El PP afirma que la tasa de basuras "nace de una inventada del Gobierno"
La senadora granadina ha exigido después de que la UE "haya desmentido que los ayuntamientos estén obligados a implantar" este impuesto

La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular, la senadora granadina Inmaculada Hernández, ha denunciado que "el tasazo de basuras de Sánchez parte de una inventada del Gobierno", exigiendo al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, que explique "qué medidas piensa adoptar después de que la UE haya desmentido que los ayuntamientos estén obligados a implantar este nuevo impuesto en 2025".
Inmaculada Hernández ha señalado este lunes que la directiva europea a la que alude el Gobierno "persigue fomentar que reciclemos más, que reduzcamos los residuos y reutilicemos los restos, pero nunca aumentar la presión impositiva a las familias".
Ha criticado que "en vez de ponerse a trabajar e impulsar con las comunidades autónomas y entidades locales las infraestructuras para lograr los objetivos, van a lo fácil: que otra vez pague el ciudadano".
"Queremos saber por qué no financian la trasposición de la normativa europea con cargo a los Presupuestos Generales, transfieren a los ayuntamientos o utilizan el impuesto específico para financiar el tratamiento de residuos", ante lo que reclama que "trabajen y gestionen".
La portavoz adjunta del PP ha urgido a la eliminación "de esta tasa injusta, innecesaria y manifiestamente engañosa" pues a su juicio "había muchas alternativas al tasazo de basuras, que tendrán que pagar los españoles el próximo año, como si no tuviesen bastante con las subidas de impuestos, la inflación o el precio de la vivienda, y todo porque Sánchez fracasa también en la gestión de residuos", ha afirmado.
"Se inventan una nueva tasa de aplicación para los ayuntamientos, que asalta directamente a los bolsillos de los españoles, y lo justifican diciendo que Europa obliga a ello, como si los consistorios no tuvieran ninguna autonomía", ha señalado la senadora del PP, que aclara que "la misma Constitución consagra en su artículo 137 la capacidad de los entes locales para gestionar sus propios intereses".
Inmaculada Hernández ha exigido al Gobierno "transparencia, claridad, lealtad y responsabilidad hacia los ciudadanos, los ayuntamientos y sus alcaldes y concejales, aunque Sánchez los desprecie tanto, en lugar de orquestar este tipo de mentiras". "De lo contrario, el PP presentará muy pronto otra 'Ley Feijóo' para tumbar el tasazo de Sánchez", ha concluido la senadora granadina.
Posición del Ayuntamiento
Por su parte, el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Granada, Jorge Saavedra, ha señalado que "estamos ante una decisión exclusivamente política de Sánchez, dispuesto a seguir crujiendo a impuestos a los ciudadanos para mantener el nivel de gastos del presidente con más asesores de la historia y más que nunca cercado por la corrupción".
"Los granadinos deben saber que todos los ayuntamientos nos hemos visto obligados a aprobar el tasazo del PSOE", ha denunciado el portavoz popular.
"Los granadinos van a pagar más impuestos por imposición del Gobierno de España, con una tasa que va a provocar una gran inseguridad jurídica, ya que no es posible articular una recogida de residuos en la que se pague exclusivamente en función de los residuos que se generan".
"El PP no quiere aplicar la tasa de basuras, porque es injusta y no la necesitamos; exigimos al Gobierno de España la retirada de esta medida, que los granadinos empezarían a pagar el 1 de enero de 2026", ha concluido Saavedra.
Se el primero en comentar