Las miradas al cielo vuelven a marcar el inicio de una nueva Semana Santa
Cinco hermandades inaugurarán la Semana de Pasión granadina en este Domingo de Ramos siempre y cuando la lluvia lo permita

La espera ha acabado. La Semana Santa de Granada 2025 ya es una realidad. Tras vivir un Viernes de Dolores espléndido y un Sábado de Pasión pasado por agua, los granadinos esperan con ansia el inicio de este Domingo de Ramos que, como ya ocurriese en el pasado 2024, vuelve a estar marcado por un tiempo inestable que dejará en vilo hasta el último minuto las estaciones de penitencia programadas para la presente jornada.
Hasta cinco son las hermandades que miran entre ansiosas y apenadas a un cielo que se tiñe más gris de lo deseado sobre la capital granadina. Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología detallan cielos cubiertos para todo la jornada del Domingo de Ramos, eso sí, la probabilidad de lluvia se concentra entre las 18:00 y las 19:00 horas de la tarde y en una cantidad de precipitaciones mínima. Con estas previsiones, hay una alta probabilidad de que las hermandades puedan procesionar por las calles de Granada, aunque esta decisión, como es habitual, no se tomará hasta el último momento.
@granadadigital ✝Domingo de Ramos con incertidumbre para las cinco hermandades que tienen prevista su estación de penitencia en Granada #granada #semanasantagranada #semanasanta #domingoderamos #Información #Actualidad #Noticias #GranadaDigital #News #NoticiasTikTok #TikTokNews #TikTok #NoticiasEn1Minuto #Actualidad #Periodismo #Información #fyp #foryou #foryoupage #foryoupageofficial #fypviralシ #paratiiii ♬ sonido original - GranadaDigital
En el caso de que la Semana Santa de Granada pueda arrancar oficialmente este Domingo de Ramos a las 16:00 horas con la salida de la Borriquilla desde la Iglesia Parroquial de San Andrés Apostol, se daría comienzo a una Semana de Pasión que estrenará la renovada Carrera Oficial. Para el presente año, la Carrera Oficial contará con 400 metros adicionales al situar su inicio en la Carrera de la Virgen, mientras que hasta el momento lo hacía en la calle Ángel Ganivet. Con esta ampliación se han conseguido 400 nuevos palcos, así como "una mejora de la visibilidad y de la seguridad de los cortejos, así como una mayor facilidad en el flujo de visitantes en puntos tradicionalmente saturados". Por lo tanto, la Carrera Oficial de la Semana Santa de Granada transcurrirá desde la Carrera de la Virgen pasando por Plaza Bibataubín, Plaza del Campillo, Plaza Mariana Pineda, calle Ángel Ganivet, Puerta Real de España, calle Mesones, calle Marqués de Gerona, hasta llegar a la Plaza de las Pasiegas hasta llegar a la Catedral de Granada. Un recorrido que se vivirá con pasión y devoción este Domingo de Ramos, siempre y cuando el tiempo lo permita.
Horarios e itinerarios del Domingo de Ramos:
La Borriquilla - Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol (dos pasos)
Horario: salida, 16:00 horas; Cruz en Carrera de la Virgen (palquillo de horas, inicio Carrera Oficial), 19:00 horas; salida palquillo de horas, 19:35 horas; Cruz en Ángel Ganivet, 19:40 horas; salida Ángel Ganivet, 20:15 horas; Cruz en plaza de las Pasiegas (Puerta Catedral), 20:10 horas; Cruz en Puerta del Perdón, 20:20 horas; salida de la S.I. Catedral (fin Carrera Oficial), 20:55 horas; regreso a su Templo (Cruz de Guía, 21:45 horas; Paso de Misterio, 22:05 horas, Paso de Palio, 22:25 horas).
Itinerario: Elvira, Arco de Elvira, Acera de la Merced, Tinajilla, Gran Vía (16:40 horas), plaza Isabel la Católica (17:40 horas), Reyes Católicos, Puerta Real de España, Acera del Darro, Puente de la Virgen (18:45 horas), Carrera de la Virgen (lateral), Carrera de la Virgen (paseo central), plaza Bibataubín, plaza del Campillo, plaza Mariana Pineda, Ángel Ganivet, Puerta Real de España, Mesones, Marqués de Gerona, plaza de las Pasiegas, S.I. Catedral, Cárcel Baja, Elvira (21:15 horas), a su Templo (21:45 horas).
Santa Cena - Iglesia de Santo Domingo. Parroquia de Santa Escolástica (dos pasos)
Horario: Salida, 17:30 horas; plaza de los Girones, 17:45 horas; plaza San Juan de la Cruz, 18:10 horas; Cruz en Carrera de la Virgen (palquillo de horas, inicio Carrera Oficial), 19:35 horas; salida palquillo de horas, 20:10 horas; Cruz en plaza de las Pasiegas (Puerta Catedral), 20:55 horas; salida de la S.I. Catedral (fin Carrera Oficial), 21:30 horas; plaza Isabel la Católica, 21:30 horas; Jesús y María, 22:00 horas; regreso a su Templo (Cruz de Guía, 22:40 horas; Paso de Misterio, 23:15 horas; Paso de Virgen, 00:00 horas).
Itinerario: Plaza Santo Domingo, Ancha de Santo Domingo, plaza de los Girones, Santa Escolástica, Pavaneras, plaza San Juan de la Cruz, San Matías, plaza Mariana Pineda, Enriqueta Lozano, Ancha de la Virgen, Carrera de la Virgen (lateral), Carrera de la Virgen (paseo central), plaza Bibataubín, plaza Mariana Pineda, Ángel Ganivet, Puerta Real de España, Mesones, Marqués de Gerona, plaza de las Pasiegas, S.I. Catedral, Cárcel Baja, Gran Vía, plaza Isabel la Católica, Pavaneras, plaza San Juan de la Cruz, San Matías, Jesús y María, Ancha de Santo Domingo, plaza Santo Domingo, a su Templo.
