Un nuevo filtro mejora la turbidez y la calidad del agua de consumo de Otívar
La mejora se realizará en otros municipios de la Mancomunidad de la Costa Tropical si da los resultados previstos

La Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, a través de la empresa concesionaria del ciclo integral del agua, Aguas y Servicios, ha invertido algo más de 5.000 euros en la instalación de un filtro en la Estación de Rebombeo de Otívar que mejora sensiblemente la calidad y la turbidez del agua.
El presidente de la Mancomunidad costera, Rafael Caballero, que ha girado una visita junto al alcalde de Otívar, Francisco Robles, ha explicado que esta inversión en Investigación y Desarrollo y la instalación del filtro de turbidez se usan en pequeñas estaciones de tratamiento de agua potable que se nutren de manantiales naturales, como es el caso de Otívar.
“Si como certifican los estudios realizados por los técnicos, el filtro da los resultados previstos, estaremos en disposición de hacer esta misma inversión en las estaciones de rebombeo de Jete, Lentegí, Gualchos, Ítrabo y Lújar, municipios de la Costa Tropical que acceden a aguas de manantiales o pozos naturales”, ha concluido Caballero.
Actualización con criterios técnico-sanitarios
Por su parte, el gerente de Aguas y Servicios, Alejandro Jurado, ha especificado que en 2023 el gobierno actualizó el Real Decreto por el que se aprueban los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro, que entre otros, “establece la obligación de mantener una turbidez del agua para consumo humano por debajo de 1 NTU (Unidades Nefelométricas de Turbidez) que implica aplicar una filtración para que sea efectivo”.
Jurado ha concretado que “en Estaciones de Tratamiento de Agua Potable convencionales no hay que hacer nada, porque esto ya se venía haciendo desde hace años, pero en los lugares donde las captaciones son de manantiales naturales, como el caso de Otívar, o de pozos naturales, vamos a implantarlo”.
El gerente de Aguas y Servicios ha explicado que normalmente se capta el agua de la parte media del manantial y no del suelo para evitar la turbidez, pero en periodos de lluvias intensas como las de las pasadas semanas, el suelo de fango se remueve y algunas partículas de arenisca pueden llegar a la zona media del manantial de donde se capta el agua. Los filtros que ya teníamos eliminaban esas partículas, pero con este nuevo que instalamos ahora, prácticamente anulamos cualquier turbidez y mejoramos la calidad del agua que llega a los hogares.
Se el primero en comentar