Los superventas de ALDI en 2025: frescura, precio y producto español

La cadena alemana afianza su crecimiento en España apostando por alimentos frescos, marcas propias y una oferta acorde a estos tiempos

aldi-granada-pulianas-exterior
Supermercado Aldi en Granada | Foto: ALDI
GranadaDigital
0

ALDI continúa reforzando su presencia en el competitivo sector de la distribución en España con una estrategia que combina precios bajos, calidad y producto nacional. A lo largo de 2025, la cadena ha consolidado su oferta con un notable incremento en las ventas de frutas, verduras, carnes y productos de marca propia. Este impulso responde a la creciente demanda de los consumidores por alimentos saludables, accesibles y de origen local.

Frutas y verduras: el motor fresco de ALDI

Uno de los pilares del éxito de ALDI este año ha sido su sección de frutas y verduras frescas. En los últimos cinco años, la compañía ha incrementado en un 39% sus ventas en este segmento. Solo en 2025, ha superado las 200.000 toneladas de producto fresco comprado a proveedores nacionales, entre ellas 92.000 toneladas de verduras y casi 90.000 toneladas de fruta.

Más allá de las cifras, el dato relevante es el origen: el 85% de las verduras y el 65% de las frutas que ofrece ALDI en sus lineales proceden de campos españoles, especialmente de regiones como Murcia, Andalucía, Cataluña o la Comunidad Valenciana. El consumidor busca lo local y ALDI lo tiene claro.

El aceite de oliva, joya de la corona

En un país como España, el aceite de oliva virgen extra es mucho más que un producto: es identidad. Por eso no sorprende que este clásico de la dieta mediterránea también figure entre los superventas del año. Lo llamativo es que los aceites de marca propia de ALDI, como Bellasan (antes Cantinelle) y Bio (antes Gut Bio), han obtenido reconocimientos internacionales por su excelente relación calidad-precio.

De hecho, estos productos han logrado posicionarse como algunos de los mejores aceites evaluados en 2025 por entidades europeas, compitiendo de tú a tú con marcas premium a precios que rondan los 9 euros por litro. Calidad sin necesidad de derroche, una propuesta cada vez más valorada por los hogares españoles.

Las marcas propias, el verdadero sello ALDI

Otro de los secretos del éxito de ALDI es su fuerte apuesta por las marcas propias. En un contexto económico donde el precio importa más que nunca, el consumidor encuentra en estas marcas una garantía de calidad a buen precio. Actualmente, el 86% del surtido de ALDI corresponde a productos desarrollados en colaboración con más de 400 proveedores nacionales.

Lejos de ser una alternativa “low cost”, estas marcas han conseguido fidelizar a los compradores por su sabor, frescura y seguridad alimentaria. Carnes, pescados, lácteos, conservas, congelados o artículos bio: ALDI se ha convertido en un referente para quienes buscan llenar la cesta sin vaciar la cartera.

Compromiso con el producto local: carne 100% española

La carne tampoco se queda atrás en esta apuesta por lo nacional. Toda la carne del surtido fijo de ALDI es de origen español, un argumento de peso para muchos consumidores. En 2025, la cadena ha aumentado en un 12,5% la compra de carne nacional, abasteciéndose de zonas como Galicia, Extremadura o Castilla-La Mancha. La trazabilidad, el bienestar animal y el apoyo al productor local son aspectos que el consumidor valora cada vez más, y que ALDI ha sabido integrar como parte de su propuesta de valor.

Una de las grandes sorpresas del año ha sido el auge de los productos de inspiración latinoamericana. Dulce de leche, yerba mate, tacos y otras referencias típicas de la gastronomía latinoamericana están cada vez más presentes en las cestas de la compra, tanto de consumidores inmigrantes como de españoles que buscan variedad y nuevos sabores.

ALDI ha respondido con rapidez a esta demanda, incluyendo en su surtido referencias latinas que están ganando protagonismo semana tras semana.

Precios por debajo de la media

Además de su variedad y calidad, ALDI ha sabido posicionarse como una de las cadenas con mejor política de precios del mercado. Según los últimos datos de Kantar Worldpanel, los clientes de ALDI pagaron en 2024 un 12,5% menos que la media del sector por productos frescos.

Este factor, sumado a la creciente sensibilidad del consumidor ante la inflación, ha sido determinante para atraer a más de 7,4 millones de hogares españoles a sus tiendas.

Expansión imparable de ALDI

ALDI no solo crece en ventas, también en presencia. En 2025, la compañía ha alcanzado los 470 supermercados en todo el territorio nacional, con previsión de abrir cerca de 40 nuevas tiendas antes de que acabe el año. Esta expansión permite a la cadena acercar aún más sus productos a nuevos consumidores y reforzar su posición frente a competidores como Mercadona, Carrefour o Lidl.

La combinación de frescura, origen nacional, precio competitivo y adaptación a las tendencias de consumo parece ser la fórmula mágica de ALDI en 2025. Un modelo que no solo convence al cliente español, sino que también marca el camino para el futuro del retail alimentario en Europa.







Se el primero en comentar

Deja un comentario