Juan Habichuela Nieto, Amparanoia y Pepe Luis Carmona, invitados del concierto de Antonio Carmona
El granadino, referencia de la saga flamenca familiar, interpretará por primera vez los grandes éxitos de su carrera musical

Se anuncia una noche especial. El próximo sábado 15 de marzo a las 21:00 horas, el Auditorio Manuel de Falla acogerá a Antonio Carmona que presentará su espectáculo 'Antonio Carmona en familia'. Se trata de una ocasión especial ya que vendrá acompañado de tres grandes artistas muy vinculados a Granada: Juan Habichuela Nieto, Amparanoia y Pepe Luis Carmona. El concierto tendrá lugar en la Sala Sinfónica del Auditorio Manuel de Falla y el precio de la entrada es de 30 euros. Una velada especial repleta de grandes sorpresas musicales.
Juan Habichuela Nieto
El artista pertenece a una de las dinastías más importantes y longevas del flamenco, de la que procede 'Habichuela el Viejo' y que brilló con su abuelo, Juan Habichuela. Durante su carrera profesional ha acompañado a grandes artistas como a Enrique Morente en su gira por América cuando tan solo tenía 15 años, aunque no ha sido el único artista con quien ha compartido escenario. También ha estado con Enrique y Estrella Morente, Pitingo, Lolita y Rosario Flores, Miguel Poveda y muchos más. Aunque ha sido con Enrique Morente con quien ha trabajado más intensamente y con quien ha empezado a desarrollar su faceta más creativa. Esto se pudo apreciar en el montaje teatral 'Fedra' y en algunas canciones del álbum 'Pablo de Málaga'.
Ese viaje "fue definitivo" para asentar una vocación que se había iniciado intensamente a los 12 años, a un ritmo de once horas diarias de guitarra, y que tuvo un salto importante al ser galardonado con el Bordón de Oro del Festival de las Minas de La Unión 2011 (Murcia), concedido al mejor instrumentista. Juan Habichuela Nieto es, y por eso su abuelo eligió su nombre artístico, nieto de Juan Carmona 'El Habichuela', un maestro de la guitarra flamenca y según los entendidos el "mejor acompañando al cante". Ha presentado en solitario muchos de sus espectáculos tanto nacional como internacionalmente, con un gran éxito de crítica y público. Su inspiración, la estela de los grandes, que son sus constantes referencias: su abuelo Juan Carmona 'el Habichuela', Sabicas, Niño Ricardo y, por supuesto, Paco de Lucía.
Amparanoia
Amparo Sánchez, nace en Alcalá la Real, Jaén, a los dos años se traslada con su familia a Granada. Es ahí, de adolescente, donde da sus primeros pasos en la música formando parte de grupos como 'Correcaminos'. La siguiente escala es Madrid y en 1996 aparece en la escena musical española como Amparanoia, considerada desde entonces pionera en la música de fusión y mestiza. La artista ha llegado a editar ocho álbumes y a girar por toda Europa y Latinoamérica, convirtiéndose así en la artista internacional más solicitada y en todo un referente de este movimiento.
Ha recibido premios como el de Mejor Grupo Europeo en la BBC Music Awards, en 2005; Mejor Artista Internacional en Cuba Disco 2009; Premios Meridiana 2016, en reconocimiento a la defensa de la igualdad de género, y Premio Mejor Banda Sonora de la Federación de Mujeres Progresistas en 2018. Amparo Sánchez es cantante, músico, compositora, productora y escritora. Una mujer potente e incansable, una activista musical, que ha creado escuela, siempre ligada a la denuncia y a la lucha por los derechos humanos, en especial por los de las mujeres.
Pepe Luis Habichuela
Nace en Madrid en el seno de una de las dinastías más importantes del flamenco. Hijo de Luis 'Habichuela' y sobrino de Juan 'Habichuela' y Pepe 'Habichuela', comienza a cantar profesionalmente a los 14 años en el tablao madrileño Los Cabales. Ese mismo año se presenta en el festival de Utrecht de la mano de Pepe 'Habichuela'. En 1987 ingresa en la compañía de baile de Nina Corti en la que comparte escenario con Ramón 'El Portugués', Guadiana y Juan Carmona, lo que le lleva a realizar grandes giras por Europa.
