Prorrogan el secreto de sumario del 'caso Oposiciones' de la Policía Local
El Juzgado de Instrucción número 4 de Granada investiga las irregularidades denunciadas en los exámenes de acceso al cuerpo

El Juzgado de Instrucción número 4 de Granada, responsable de la investigación abierta por las presuntas irregularidades denunciadas en unas oposiciones de la Policía Local de Granada, ha acordado este lunes prorrogar un mes más el secreto de sumario en este procedimiento.
Esto implica que sólo la autoridad judicial y la Fiscalía pueden tener acceso al contenido de las diligencias de investigación que se están realizando, según han detallado sobre este asunto desde el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
En torno a este caso, el pasado 31 de marzo, la Fiscalía Provincial de Granada informó del archivo de las denuncias por procesos de oposiciones de Policía Local de los municipios de Las Gabias, Órgiva, Pulianas y Villamena "por falta de indicios suficientes que justifiquen una investigación penal sin perjuicio de la posibilidad de acudir a la vía contenciosa administrativa".
Las fuentes consultadas por Europa Press en la Fiscalía precisaron que las otras tres denuncias, correspondientes a procesos de la capital granadina, de Albolote y de Algarinejo, habían sido remitidas al Juzgado de Instrucción 4 de Granada. Según informaron fuentes judiciales el pasado 10 de marzo, este juzgado decretó la prórroga por un mes del secreto de sumario de la investigación, secreta desde el 7 de febrero, con seis agentes del cuerpo entre los investigados.
A las denuncias previamente interpuestas en la Fiscalía Provincial por los ayuntamientos de Granada y Albolote, se habían sumado otras sobre procesos de otros cinco municipios, de las que las relativas a cuatro de ellos han quedado fuera de las diligencias penales tras el archivo.
Registros en sedes policiales
En el caso de Granada, la investigación se sigue también contra dos funcionarios municipales y un psicólogo, según fuentes cercanas al caso consultadas por Europa Press después de que, el pasado 18 de febrero, agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) de la Policía Nacional participaron en registros en sedes policiales y municipales de la capital y de Albolote, en su área metropolitana, además de Algarinejo, en el Poniente granadino.
El jefe de la Policía Local de Granada, José Manuel Jiménez Avilés, presentó su renuncia un día después, el 19 de febrero, tras los registros practicados por la Udef. El Ayuntamiento granadino ha puesto a disposición del juzgado información relativa a procesos de promoción y de selección que se remontan a 2019 y 2021, afectando a tres corporaciones locales y a distintos mandos de la Policía Local.
Las últimas denuncias, según informó la Fiscalía a principios de marzo, partieron de particulares en Almuñécar, Órgiva, Algarinejo y Las Gabias, concretamente de opositores que aspiraban a una plaza. Se daba la circunstancia de que en estos dos últimos municipios había sido el mismo opositor el que había denunciado.
A estas localidades se sumaba una denuncia relativa a Pulianas por un presunto amaño en sus oposiciones a Policía Local y que también ha sido archivada, según la información que ha ido facilitando la Fiscalía.
Se el primero en comentar