Moclín celebrará su primera fiesta de ‘Moros y cristianos’ en mayo

La programación incluye pasacalles, ponencias, bailes y gastronomía

moclin-granada
Imagen del municipio de Moclín | Foto: Archivo
María José Ramírez
0

Moclín va a celebrar su primera fiesta de ‘Moros y cristianos’ el próximo sábado 31 de mayo. Un grupo de vecinos de la Asociación Cultural de Moclín va a crear junto con el Ayuntamiento estas primeras jornadas medievales de estas tradicionales fiestas que se celebran ya en otros pueblos de Granada y que se denominan ‘Moros y cristianos’. Así lo ha avanzado el alcalde de los Pueblos de Moclín, Marco Pérez, en la entrevista concedida a GranadaDigital para el serial ‘Nuevos líderes para nuevos territorios’.

“El 31 de mayo tenemos esta fiesta de ‘Moros y cristianos’ y aprovecho para invitar a todo el mundo. Contará con pasacalles, ponencias, bailes, danza, música y gastronomía. Así que será una jornada espectacular que vamos a poder disfrutar”, ha señalado Marco Pérez.

Las fiestas de ‘Moros y cristianos’ son celebraciones que representan los enfrentamientos entre cristianos y musulmanes durante la Reconquista. Se realizan distintos tipos de representaciones de teatro popular o danzas, que se complementan con música y rituales litúrgicos. En estas fiestas se representa un combate entre el bando de los cristianos, los denominados héroes, con los moros, los denominados enemigos, por la posesión de la tierra.

El origen de estas fiestas de 'Moros y cristianos' se sitúa en la Edad Media. La primera que se documentó fue en Lleida, en 1150, y se realizó para celebrar la boda del Conde de Barcelona, Ramón Berenguer IV, con Petronila de Aragón, que era la hija del rey Ramiro II El Monje.

En un inicio, las fiestas de 'Moros y cristianos' se realizaban por varios motivos: fiestas patronales religiosas, canonizaciones de santos, festejos de la realeza, el nacimiento de príncipes, bodas, coronaciones, victorias militares, visitas de personalidades… Pero, con el tiempo, la celebración se ha centrado en las conmemoraciones religiosas.

Fiestas de 'Moros y cristianos' en la provincia de Granada

En la provincia de Granada, las fiestas de 'Moros y cristianos' se celebran ya en varios municipios como Cherín, Laroles, Molvízar, Benamaurel, Cúllar, Zújar y Quéntar. Son fiestas con siglos de antigüedad que atraen a multitud de personas y que contribuyen a fomentar el sector turístico.

En Cherín se celebra esta fiesta entre el 20 y 26 de agosto, en honor a San Bartolomé. En Molvízar se celebra el 26 de julio, día de Santa Ana, que es la patrona del pueblo. En Benamaurel, Cúllar y Zújar se celebran el último fin de semana del mes de abril.
Zújar: Celebra esta tradición.

Las fiestas de 'Moros y cristianos' están declaradas Fiesta de Interés Turístico de Andalucía y llenan de colorido y música estos municipios granadinos durante su celebración.







Se el primero en comentar

Deja un comentario