Galería | Los niños hospitalizados en el Materno Infantil reciben la visita de sus superhéroes favoritos

El hospital granadino organiza numerosas actividades para conmemorar el Día Mundial del Cáncer Infantil, que se celebra el próximo sábado, 15 de febrero

Visita de superheroes a la seccion de oncología del hospital materno infantil de Granada
Spider-Man saluda a un niño por la ventana desde la fachada del hospital | Fotos: Antonio L. Juárez
Gabinete
0

Un grupo de superhéroes han usado sus ‘superpoderes’ para deslizarse por la fachada del Hospital Materno Infantil y sorprender a los pequeños hospitalizados que han disfrutado de la acción desde las ventanas de su habitación.

En el descenso, Wonder Woman, Spider-Man, Flash, Deadpool, Lobezno, Superman y Thor han saludado a los pequeños de las plantas de Oncopediatría, Pediatría, Cirugía y Urgencias y les han mandado mensajes de admiración, cariño y fuerza.

Esta actividad lúdica ha sido organizada por la asociación de Madres y Padres de Niños Oncológicos de Granada ‘Aupa’ que, cada año, se vuelca en la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil que se celebra el sábado, 15 de febrero.

Tras esta sorpresa, los menores han participado en talleres de elaboración de cadeneta de mensajes, creación de tatuajes del lazo dorado y musicoterapia grupal en el vestíbulo de la séptima planta.

Durante toda la semana, el hospital granadino, que atiende a todos los menores con cáncer de la provincia de Granada, ha llevado a cabo una extensa programación como las primeras jornadas del cáncer infantil, que reunió a sanitarios y familias para compartir experiencias, la lectura de un manifiesto o el encendido de la fachada de color dorado, que se iluminará en la noche del próximo sábado.

Los menores hospitalizados también han tomado un menú especial compuesto por tallarines carbonara, muslo de pollo con salsa teriyaki. ensalada de arroz inflado y brocheta de fruta tropical.

En el Hospital Materno Infantil realizan actividades más de una decena de asociaciones, coordinadas por el servicio de Participación Ciudadana, que tienen como objetivo fomentar la mejora de la calidad de vida y bienestar de niños afectados de cáncer, así como proporcionar a sus familiares información y experiencias compartidas.

Unidad Oncohematología Pediátrica referente provincial

En la unidad de oncohematología del Hospital Materno Infantil se diagnostican al año una media de treinta casos de niños con cáncer. En el Hospital de Día son atendidos una media diaria de ocho menores y en las consultas externas, alrededor de veinte niños a la semana.

En España, cada año se diagnostican 1.400 casos nuevos de cáncer infantil, -hasta los 18 años-, siendo el más frecuente la leucemia, seguido de los tumores del sistema nervioso central, y de los linfomas.

La unidad ha estrenado recientemente una nueva zona para estudios y juegos con el fin de hacer más amena la estancia hospitalaria y ofrecer un espacio más humanizado donde recibir las clases académicas y garantizar, así, la continuidad del proceso de enseñanza de estos niños.

La nueva ludoteca se ubica en la séptima planta del Materno Infantil y cuenta con una superficie de 50 metros cuadrados distribuidos en dos áreas, una infantil para los más pequeños y otra para adolescentes. Con estas nuevas instalaciones, estos menores que requieren un aislamiento especial por su situación clínica disponen de un espacio ‘único’ decorado con detalles humanizados y con recursos lúdicos, educativos y tecnológicos de alto nivel.

Atención domiciliaria a menores oncológicos

El hospital granadino cuenta con una unidad de atención pediátrica domiciliaria que ofrece quimioterapia en casa a pacientes oncológicos de un determinado perfil que se someten al tratamiento en su entorno con todas las medidas de seguridad y de higiene.

Esta unidad, compuesta por tres pediatras y dos enfermeras, atiende en sus hogares a niños con diferentes patologías como prematuros, crónicos o paliativos. Todos estos pacientes, entre ellos los oncológicos, tienen el común que se benefician de un tratamiento en casa que agiliza y facilita la recuperación, aporta normalidad a la vida de los menores, tiene garantías de salubridad y les permite disfrutar de las familias y minimizar el impacto de sus diagnósticos.

Galería completa de imágenes







Se el primero en comentar

Deja un comentario