Operación Semana Santa: 360.000 desplazamientos previstos en las carreteras granadinas

La operación se desarrollará en dos fases coincidiendo con los días de mayor intensidad en la circulación

Imagen de tráfico | Foto: Archivo GD
Semana Santa es uno de los períodos en los que se produce un mayor éxodo de vehículos de los núcleos urbanos. | Imagen: Archivo GD.
Gabinete
0

 La Dirección General de Tráfico (DGT) ha activado la Operación Especial Semana Santa, dispositivo de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico que dará cobertura a los 360.000 desplazamientos que se prevén en las carreteras de Granada desde las 15:00 horas de este viernes hasta la medianoche del lunes 21 de abril.

La Semana Santa es el período en que se produce un importante éxodo de vehículos de los núcleos urbanos propiciado por las festividades de estas fechas, las vacaciones escolares y universitarias, el comienzo de la primavera y por multitud de actos religiosos de fuerte arraigo popular. Este periodo vacacional es uno de los más complicados del año, al aumentar el volumen de desplazamientos que se realizan en un corto espacio de tiempo, con orígenes y destinos similares y realizados en los mismos días y horas.

El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, ha señalado que “durante estos días los agentes de Tráfico de la Guardia Civil estarán en nuestras carreteras para garantizar la fluidez del tráfico y el cumplimiento de las normas” y ha recomendado a la ciudadanía que “antes de salir a la carretera, se aseguren de la situación del tráfico y de la situación meteorológica. Sobre todo, pedimos precaución, con especial atención a los límites de velocidad, el año pasado hubo en la provincia de Granada veintiún accidentes de tráfico, con tres personas fallecidas y un herido grave en Semana Santa. Esperemos que, con el esfuerzo conjunto de todos, logremos reducir esas cifras.”

Los días de mayor intensidad

La operación se desarrollará en dos fases coincidiendo con los días de mayor intensidad en la circulación. Así, la primera se prolongará hasta la medianoche del 13 de abril. La segunda, más importante por volumen y desplazamientos de vehículos a lo largo de toda la red viaria, comenzará a partir del mediodía del miércoles 16 hasta la medianoche del lunes 21 de abril. En estos días de regreso el flujo predominante de tráfico será hacia los grandes núcleos urbanos, siendo especialmente conflictivos los accesos a los mismos.

Las carreteras de la provincia que soportarían el mayor número de desplazamientos serían las carreteras A-395, A-44, A-7, A-92, A-92G, GR-14, N-340 y N-432, y la red secundaria para el acceso a zonas turísticas de descanso y las de segunda residencia.

Tráfico insiste también, a la hora de preparar el viaje, no solo de informarse de la situación del tráfico en tiempo real y de las incidencias que puedan existir, ya sea en www.dgt.es, desde las cuentas de la red social X @informacionDGT @DGTes, en los boletines informativos en radio y televisión o en el teléfono 011, sino también tener en cuenta los posibles itinerarios alternativos que ayuden a evitar las zonas más conflictivas.







Se el primero en comentar

Deja un comentario