Los nombres que acompañan a Pedro Fernández en la nueva ejecutiva provincial del PSOE

Su composición obtiene el respaldo del 88,85% de los delegados durante el congreso celebrado este fin de semana

Congreso Provincial PSOE - Foto Marcelodelpozo-6811
Foto de familia del 27º Congreso Provincial del PSOE de Granada. | Foto: Gabinete
Avatar for Ángel LicerasÁngel Liceras
0

La celebración del Congreso Provincial del PSOE granadino ha supuesto la confirmación de Pedro Fernández como su nuevo secretario general, pero también la configuración de las personas que le acompañarán en el deseo de recuperar el gobierno de la Diputación como responsables de las diferentes materias en las que se organiza la formación a nivel interno.

Hasta 20 secretarías conforman los bloques principales en los que se configura el partido. Sus denominaciones son el reflejo de las líneas políticas que marcarán su discurso hacia el objetivo marcado en 2027, fecha en la que debieran celebrarse los próximo comicios municipales.

Entre ellas destacan áreas enfocadas en la igualdad, la transición ecológica y el cambio climático, el impulso digital, la memoria democrática y la Agenda 2030, entre otras. También la configuración de nueve secretarías específicas de cada comarca de la provincia. Esta nueva ejecutiva recibió un respaldo del 88,85% de los delegados presentes en el congreso.

El listado completo de las principales secretarías lo componen:

Secretaría Política Municipal: María José Sánchez Sánchez

Secretaría Coordinadora del Área De Política Institucional: Nazario Montes Pardo

Secretaría Adjunta a Organización: Ana Isabel Gómez López

Secretaría Coordinadora del Área De Acción Electoral: Francisco Torregrosa Martínez

Secretaría Coordinadora del Área De Comunicación Política Y Formación: José Manuel Molino Alberto

Secretaría Coordinadora del Área de Transición Ecológica Justa, Cambio Climático y Litoral: Belén Pezzi Picklesimer

Secretaría Coordinadora del Área de Transformación Económica: Pablo García Ruiz

Secretaría de Impulso Digital: Alejandro García Ruiz

Secretaría de Universidades Públicas, Ciencia E Innovación: Arantxa Urrea Castaño

Secretaría Coordinadora del Área de Politicas del Estado de Bienestar: Nuria Gutiérrez Medina

Secretaría de Memoria Democrática y Agenda 2030: José Manuel Guillen Ruiz

Secretaría Comarcal Altiplano Baza-Huescar: Ana Belén Palomares Bastida

Secretaría Comarcal Guadix-Marquesado: José Ángel Pereda Hernández

Secretaría Comarcal Montes Orientales: Juan Antonio Fernández Vaca

Secretaría Comarcal Poniente: María Sandra García Martín

Secretaría Comarcal Vega-Sierra Elvira: Yolanda Fernández Morales

Secretaría Comarcal Sierra Nevada-Vega Sur: Jorge Sánchez Cabrera

Secretaría Comarcal Valle de Lecrín: Julio Prieto Machado

Secretaría Comarcal Alpujarra: María Pérez Morillas

Secretaría Comarcal Costa: Francisco Gutiérrez Bautista

Durante su intervención en la clausura del 27º Congreso Provincial, Pedro Fernández aseguró que Granada necesita un proyecto que “se preocupe y ocupe de la ciudadanía, de la vivienda, de la sanidad y la educación pública, la cultura, la juventud, la clase trabajadora, el empresariado y la modernización industrial”.

Imagen del delegado del gobierno en Andalucía, Pedro Fernández | Foto: Rocío Ruz / EP

El nuevo secretario general de los socialista granadinos, Pedro Fernández | Foto: Archivo

Uno de los objetivos expresados públicamente por Fernández es el de hacer del municipalismo uno de los puntos fuertes de su gestión interna. “En la provincia con más municipios de Andalucía tenemos que darle voz a nuestros pueblos. No puede haber granadinos y granadinas de primera y de segunda según el código postal. Esta realidad solo se cambia con un desarrollo equilibrado, con infraestructuras que cohesionen el territorio, lo hagan atractivo a empresas y emprendedores y que la juventud tenga la oportunidad de iniciar y desarrollar su proyecto donde quieran, tal y como recoge la Ponencia marco, nuestra guía para los próximos años”, explicó.

Durante el Congreso también se eligió al resto de órganos provinciales como la Comisión de Ética, la Comisión de Cuentas, el Comité Director, el Comité Provincial y el Comité Federal. Otros nombres destacados que ocuparán cargos relevantes dentro de la nueva ejecutiva son el de Juanjo Ibáñez, concejal en el Ayuntamiento de la capital (Secretaría de Cultura), y el de Joan Carles March (Secretaría de Salud y Consumo), ambos dependientes del área de Políticas del Estado del Bienestar.







Se el primero en comentar

Deja un comentario