Las Maravillas - Iglesia parroquial de San Pedro y San Pablo (dos pasos)
Horario: salida, 17:20 horas; plaza Santa Ana, 18:15 horas; plaza San Juan de la Cruz, 18:45 horas; Cruz en Carrera de la Virgen (palquillo de horas, inicio Carrera Oficial), 20:15 horas; salida palquillo de horas, 20:45 horas; Cruz en plaza de las Pasiegas (Puerta Catedral), 21:35 horas; salida de la S.I. Catedral (fin Carrera Oficial), 22:05 horas; plaza Santa Ana, 22:50 horas; regreso a su Templo (Cruz de Guía, 23:40 horas; Paso de Cristo, 23:55 horas; Paso de Virgen, 00:15 horas).
Itinerario: Carrera del Darro, plaza Santa Ana (18:15 horas), plaza Nueva, Reyes Católicos, Colcha, Padre Suárez, plaza San Juan de la Cruz, Pavaneras, plaza Fortuny, Portería de Santo Domingo, plaza Santo Domingo, callejón de Santo Domingo, Cuesta de Aixa, Ancha de la Virgen, Carrera de la Virgen (lateral), Carrera de la Virgen (paseo central), plaza del Campillo, plaza Mariana Pineda (20:35 horas), Ángel Ganivet, Puerta Real de España, Mesones, Marqués de Gerona, plaza de las Pasiegas, S.I. Catedral, Cárcel Baja, pasaje Diego de Siloé, Gran Vía, plaza Isabel la Católica, Reyes Católicos, plaza Nueva (22:35 horas), plaza Santa Ana, Carrera del Darro (22:55 horas), a su Templo.
Despojado - Iglesia parroquial de San Emilio. Salida: Casa de Hermandad (C/ Músico José Ayala Canto) (dos pasos)
Horario: salida desde la Casa de Hermandad, 19:10 horas; Cruz en Carrera de la Virgen (palquillo de horas, inicio Carrera Oficial), 20:50 horas; Cruz en plaza de las Pasiegas (Puerta Catedral), 22:05 horas; salida de la S.I. Catedral (fin Carrera Oficial), 22:35 horas; regreso a su Casa de Hermandad (Cruz de Guía, 00:55 horas; Paso de Misterio, 01:10 horas de la madrugada; Paso de Palio, 01:25 horas de la madrugada).
Itinerario: Músico José Ayala Canto, Agustina de Aragón, Mulhacén (19:20 horas), Marqués de Mondéjar, Abu Isaac, Alhamar, San Antón, Verónica de la Virgen, Acera del Darro, Puente de la Virgen, Carrera de la Virgen (lateral), Carrera de la Virgen (paseo central), plaza Bibataubín, plaza del Campillo, plaza Mariana Pineda (21:00 horas), Ángel Ganivet, Puerta Real de España, Reyes Católicos, Mesones, Marqués de Gerona, plaza de las Pasiegas, S.I. Catedral, Cárcel Baja, San Jerónimo, plaza de la Romanilla, Capuchinas, plaza de la Trinidad (lateral izquierdo, 22:50 horas), Alhóndiga, Recogidas, San Antón, Frailes, San José Baja (00:00 horas), Mulhacén, Agustina de Aragón, Músico José Ayala Canto, a su Casa de Hermandad.
Cautivo - Monasterio conventual de la Encarnación. Salida de la iglesia parroquial del Sagrario (dos pasos)
Horario: salida (18:15 horas), plaza Alonso Cano, plaza de las Pasiegas (18:30 horas), Marqués de Gerona, Jáudenes, Alhóndiga, Gracia, Puentezuelas, Recogidas, San Antón, Verónica de la Virgen, Acera del Darro, Puente de la Virgen, Cruz en Carrera de la Virgen (palquillo de horas, inicio Carrera Oficial, 21:15 horas), Carrera de la Virgen, plaza Bibataubín, plaza del Campillo, plaza Mariana Pineda, Ángel Ganivet, Reyes Católicos, Mesones, Marqués de Gerona, plaza de las Pasiegas (Cruz en S.I. Catedral, 22:35 horas), salida de la S.I. Catedral (23:10 horas), Cárcel Baja, San Jerónimo, plaza de la Romanilla, Capuchinas, plaza de la Trinidad, Mesones, Marqués de Gerona, plaza de las Pasiegas, plaza Alonso Cano, regreso a su Templo del Sagrario (Cruz de Guía, 00.30 horas; Paso de Misterio, 00:45 horas; Paso de Palio, 01:15 horas de la madrugada).
Itinerario: Plaza Alonso Cano, plaza de las Pasiegas, Marqués de Gerona, Jáudenes, Alhóndiga, Gracia, Puentezuelas, Recogidas, San Antón, Verónica de la Virgen, Acera del Darro, Puente de la Virgen, Carrera de la Virgen (lateral), Carrera de la Virgen (paseo central), plaza Bibataubín, plaza del Campillo, plaza Mariana Pineda, Ángel Ganivet, Reyes Católicos, Mesones, Marqués de Gerona, plaza de las Pasiegas, S.I. Catedral, Cárcel Baja, San Jerónimo, plaza de la Romanilla, Capuchinas, plaza de la Trinidad, Mesones, Marqués de Gerona, plaza de las Pasiegas, plaza Alonso Cano, a su Templo del Sagrario (01:15 horas).
Se el primero en comentar