Pasa por los mejores tablaos madrileños y en 1988 comienza a cantar a otras figuras del baile como Antonio Canales, alternándolo con sus actuaciones en solitario en diversos festivales. En 1990 trabaja como solista en la Cumbre Flamenca Joven de Málaga compartiendo escenario con Camarón de la Isla. Ese mismo año, crea el grupo de flamenco fusión La barbería del sur, siendo su productor y cantante. Además, en 1991 participa en uno de los mejores festivales étnicos del mundo, New York Seminar, donde cosecha un triunfo rotundo. Tras cantar en las mejores citas flamencas de España, como la Bienal de Sevilla, el Festival de la Unión, el Festival de la guitarra en Córdoba, la Cumbre flamenca en Madrid, etc., decide separarse de La Barbería del Sur en 1993 y se integra en el espectáculo "Caminos Andaluces" de la bailaora Cristina Hoyos que se estrena en América, Asia y Europa.
En 1995 participa en la banda sonora de la película 'Alma Gitana' y desempeña un papel de actor. En 1998 graba su primer disco en solitario, 'Caído del cielo', con muy buena aceptación por la crítica. Destacar que en diferentes ocasiones fue llamado por el granadino Enrique Morente con el cual compartió muchos escenarios durante el año 2002. Después de gran cantidad de giras e intenso trabajo, decide tomarse un tiempo de tranquilidad, se traslada a Granada donde desarrolla varios proyectos como promotor y pone en marcha el ciclo flamenco ciudad de Almuñécar, actualmente consolidado como uno de los ciclos más importantes de España.
Fue en 2013 cuando comienza a preparar un nuevo trabajo llamado 'La vida llega', resultando finalista al mejor disco flamenco en los premios Mint de música independiente. En 2018 prepara su nuevo trabajo 'Mil caminos y un cantaor' que salió a la luz en 2019 con Universal Music. Un disco en plena madurez artística en el que nuevamente compone, produce y canta todos los temas. En 2020 estrena 'In Paradisum', creado, dirigido y protagonizado por el cantaor en homenaje a su padre Luis 'Habichuela'. El espectáculo, que fusiona el flamenco jondo más sentido con música coral y sonidos sinfónicos, tuvo un estreno triunfal ante el público y la crítica en el Teatro del Generalife. En 2023 lleva a cabo la vuelta de 'La Barbería del Sur' junto a Juan José Suárez 'Paquete'. A día de hoy desarrolla, desde su conocimiento como artista flamenco, la faceta de promotor flamenco en varios festivales.
Antonio Carmona
Gran compositor con una voz única, percusionista excepcional y guitarrista, es un "Maestro" del directo. Nacido en Granada, Carmona es la referencia de una gran saga familiar, 'Los Habichuela', una familia de artistas flamencos, patrimonio cultural de España. Desde finales de los 80 hasta principios de los 2000, Antonio Carmona fue el vocalista del grupo Ketama. Siguiendo los pasos de los precursores Camarón de la Isla y Paco de Lucía, fusionaron el flamenco con otros sonidos y estilos musicales para convertirse en los representantes más destacados del Nuevo Flamenco o Flamenco Fusión de la época.
Tras su exitosa etapa con Ketama (con más de un millón de discos vendidos), Carmona inició su carrera en solitario. A día de hoy, sigue siendo un revolucionario, un creador y un innovador, buscando siempre mezclar nuevos estilos y sonidos. Los tres discos que ha lanzado hasta la fecha le han permitido hacerse con prestigiosos reconocimientos como Disco de Oro, Premio Ondas, Premio Dial, Premio Cadena 100…
Además, a lo largo de toda su carrera, el artista ha colaborado con grandes nombres del panorama musical nacional e internacional. Camarón de la Isla, Paco de Lucía, Lenny Kravitz, Willie Nelson, Alejandro Sanz, Juanes, Nelly Furtado… Son algunos de los artistas que han trabajado con él. Entre sus últimas colaboraciones, podemos destacar la composición e interpretación del éxito mundial 'Me Maten' junto a C. Tangana y de 'Corazón gitano', canción incluida en 'Mendo', álbum de Alex Cuba premiado como mejor álbum de pop latino en los Grammy 2022.
Este año, además de preparar un nuevo disco, Antonio vuelve sobre el escenario con su espectáculo 'Antonio Carmona en familia', una auténtica fiesta flamenca. Rodeado de los suyos, ofrece un concierto único para todos los públicos donde el baile, la fuerza, el duende y la diversión están garantizados. Un espectáculo que aúna la fuerza y la pureza del flamenco con la diversidad de los ritmos latinos y la vanguardia de los sonidos más actuales.
Se el primero en comentar