La noruega Tabita Berglund se estrena en el Festival al frente de la Orquesta Ciudad de Granada

En el Palacio de los Córdova actuará David Palomar, acompañado por por la guitarra de Rubén Lara y las palmas y coros de Anabel Rivera y Roberto Jaén

240620 Tabita Berglund-2-Nikolah Lund.
La violonchelista y directora Tabita Berglund se pondrá al frente de la OCG en el Festival de Granada | Foto: Nikolah Lund
Gabinete
0

La violonchelista y directora Tabita Berglund (Trondheim, Noruega, 1989) es una de las jóvenes directoras de orquesta más interesantes y talentosas de la actualidad, que se está ganando rápidamente una reputación por su estilo despierto, carismático e inspirador, que suscita una creación musical excepcional. Es directora principal invitada de la Orquesta Sinfónica de Detroit, a partir de la temporada 2024/25, y en 2025/26 se convertirá en la directora principal invitada de la Dresdner Philharmonie. En su primera visita al Festival de Granada, se pone al frente de la Orquesta Ciudad de Granada para un programa absolutamente clásico, que incluye dos grandes obras del mayor compositor finlandés de todos los tiempos, Jean Sibelius: su cuadro sinfónico Finlandia y su Quinta, la más popular de sus siete sinfonías junto a la Segunda. Entre medias, comparecerá otro joven que cotiza altísimo en los auditorios de medio mundo, el sevillano Juan Floristán, que tocará uno de los conciertos preferidos del repertorio, el tan romántico y apasionado Segundo de Rajmáninov. El concierto cuenta con el patrocinio de la Fundación Unicaja, y será grabado por Radio Clásica, de RNE, y emitido en directo por Canal Sur.

Esencias de la bahía gaditana en el Palacio de los Córdova

Acompañado por la guitarra de Rubén Lara y las palmas y coros de Anabel Rivera y Roberto Jaén, desembarca en el Palacio de los Córdova David Palomar, un cantaor del barrio de la Viña. Las esencias de la bahía gaditana, que los flamencos más apocalípticos pregonaron como extinguidas tras la desaparición de Chano Lobato o Mariana Cornejo, han cobrado una fresquísima bravura en la voz de uno de los hijos más ilustres que ha dado el terreno jondo de la 'tacita de plata' en los últimos tiempos. Prolífico en currículum, discos y actuaciones por todo el mundo, su dominio natural de los estilos del terruño, la reelaboración de cada una de sus formas y la creatividad armónica, han situado a David Palomar en la cúspide de cuantos pugnan por mantener viva la luminosidad de la tierra de la Perla, Pericón o Manolo Vargas. Concierto patrocinado por Cervezas Alhambra.

En el FEX

A las 22:00 horas, la explanada del Palacio de Exposiciones y Congresos se transformará en un escenario de exploración emocional y física con el espectáculo DESproVISTO de la compañía UpArte. Dirigido por Pau Portabella y con la dirección técnica acrobática de Vitaliy Motuzka, este evento para todos los públicos promete desafiar las apariencias y prejuicios a través de una impresionante exhibición de acrobacias, torres humanas y saltos mortales. Interpretado por artistas como Guimelh Martín, Sofía Acosta, Blanca Canela, entre otros, DESproVISTO es una celebración de la individualidad y la autenticidad en un espectáculo que dura 50 minutos y cuenta con el patrocinio de Coca-Cola.







Se el primero en comentar

Deja un comentario