La Policía Local de Granada vuelve a vigilar Camino de Ronda con dron

Han anunciado que la 'Unidad Halcón' volará en sentido Villarejo y controlará el carril bus, cinturón, móvil, ITV y seguro

Imagen de archivo de cuando la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, presentó dos nuevos drones de tecnología avanzada incorporados a la Unidad Halcón de la Policía Local | Foto: Antonio L. Juárez
Drones de tecnología avanzada incorporados a la Unidad Halcón de la Policía Local | Foto: Antonio L. Juárez
Alicia Gonçalves
0

El mes de abril empieza con un refuerzo de la seguridad vial. La Policía Local de Granada ha anunciado la mañana de este miércoles 2 de abril un control de infracciones de tráfico mediante dron. Hace apenas una semana, el pasado jueves 27 de marzo, ya se había hecho otro control con dron en Avenida de Andalucía. La 'unidad halcón' volará sobre Camino de Ronda en sentido Villarejo desde las 09:00 horas. Esta herramienta de alta tecnología que utiliza el servicio policial controlará a los conductores de esta zona para relevar ciertas infracciones como el respeto del carril bus, los semáforos, el uso del cinturón y teléfono móvil, además de llevar la ITV y el seguro obligatorio del vehículo.

Así lo han anunciado la Policía Local de Granada a través de sus redes sociales y es que la seguridad vial ha sido la protagonista estos últimos días por varios incidentes trágicos en la provincia granadina. La Dirección General de Tráfico (DGT) provincial ha realizado la petición de aumentar su presencia con helicópteros y drones en puntos donde se registran más accidentes, según el periódico Ideal.

Publicación de X -antiguo Twitter- de la Policía Local de Granada

La DGT ha publicado el pasado martes 1 de abril un registro en el que se contabilizan los siniestros viales mortales y fallecidos a 24 horas en vías interurbanas. El informe compara las muertes que se han producido desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo de 2024 y 2025. En Granada, se han contabilizado 8 siniestros mortales en ese trimestre de 2024 mientras que se ha contado uno menos este año. Por la parte de fallecidos, la diferencia es la misma. Se han contabilizado 9 muertes en 2024 y 8 en 2025. Un registro escalofriante, aunque parezca cifras diminutas, detrás de esos números se encuentran personas y familias. Un recuento aterrador para tan solo un trimestre.







Se el primero en comentar

Deja un comentario