La UGR revoluciona la docencia con superhéroes de Marvel y DC
Una experiencia pionera convierte a los estudiantes de Ciencias del Deporte en protagonistas de una aventura educativa inspirada en el multiverso de Marvel y DC

La Universidad de Granada (UGR) ha dado un paso más en la innovación educativa al incorporar a los superhéroes del universo Marvel y DC en una experiencia docente sin precedentes. Profesores del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte han lanzado una propuesta formativa gamificada bajo el título '¿Qué pasaría si… los superhéroes de Marvel y DC llegaran a la UGR?, inspirada en la serie de Disney+ What If...?.'
Los docentes Carmen Navarro Mateos, Alberto Ferres Martínez e Isaac J. Pérez López son los impulsores de esta iniciativa dentro de la asignatura Fundamentos de la Educación Física, y han logrado integrar ficción, narrativa y retos cooperativos con el objetivo de renovar la forma en la que se enseña y aprende en la universidad.
Aprender como un superhéroe: planificación, competencias y motivación
Este innovador proyecto pedagógico está diseñado en tres capítulos interconectados, cada uno con desafíos específicos que combinan mecánicas de juego y dinámicas colaborativas. En el primer episodio, los estudiantes deben liberar a los superhéroes de Marvel capturados por el villano Doctor Doom mediante cartas coleccionables. Para conseguirlo, tendrán que superar pruebas educativas basadas en la planificación y diseño de actividades físicas.
El segundo capítulo pone el foco en el desarrollo individual de competencias docentes. Aquí, los alumnos se convierten en "docentes de ficción", superando retos que les permitirán avanzar en su formación y alcanzar el estatus de guardianes del multiverso. Para ello, se utilizan juegos de mesa como herramienta de aprendizaje activo.
La tercera y última parte de la experiencia lleva la narrativa más allá del aula, planteando una batalla final contra el Doctor Doom con implicaciones reales en la evaluación del proyecto final del curso. Además, eventos aleatorios introducen un componente de incertidumbre y motivación constante.
Ficción al servicio de la educación: el poder transformador de la gamificación
Esta propuesta docente busca no solo motivar al alumnado, sino replantear por completo el enfoque tradicional de la docencia universitaria. Al introducir elementos del cine, la narrativa y el juego, la UGR convierte el proceso de aprendizaje en una aventura inmersiva donde los estudiantes son protagonistas activos de su formación.
Con esta iniciativa, la Universidad de Granada se posiciona a la vanguardia en innovación educativa, demostrando que enseñar puede ser tan emocionante como una película de superhéroes, y que la gamificación no es solo una tendencia, sino una herramienta poderosa para el desarrollo de competencias clave en la formación universitaria.
Se el primero en comentar