El PSOE critica que el Ayuntamiento "no de cuenta de los contratos de menos de tres millones"

La formación, que denuncia un "oscurantismo", señala que "más del 90%" se encuentran dentro de esta horquilla

EVA FERNÁNDEZ PSOE
La concejal del PSOE Eva Fernández en rueda de prensa | Foto: Gabinete
Gabinete
0

El grupo municipal del PSOE ha acusado al gobierno de Marifrán Carazo de "dar una vuelta más a su política de oscurantismo y falta de transparencia tras aprobar" el nuevo plan de simplificación de la contratación. Tras la aprobación de este expediente, el PSOE ha destacado que el Ayuntamiento opta por "que los contratos de menos de tres millones de euros no tengan que ser registrados y aprobados en la Junta de Gobierno Local".

La concejala del PSOE de Granada Eva Fernández ha indicado que esto significa que son "más del 90% de los contratos que gestiona el PP, que ahora no tendrán que pasar por este órgano de control escudándose en una supuesta simplificación de la administración, que no es tal, ya que, la celebración de las juntas de gobierno son semanales y se puede convocar con carácter extraordinario siempre que quieran".

Para la edil, "el gobierno de Carazo ha perpetrado una nueva patada a la transparencia y a la participación de los grupos políticos y de la ciudadanía escudándose en una supuesta simplificación de los procesos administrativos y en una agilidad, que no tienen sentido y parece más un intento desesperado por tapar su incapacidad para sacar adelante los contratos municipales".

Fernández ha insistido en que "está claro que PP usa la agilización de la administración pública como una herramienta para recortar participación, transparencia y debate político. La Junta de Gobierno Local es un instrumento de información para los grupos de la oposición, para los ciudadanos y para el tejido empresarial".

"A través de la publicación del orden del día se conocen los expedientes más importantes que tramita el gobierno local, información y control que, en lo referente a contratos, desaparece para quedar oculto y menos accesible a los que hacemos la labor de control al gobierno", ha añadido.

A juicio de la edil, "está claro que el PP busca esconder su mala gestión. En estos momentos las licitaciones de contratos están retrasadas y mal gestionadas, hasta el punto de que hay más de una veintena de contratos sin cobertura legal porque se les ha pasado tramitar prórrogas. Toda esta información no la tendremos después de que el PP haya dado un paso más en la escalada de oscurantismo en el que ha sumido al Ayuntamiento".

La edil del PSOE ha incidido en cómo en menos de dos años "el PP de la señora Carazo ha modificado el reglamento orgánico municipal para que haya menos comisiones informativas, llegando incluso a suspender la comisiones por áreas en los presupuestos, en esa política de falta de transparencia, para ahora dar un paso más y aprobar un expediente que exime a su gobierno de dar cuenta a través de Junta de Gobierno de todos los contratos por debajo de los tres millones de euros, que son las gran mayoría de los contratos que adjudica el Ayuntamiento de Granada".

Para concluir, la edil socialista ha reiterado que el PP "busca ocultar su mala gestión en materia de contratación, ya no sólo de los grandes contratos como la limpieza o el transporte público que están paralizados desde hace dos años, intentan también enterrar su incapacidad para tramitar la prórroga de los contratos actuales".

Al respecto, ha señalado que, en estos momentos, "el Ayuntamiento tiene más de 20 contratos que se están ejecutando en orden de continuidad o sin cobertura contractual, situaciones que con la nueva cacicada del PP no saldrán a la luz".

El Ayuntamiento asegura que los controles serán "exactamente los mismos"

El portavoz del equipo de gobierno local, Jorge Saavedra, ha explicado en respuesta al PSOE, al que ha acusado de "falta de rigor", que en 2024 se ha aumentado "en 50 millones la gestión de contratos" respecto al año anterior.

Según Saavedra, ello demuestra que hay un gobierno local "dedicado a gestionar" y "mejorar los servicios públicos", incidiendo el portavoz en que los controles de legalidad serán "exactamente los mismos" y "prioritarios" aunque los contratos se vean agilizados por el nuevo plan de simplificación.







Se el primero en comentar

Deja un comentario