Pedro Fernández: "Este congreso es clave para el futuro del PSOE andaluz"
El delegado del Gobierno en Andalucía visita 'La Redacción de GranadaDigital' para analizar el evento y su impacto en la política andaluza
Durante los tres próximos días la Feria de Muestras de Armilla va a ser el epicentro de la política andaluza y, porqué no decirlo, de la nacional. El PSOE andaluz une filas alrededor de la figura de María Jesús Montero para crear un equipo regional que pueda encarar con garantías los próximos meses, de cara a las próximas elecciones Autonómicas, en la que los socialistas deben reinventarse para recuperar el espacio perdido con el gobierno actual del PP liderado por Moreno Bonilla.
Un Congreso Regional del que saldrán los nombres propios de la candidatura socialista y en el que se verá el respaldo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que estará presente el próximo domingo y del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero en la jornada del sábado.
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha explicado en 'La Redacción de GranadaDigital' el funcionamiento del congreso, que comenzará este viernes con la acreditación de los delegados y la inauguración de espacios de debate sectoriales, en los que participarán figuras clave del partido. A lo largo del fin de semana, se desarrollarán sesiones de debate, enmiendas y votaciones para configurar el documento definitivo que regirá la estrategia del PSOE andaluz. El evento culminará el domingo con la proclamación de la nueva ejecutiva y el discurso de clausura de María Jesús Montero.
"Este es un proyecto ganador para Andalucía"
Fernández ha subrayado la relevancia de este congreso como un momento clave para el socialismo andaluz, destacando que no solo se ratificará a María Jesús Montero como secretaria general del partido, sino que también se definirá la hoja de ruta del PSOE en materias esenciales como vivienda, pensiones e infraestructuras. Además, se conocerá la nueva ejecutiva regional que acompañará a Montero en los próximos cuatro años.
En cuanto a la situación política de Andalucía, Fernández ha defendido el proyecto socialista como "un proyecto ganador" para las próximas elecciones autonómicas. Ha asegurado que la proclamación de Montero ha supuesto un revulsivo interno, revitalizando la militancia y generando ilusión dentro del partido. Asimismo, ha criticado la gestión del actual Gobierno andaluz del Partido Popular, acusándolo de desmantelar servicios públicos esenciales como la sanidad y la educación.
Crítica a la falta de lealtad institucional del Partido Popular
Sobre la relación entre el Gobierno central y la Junta de Andalucía, Fernández ha lamentado la falta de lealtad institucional por parte del Ejecutivo autonómico, señalando que no reconoce los fondos procedentes del Gobierno de España para proyectos clave en la región. Ha puesto como ejemplo la gestión de Doñana, donde el Gobierno central ha tenido que intervenir con una financiación de 706 millones de euros.
En lo que respecta a la provincia de Granada, el delegado arremete contra la gestión del Partido Popular en la Diputación de Granada, asegurando que ha dejado de lado su vocación municipalista para centrarse en eventos mediáticos. Según Fernández, mientras la anterior administración socialista, encabezada por José Entrena, priorizaba el apoyo a los municipios más pequeños, la actual dirección del PP ha desviado recursos a grandes acontecimientos, como la reciente gala de los Premios Goya.
“El PSOE jamás habría permitido que el dinero que debe ir a garantizar servicios básicos en los pueblos más necesitados se destinara a financiar fiestas y grandes eventos en la capital”, afirmó Fernández en una entrevista con GranadaDigital. Señaló que, bajo la dirección del popular Francisco Rodríguez, la Diputación ha reducido su apoyo a los municipios rurales, afectando a servicios esenciales como el suministro de agua y el alumbrado público.
Además, Fernández ha acusado al PP de utilizar las instituciones como herramienta de confrontación política en lugar de trabajar en beneficio de los ciudadanos. “La Diputación de Granada ya no es lo que era. Ha dejado de lado su función de ayuda a los pueblos y ha pasado a ser un instrumento de propaganda”, sentencia.
Con estas declaraciones, el delegado del Gobierno en Andalucía refuerza el discurso del PSOE en defensa de una gestión más equitativa de los recursos públicos, con especial atención a los municipios más desfavorecidos de la provincia.
"Siempre a disposición del partido"
En el ámbito provincial, el delegado ha destacado la importancia de la presencia y el contacto con el tejido social de Granada, asegurando que el PSOE debe fortalecer sus bases y garantizar servicios públicos de calidad. También ha reconocido el trabajo del saliente José Entrena al frente de la Secretaría General provincial, destacando su vocación municipalista y su compromiso con los pequeños municipios.
Finalmente, al ser preguntado sobre su propio futuro en el partido, Fernández ha reafirmado su compromiso con el PSOE y su disposición a seguir trabajando para que el partido sea "la herramienta para lograr justicia social, igualdad y progreso" en Andalucía.
El Congreso Regional del PSOE andaluz se perfila, según Fernández, como un evento clave para definir el rumbo del partido en los próximos años, con el objetivo de recuperar el Gobierno andaluz y fortalecer la confianza de la ciudadanía en el proyecto socialista.
Toda la entrevista a Pedro Fernández, delegado del Gobierno en Andalucía, en este artículo y en el canal de Youtube de GranadaDigital.
También te puede interesar
Armilla, capital del socialismo andaluz: arranca el Congreso Regional del PSOE
Se el primero en comentar