Los museos andaluces estarán abiertos durante la Semana Santa

Se prevén varias exposiciones en Granada, una en el Museo de Bellas Artes y un taller en la Casa de los Tiros

Imagen del Museo de Bellas Artes de Granada presenta la Virgen del Rosario de Zurbarán | Foto: Archivo GD
Imagen del Museo de Bellas Artes de Granada presenta la Virgen del Rosario de Zurbarán | Foto: Archivo GD
Europa Press
0

Los museos andaluces gestionados por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta abrirán Martes, Miércoles y Sábado Santo en su horario habitual, en excepto los festivos del Jueves y Viernes Santo, además del Domingo de Resurrección que lo harán solo por la mañana. Además, el Lunes Santo permanecerán cerrados todos los museos y conjuntos culturales.

Así, el Conjunto Arqueológico Alcazaba de Almería, mantendrá su horario habitual para los días mencionados -de 09:00 a 21:00 horas-, mientras que los festivos adoptará un horario de 09:00 a 15:00 horas. Asimismo, el Museo de Almería asume los mismos horarios.

En la provincia gaditana, el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia también estará abierto de 09:00 a 21:00 horas, a excepción de los festivos, que lo harán de 09:00 a 15:00 horas; por su parte, el Museo de Cádiz mantiene los horarios mencionados.

En el Museo de Bellas Artes de Córdoba, la exposición 'Rita Rutkoswki, una artista entre dos mundos' estará abierta esta Semana Santa para que los visitantes conozcan las obras de esta autora londinense con familia polaca y afincada en Córdoba. Los horarios para visitarla serán de 09:00 a 21:00 horas en los días con apertura habitual, y de 09:00 a 15:00 horas los festivos. De igual manera, el Conjunto Arqueológico de Madinat al-Zahra y Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba, adoptan los mismos horarios.

Granada pone a disposición del visitante la exposición 'José Risueño y los mercedarios descalzos: la restauración del ciclo pictórico del Convento de Belén', en el Museo de Bellas Artes de la capital.

También, en la Casa de los Tiros, el próximo Sábado de Pasión, 12 de abril, se ofrecerá un taller llamado 'La Huella Nazarí', destinado a explorar cómo el arte y la arquitectura de la Alhambra y otros monumentos nazaríes de Granada han inspirado a artistas y arquitectos a lo largo de los siglos. De igual forma, el Museo Arqueológico de Granada, al igual que los demás de la provincia y Andalucía en general, mantendrán los horarios mencionados.

Por su parte, este Viernes de Dolores, 11 de abril, el Museo de Huelva abrirá las puertas de su exposición 'La Joya. Vida y eternidad en Tarteso', con algunas obras jamás expuestas que se adentran en el mundo funerario tartésico. Esto lo hará en los horarios establecidos por la Junta respecto a esta Semana Santa.

La provincia de Jaén ofrece numerosas exposiciones en sus diferentes museos -que como recordamos, todos abrirán en las horas ya dichas-. Por un lado, el Museo Arqueológico de Úbeda dispone de la exposición temporal 'Huellas de la infancia', que pretende pretende dar visibilidad a la infancia en el marco de la arqueología y la museología; el Museo de Artes y Costumbres Popular del Alto Guadalquivir ofrece 'Clavis: las llaves de la antigüedad' para tratar los orígenes de las llaves.

También, el Museo de Jaén pone a disposición del visitante la muestra 'Del surco a la huella. Colección de arte gráfico en el museo de Jaén', que recoge la historia de la estampa en España desde la Ilustración, hasta la actualidad; el Museo Íbero recoge 'Historias en plata: Roma en los denarios republicanos', una muestra sobre esta moneda romana. Asimismo, el conjunto Arqueológico de Cástulo también abrirá sus puertas.

Si pasamos por Málaga, el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera abrirá Martes y Miércoles Santo de 09:00 a 18:00 horas, y el Sábado Santo hasta las 21:00 horas, en cambio los días que tendrán horario festivo abrirá hasta las 15:00 horas. Así, el público podrá disfrutar estos días de dos exposiciones temporales, 'El Megalitismo en tierras de Cádiz' y 'La Peña de los Enamorados. Genius Loci'. Por su parte, el Museo de Málaga podrá ser concurrido los días de horario habitual de 09:00 a 21:00 horas, y los festivos hasta las 15:00 horas.

Por último, en la provincia de Sevilla ofrece la exposición 'A tumba abierta', en el Conjunto Arqueológico de Carmona, que recoge la producción fotográfica realizada en la Necrópolis entre finales del siglo XIX y comienzos del XX. Este conjunto abrirá Martes y Miércoles Santo de 09:00 a 18:00 horas, y el Sábado Santo hasta las 21:00 horas, en cambio los días que tendrán horario festivo abrirá hasta las 15:00 horas.

Ese mismo horario lo seguirá el Conjunto Arqueológico de Itálica, en cambio el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla y el Museo de Bellas Artes de Sevilla lo hará los días de horario habitual de 09:00 a 21:00 horas, y los festivos hasta las 15:00 horas.

En detalle, la pinacoteca sevillana, ofrece la recién estrenada muestra 'Leygonier, el primero de los fotógrafos sevillanos', que expone 81 obras, principalmente vistas y monumentos de Sevilla, como la Catedral, la Giralda, el Alcázar, la Casa de Pilatos y la Caridad. Pero, también con de Córdoba y Granada. El artista fotografió retratos para incluirlos en las populares cartas de visita, sacó reproducciones de pinturas y tomó imágenes de fiestas y procesiones, como la Semana Santa.







Se el primero en comentar

Deja un comentario