Las peores marcas de atún que se venden en los supermercados españoles

El estudio de la OCU ha identificado algunas marcas que convendría no consumir por diferentes motivos de salud

Economía.- El TS ratifica que la conservera Calvo debe abonar 6,5 millones por importación de atún de El Salvador
Latas de atún en conserva | Foto: Archivo
GranadaDigital
0

El atún enlatado constituye un producto básico en las despensas españolas, apreciado por su versatilidad culinaria y alto valor nutritivo. Sin embargo, la OCU advierte que no todas las marcas ofrecen la misma calidad. El análisis realizado examinó tanto versiones en aceite de oliva como en aceite de girasol, evaluando parámetros como los niveles de histamina y mercurio, la veracidad del etiquetado y la ausencia de defectos como atún desmigajado o presencia de músculo rojo.

En un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios -OCU- se han analizado 32 marcas de atún en lata que podemos encontrar en los supermercados, y aunque todas cumplen con los estándares de calidad requeridos, desde la organización nos animan a evitar algunas de estas conservas.

Cabo de Peñas -Aceite Eco-. Tiene una puntuación de 67 puntos, debido a su alto contenido de sal y etiquetado aceptable. A pesar de tener un buen porcentaje de atún, su precio es elevado en comparación con la calidad ofrecida. Hay que compararlo con la primera marca de la lista para ver la diferencia de puntuación: Sal de plata -Aldi- con 86 puntos, buen etiquetado, sabor, textura suave y punto correcto de sal.

Conservas Ortiz -AOVE Eco-. Este atún en lata tiene una baja puntuación -64 puntos- con respecto a las demás marcas, debido al etiquetado y un porcentaje alto de sal. Aunque no ha presentado defectos en la degustación.

Carrefour -Pack Vertical en aceite de girasol-. La marca con la puntuación más baja -65 puntos- en la categoría de aceite de girasol debido a una mala degustación y la presencia de algunos defectos. Aunque su precio es competitivo, la calidad no está a la altura.

Detalles a tener en cuenta

Ante este panorama, muchos españoles y españolas se preguntan en que debemos fijarnos para comprar las mejores latas de atún del supermercado. Según refleja la página web de la Organización de Consumidores y Usuariosla primera es el exceso de grasas y calorías que aporta al estar conservado en aceite.

La segunda, por supuesto, sus niveles de mercurio, puesto que la contaminación de nuestros mares ha provocado que casi todos los pescados contengan metales pesados y, el atún, es uno de los que más tiene. Por último, hay que tener en cuenta la sal que contiene el producto.