Esta es la programación de la Semana Santa en el Altiplano
Itinerarios y horarios de las procesiones de la Semana Santa en el Altiplano de Granada

Nueva entrega de los horarios e itinerarios de las procesiones de Semana Santa a lo largo de la provincia de Granada. Esta vez, toca el Altiplano, centrándonos en dos ciudades como Guadix y Baza, características por sus tradiciones y sus pasos, que dejan siempre imágenes espectaculares.
Semana Santa en Guadix
La Semana Santa de Guadix, centenaria y muy emotiva por su gran participación ciudadana y los contrastes en los desfiles procesionales por el casco histórico y las cuevas, donde la tradición se funde con la fe.
Su origen se remonta a los siglos XVI y XVII cuando, tras la toma de la ciudad por los Reyes Católicos, se establece un nuevo orden religioso que va a favorecer la aparición de la Semana Santa: las imágenes fueron el vehículo para enseñar la vida de Cristo, María y los Santos a la sociedad, mayoritariamente iletrada, agrupándose en torno a una imagen devocional formando una cofradía o una asociación en relación a ella.
Miles de personas, organizadas en 15 corporaciones cofrades, cuidan y acrecientan un patrimonio histórico-artístico de primer orden y constituyen el más grande de los movimientos cívicos de la ciudad. Son entidades autogestionarias y participativas, tuteladas por las parroquias pero con autonomía jurídica reconocida e independencia financiera estable.
En la actualidad, la Semana Santa accitana es una de las más importantes y populares a nivel regional.
Estos son los horarios e itinerarios de la Semana Santa en Guadix
- Domingo de Ramos (13 de abril)
La Borriquilla. Salida desde la Parroquia de San Miguel a las 11:30 y vuelta a su templo a las 15:30.
Salud y Estrella. Salida desde la Parroquia de Ntra. Sra. de Fátima a las 17:30 y vuelta a su templo a las 23:30.
Obediencia. Salida a las 20 horas desde la catedral de Guadix 20 horas y vuelta a su templo a las 22.
- Lunes Santo (14 de abril)
Santísimo Cristo de la Misericordia. Salida desde la Parroquia de Nuestra Señora de Gracia a las 22:30 horas y regreso a su templo a las 0:45.
- Martes Santo (15 de abril)
Flagelación y refugio. Salida desde la parroquia de Santa Ana a las 20 horas y vuelta a su templo a las 0:35.
- Miércoles Santo (16 de abril)
Pasión y Rosario. Salida desde la Parroquia de Gracia a las 19:45 a las y vuelta al templo a las 0:30.
Ntra. Sra. la Stma. Virgen de la Esperanza. Salida desde la Catedral de Guadix a las 21 horas y vuelta a su templo a las 00 horas.
- Jueves Santo (17 de abril)
Favores. Salida a las 11 horas desde la Parroquia de San Miguel y regreso a su templo a las 14:50.
Lágrimas y Soberano Poder. Salida a las 19 horas desde la Iglesia de Ntra. Sra. de las Lágrimas y San Agustín y regreso a su templo a las 22:50.
Nazareno. Salida desde la Parroquia de de Santiago a las 20:45 horas y regreso a su templo a las 0:35.
Silencio. Salida desde la Parroquia de de Santiago a las 00 horas y regreso a su templo a las 2.
- Viernes Santo (18 de abril)
Luz y Amargura. Salida desde la Parroquia de de Santiago a las 10:30 y regreso a su templo a las 13:45.
San Juan Evangelista. Salida desde la Parroquia de de Santiago a las 11:20 y regreso a su templo a las 13:45.
Santísima Virgen de los Dolores. Salida a las 12:15 desde la Catedral de Guadix a las y vuelta a su templo a las 15.
Descendimiento. Salida a las 18:50 desde la Parroquia de Nuestra Señora de Gracia y vuelta a su templo a las 23:15.
Nuestra Señora de la Soledad. Salida desde la Parroquia de San Miguel a las 19:20 y regreso a su templo a las 23:45.
Santo Sepulcro. Salida desde la Iglesia de Ntra. Sra. la Virgen de las Angustias a las 19:45 y regreso a su templo a las 23:30.
- Domingo de Resurrección (20 de abril)
Dulce Nombre de Jesús. Salida desde la Catedral de Guadix a las 13:30 y regreso a la Parroquia de San Miguel a las 15:15
Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Victoria. Salida a las 17 horas desde la Capilla del cementerio y vuelta a la misma a las 21:30.
Semana Santa de Baza
La Semana Santa de Baza es Fiesta de Interés Turístico de Andalucía desde el 17 de julio de 2016. Durante estos días de celebración, la ciudad se transforma envuelta por el olor del incienso, los sones musicales de las agrupaciones y bandas que acompañan a los pasos procesionales y los olores y sabores de la gastronomía típica de esta fecha.
Son numerosos los elementos de las hermandades y cofradías de Semana Santa que se dan cita durante todo el año, haciendo práctica de una esmerada vida cristiana.
De Lunes a Viernes, se vive la Pasión y Muerte de Jesús, representada en cada uno de los pasos de la Semana Santa de Baza, pasos que se inician en el año 1736 con la Cofradía del Silencio.
Estos son los horarios e itinerarios de la Semana Santa en Baza
- Domingo de Ramos (13de abril)
Cofradía de la Entrada Triunfal de Ntro. Padre Jesús de la Paz en Jerusalén. Sale desde la casa de Hermandad a las 16:00 y regresa a las 21:15.
- Lunes Santo (14 de abril)
Dolores y Rescate. Salida desde la Iglesia de Santiago a las 21 horas y regreso a su templo a las 0:30.
- Martes Santo (15 de abril)
Hermandad de la Santa Cruz. Salida desde la Plaza Mayor a las 21 horas y salida de la Tribuna a las 0:45.
- Miércoles Santo (16 de abril)
Cristo de la Misericordia y María Stma. de la Soledad. Salida de su templo a las 20 horas y regreso a la 1.
- Jueves Santo (17 de abril)
Jesús Nazareno y María Stma. de la Victoria. Salida desde su casa de Hermandad a las 19:10 y regreso a la 1.
Cristo del Amor y Ntra. Señora de la Esperanza. Salida desde su casa de Hermandad a las 20 horas y regreso a las 0:15.
Stmo. Cristo de los Méndez. Salida desde la Iglesia Mayor a las 23:15 horas y regreso a las 2:30.
- Viernes Santo (18 de abril)
Cristo del Descendimiento. Salida desde la Iglesia de Santiago a las 9:30 horas y regreso a las 14.
Stmo. Cristo Yacente. Salida desde la Iglesia de la Merced a las 19:30 horas y regreso a las 22:30.
Silencio de Ntra. Señora de los Dolores. Salida desde la Iglesia Mayor a las 00 horas y regreso a las 2.
- Domingo de Resurrección (20 de abril)
Señor Resucitado. Salida desde la Iglesia de la Piedad a las 11 horas y regreso a las 14.
También te puede interesar
Esta es la programación de la Semana Santa en la Costa Tropical
Todos los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Granada 2025
Se el primero en comentar