El oasis urbano de Alhambra regresa a Granada con novedades por su centenario

Reabrirá sus puertas en la cuesta de Gomérez el próximo jueves 24 de abril y coincidirá con la actuación de varios artistas flamencos

Imagen del jardín Alhambra | Foto: Gabinete
Imagen del jardín Alhambra | Foto: Gabinete
Gabinete
0

A la vuelta de Semana Santa, Granada dará de nuevo la bienvenida a Jardín Alhambra, el punto de encuentro en la primavera granadina donde disfrutar de un tardeo cervecero sin prisa que lleva siendo un éxito desde su primera edición. Este lugar tan especial, situado en la Cuesta de Gomérez, reabrirá sus puertas en la ciudad de origen de la marca el último jueves de abril y, para celebrar los 100 años de la fábrica granadina, la programación incluirá novedades que conectarán ambos espacios para vivir una experiencia diferente e inmersiva con motivo del centenario de Alhambra. 

Jardín Alhambra Granada arrancará con música la tarde del 24 de abril y contará con un completo programa de actividades repartidas a lo largo de más de tres semanas, ofreciendo un lugar de pausa en el que el tiempo se detiene para disfrutar de planes de todo tipo de martes a domingo hasta el 18 de mayo.

Este oasis urbano vuelve a ubicarse en ese vergel situado en pleno centro histórico de la capital nazarí que es el Jardín de Gomérez, un espacio ideal para acoger esta iniciativa y que muchos descubrieron con asombro en ediciones anteriores. En este enclave único, los visitantes podrán disfrutar de los mejores planes de ocio mientras descubren sin prisa, en su singular terraza distribuida en varias alturas, todas las variedades de Cervezas Alhambra maridadas con la mejor gastronomía local, de la mano de La Cueva de 1900, en la zona de restauración. Además, Jardín Alhambra contará con una variada programación de actividades como catas de cerveza, experiencias gastronómicas exclusivas, talleres de artesanía impartidos por artistas locales e íntimos conciertos acústicos que se enmarcan dentro de Momentos Alhambra, el ciclo pensado para disfrutar de una cerveza combinada con el placer de sentir la música creando momentos únicos. 

Programación Jardín Alhambra Granada - 24 de abril al 18 de mayo

Jardín Alhambra estará abierto en Granada todos los días salvo los lunes del 24 de abril al 18 de mayo, y será de acceso gratuito la mayor parte del tiempo, pues funciona como un bar restaurante durante su horario de apertura, esto es: martes, de 20:30 a 00:00 horas (una hora antes para quienes cuenten con entradas para el concierto de ese día); miércoles y jueves, de 18:00 a 00:00 horas (salvo el jueves inaugural, día del primer concierto, en que el púbico general que no disponga de entrada podrá acceder a partir de las 21:00 horas); viernes y sábados de 13:00 a 01:00 horas y domingos de 13:00 a 00:00 horas. Las actividades programadas que requieran inscripción previa, como las catas o los talleres, se desarrollarán en espacios independientes reservados para ello dentro del recinto. Solo en el caso de los conciertos, que se celebrarán siempre en jueves o martes antes del horario de apertura al público general, se requerirá disponer de entrada para acceder al espacio.

Jardín Alhambra volverá a contar con un amplio cartel de iniciativas. Para los amantes de la cerveza que quieran descubrir más detalles sobre ella, habrá cerca de cuarenta catas conducidas por 'beer sommeliers' de Cervezas Alhambra, siendo muchas de ellas maridadas con productos locales y regionales. Además, para quienes quieran enriquecer aún más la experiencia cervecera con una clase gastronómica magistral, el miércoles 14 de mayo tendrá lugar el 'Taller saborea con…' dirigido por la reconocida chef local Lola Marín, del restaurante Damasqueros.

Una de las novedades de este año con motivo del centenario de Alhambra es que, los miércoles 30 de abril, 7 y 14 de mayo por la tarde, los más curiosos podrán apuntarse a una visita guiada muy especial, en la que los participantes podrán conocer detalles y curiosidades de la historia de Alhambra, desde su fundación en 1925 hasta nuestros días. La ruta comenzará en la sala de cocción de la fábrica de la cervecera granadina, recorriendo a continuación algunas calles y rincones icónicos de la ciudad para terminar en Jardín Alhambra, donde brindarán con una cerveza por estos 100 años.

Además, fiel a su manera de hacer sin prisa, Jardín Alhambra contará cada jueves del mes de mayo con artesanos locales para impartir talleres de diferentes disciplinas. En el 'Taller sin prisa con Manidaje', los asistentes aprenderán el arte del collage en papel, jugando con texturas, colores y formas para que cada recorte cobre vida. En el segundo de estos talleres, Tony Potter enseñará a los asistentes a personalizar piezas de cerámica con engobes de colores y diversas técnicas decorativas. El tercer y último taller artesanal correrá a cargo de el ilustrador granadino Asís Percales, que ayudará a los participantes a pintar su propio lienzo con un toque muy personal mientras disfrutan de una cerveza Alhambra. 

Por último, dentro del marco del ciclo Momentos Alhambra, que se sigue sumando a la experiencia del tardeo cervecero, el escenario de Jardín Alhambra Granada vibrará con la música de artistas de renombre como los flamencos Saul Quirós, Antonio Cortés y Juan Carmona, que contarán con la colaboración de la guitarra y voz de Javier Limón y del teclado de Frank Maza en una actuación conjunta muy especial que tendrá lugar la noche del 24 de abril para inaugurar este espacio. Les seguirán los conciertos de la cantautora madrileña Mercedes Cañas el próximo 29 de abril, la artista multidisciplinar Maika Makovski el 6 de mayo y el granadino Kiki Morente, que el martes 13 de mayo cerrará el ciclo en este espacio con su arte de profundas raíces flamencas. Las entradas para los cuatro conciertos ya se pueden adquirir a través de la web de Jardín Alhambra Granada.







Se el primero en comentar

Deja un comentario