El Mirador de San Nicolás se convierte en un tablero de ajedrez solidario
La iniciativa 'Movemos Pieza' del CEIP Gómez Moreno ayuda a la Asociación Calor y Café, dentro de su semana cultural
En la mañana de este jueves, el Mirador de San Nicolás ha sido escenario de una actividad tan original como significativa. El CEIP Gómez Moreno, dentro de su Semana Cultural, ha disfrutado de la tercera edición de 'Movemos Pieza'. En esta jornada, el colegio ha sacado los tableros de ajedrez a la calle para invitar a turistas, vecinos y visitantes a jugar con sus alumnos, en una actividad que ha aunado deporte mental, aprendizaje, convivencia y solidaridad, todo ello con la Alhambra de fondo como majestuosa espectadora.
@granadadigital ♟️El Mirador de San Nicolás se convierte en un tablero de ajedrez solidario. #Granada #Noticias #News #Actualidad #Información #Periodismo #noticiasen1minuto #Ajedrez #chess #parati #foryou #foryoupage #foryoupageofficial #fyp #fypviral #viralvideo ♬ sonido original - GranadaDigital
La actividad ha consistido en instalar varios tableros de ajedrez en el mirador, uno de los lugares más visitados de la ciudad, donde los escolares han desafiado a todo aquel que quisiera aceptar el reto: turistas de paso, residentes del barrio, compañeros, profesores y curiosos que, atraídos por la escena, se han sumado a la experiencia. Pero 'Movemos Pieza' ha ido más allá del juego. La acción tenía también un propósito solidario: la recogida de alimentos y productos de primera necesidad para la Asociación Calor y Café, que trabaja incansablemente por los más desfavorecidos de Granada.
La jornada ha contado con la colaboración imprescindible de 'Chess in Granada', un club de ajedrez que ha prestado su apoyo logístico y humano para el desarrollo de las partidas. Gracias a ellos, los alumnos no solo han podido enfrentarse a rivales de toda índole, sino que también han recibido consejos, aprendido nuevas estrategias y perfeccionado su técnica en este noble y milenario juego.
El ajedrez como herramienta educativa y social
El profesor del CEIP Gómez Moreno, Javier Chavarino, ha manifestado su entusiasmo por la actividad: “Estamos muy contentos de poder realizar iniciativas como esta. Creemos firmemente que sacar a los niños de las aulas y acercarlos a experiencias reales, lúdicas y enriquecedoras es parte fundamental de su educación. Durante esta semana hemos podido disfrutar con los alumnos de distintas actividades, gracias al gran trabajo de las familias y el claustro del colegio. Y si además unimos actividades, diversión y vida de barrio con la solidaridad, el resultado es inmejorable”.
El ajedrez, como disciplina educativa, tiene un potencial inmenso. Numerosos estudios han demostrado que su práctica regular mejora la memoria, potencia la comprensión lectora, desarrolla la capacidad de resolver problemas, y favorece la toma de decisiones y el pensamiento lógico. En edades tempranas, como las de los alumnos del Gómez Moreno, además fomenta habilidades socioemocionales fundamentales: tolerancia a la frustración, gestión de la derrota, perseverancia y autocontrol.
En un contexto como el Mirador de San Nicolás, con la Alhambra al fondo y el bullicio de la ciudad envolviendo cada movimiento de las piezas, el ajedrez adquiere una dimensión aún más especial. “El entorno es mágico”, comentaba uno de los visitantes que pasaban junto al lugar. “Ver a los niños jugar aquí, relacionarse con personas de todas las edades y nacionalidades, es una experiencia inolvidable. Están aprendiendo sin darse cuenta”.
Una acción solidaria con impacto real
Ana Sánchez, presidenta de la Asociación Calor y Café, ha querido agradecer públicamente al colegio su implicación: “Es fundamental que los niños tomen conciencia de las realidades sociales desde pequeños. Que entiendan que pueden aportar su granito de arena, que su acción tiene impacto. Hoy han demostrado que el ajedrez puede ser una herramienta de transformación social. Nos emociona ver cómo se han volcado con la recogida de productos. Todo lo recaudado irá destinado a las personas sin hogar que atendemos cada día”.
Durante toda la mañana, se han estado recolectando alimentos no perecederos, productos de higiene personal y ropa de abrigo. Familias, vecinos y turistas se han mostrado generosos, lo que demuestra que la solidaridad, cuando se enmarca en una acción bella y bien pensada, siempre encuentra respuesta.
Granada, tablero de aprendizaje y conciencia
'Movemos Pieza' ha sido, sin duda, una acción educativa ejemplar. En un solo día, los alumnos del CEIP Gómez Moreno han aprendido ajedrez, han practicado valores, han interactuado con personas muy diversas, han disfrutado del aire libre y han colaborado con una causa solidaria. Todo ello en uno de los enclaves más espectaculares del mundo, que ha hecho las veces de aula, de salón de juegos y de punto de encuentro intercultural.
Granada se confirma una vez más como ciudad ideal para iniciativas como esta, donde la educación y la cultura se funden con el paisaje, el patrimonio y la conciencia social. Iniciativas como la de este jueves son un ejemplo de cómo la escuela pública puede ser motor de cambio, de creatividad y de compromiso cívico. Como decía uno de los alumnos al finalizar la jornada: “Hoy he aprendido a enrocarme bien, pero también a ayudar a otros. Y todo eso, con la Alhambra delante. Ha sido un día de clase top”.
Porque a veces, para avanzar en la vida, basta con mover una pieza.
Se el primero en comentar