Montero apuesta por la cultura en el arranque de los actos del Congreso del PSOE andaluz
La secretaria general de los socialistas andaluces ha afirmado que la cultura es "el pilar más firme donde se asientan las democracias"

“Ha llegado el momento de que Andalucía recupere la autoestima dañada durante estos años en los que el conformismo ha marcado la agenda política de nuestra tierra, en la que se hace más necesario que nunca cerrar este paréntesis que ha supuesto la política de Moreno Bonilla, también en lo que se refiere a unas políticas culturales inexistentes, incluso ofensivas, en algunos sectores muy concretos”.
Así se ha manifestado la secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, en el acto de lectura de un manifiesto en defensa de la cultura andaluza que ha sido leído por Luis García Montero y con el que han arrancado los actos del 15 Congreso Regional del PSOE de Andalucía, que se celebra este fin de semana en Armilla. Un manifiesto con el que, además, se pretende “ensalzar el inmenso patrimonio que la cultura andaluza aporta al resto de España y al mundo entero”, ha asegurado la líder socialista.
“Andalucía ha puesto su acento en el mundo a través de la cultura desde hace milenios hasta la actualidad. Un acento que está presente en la literatura, en la poesía, en la música, en el cine, en la filosofía, con autoridad propia, con un discurso propio y protagonizado por hombres y mujeres que siempre han construido Andalucía desde un espacio de libertad que significa e implica libertad para todos los pueblos”, ha subrayado María Jesús Montero, quien, a su vez, ha destacado que “ha llegado el momento de que Andalucía recupere la autoestima dañada durante estos años en los que el conformismo, la resignación o la falta de ambición y proyectos han marcado la agenda política de nuestra tierra”.
En este sentido, ha indicado que los hombres y las mujeres de la cultura en Andalucía “serán, son ya, puntas de lanza de nuestro proyecto político”. De hecho, ha dicho, “iniciamos con la lectura de este manifiesto un camino de escucha compartida, de trabajo también colectivo, de reto en los que la cultura tiene que ocupar un espacio fundamental dentro de la acción política, dentro del proyecto político que tenemos pensado para Andalucía, para nuestra tierra, desde el compromiso firme con el progreso”.
María Jesús Montero ha explicado que en la Ponencia Marco de este 15 Congreso Regional la cultura “va a ocupar un lugar primordial”, ya que es un “sector estratégico” que tiene un enorme potencial en la creación de empleo, en la dinamización de la economía y que lleva el acento andaluz por todo el mundo.
La cultura como “antídoto para combatir la ola reaccionaria”
La secretaria general del PSOE-A ha destacado que la cultura es “uno de los pilares más firmes donde se asientan las democracias. Es garantía de derechos y de libertades”.
Así, ha dicho que “es el antídoto para combatir esta ola reaccionaria que conmueva al mundo y, por supuesto, a todos los hombres y a todas las mujeres progresistas”. “Más cultura, siempre más cultura”, ha reivindicado.
🌹 Manifiesto en apoyo a la cultura andaluza#LaCulturaAndaluzaPorDelante
💚🤍💚 Gracias @lgm_com pic.twitter.com/karpu3yezo
— PSOE de Andalucía (@psoedeandalucia) February 21, 2025
En este sentido, ha manifestado, además, que la cultura es “uno de los cimientos sobre los que va a descansar este proyecto político”, ya que, ha asegurado, “se hace más necesario que nunca cerrar este paréntesis que a nuestro entender ha supuesto la política de Moreno Bonilla, también en lo que se refiere a unas políticas culturales inexistentes, incluso ofensivas, en algunos sectores muy concretos”.
En este sentido, Montero se ha comprometido “a exprimir al máximo nuestro Estatuto de Autonomía para ser la tierra respetada y envidiada que siempre fuimos”. “Nos comprometemos a abrir puertas para que la cultura, en cualquiera de sus accesiones o posicionamientos, tenga espacio, desde la más ortodoxa a la más vanguardista”, ha añadido, sin olvidarse “de esa en la que la juventud andaluza tiene su momento de comunicación, de desarrollo y de expresión tan importante, una cultura urbana en la que Andalucía también tiene un acento propio y amplificado en todo el mundo”.
Se el primero en comentar