud y Consumo en la provincia de Granada, Indalecio Sánchez-Montesinos, ha asegurado considerar fundamental que las organizaciones sindicales presentes en la Mesa Sectorial retomen la vía del diálogo y el consenso para lograr, entre todos, la mejora de la sanidad pública andaluza. Así, ha trasladado su comprensión ante las reivindicaciones de los sindicatos profesionales, al tiempo que ha subrayado que el Gobierno de Andalucía “seguirá trabajando” con el objetivo firme de ofrecer una atención sanitaria de calidad a la ciudadanía andaluza.

En este sentido, ha recordado que el pasado miércoles 19 de junio, la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, mantuvo una reunión con los sindicatos SATSE, Sindicato Médico, CSIF, CCOO y UGT en la que transmitió su propósito de seguir trabajando con ellos en el seno de la Mesa Sectorial, tratando asuntos reivindicados por las organizaciones sindicales como la carrera profesional o la actualización de la bolsa.

“Sabemos que la sanidad pública andaluza enfrenta problemas serios, nunca lo hemos ocultado. Tenemos que seguir trabajando para que el Sistema Sanitario Público de Andalucía gane en accesibilidad, en mejores condiciones laborales para nuestros profesionales y en instalaciones de calidad para los pacientes”, ha agregado.







Comentarios

Un comentario en “"Los profesionales sanitarios están exhaustos, hemos pasado de los aplausos del Covid-19 al desprecio"

  1. La pandemia ya pasó hace años, ahora toca trabajar duro por la salud de los ciudadanos. Llevar una bata blanca no presupone privilegios y es público y notorio que los salarios son suficientemente elevados en relación a la responsabilidad y los estándares del país. El que quiera ganar más, que se vaya a Suecia, pero que primero devuelva las decenas de miles de euros que hemos invertido los contribuyentes en su formación.

Deja un comentario