Motril suma una nueva conexión con Melilla

Esta unión facilitará las relaciones comerciales y también el turismo y la movilidad de todo aquel que lo desee

presentación nueva línea motril-melilla
Presentación de la nueva conexión portuaria de la naviera Armas Transmediterránea. I Foto: Olga Pérez/GD
Olga Pérez Antúnez
0

El Puerto de Motril, es uno de los puertos más importantes del Mediterráneo. Cuenta con una gran actividad pesquera, turística y comercial, siendo uno de los principales motores económicos de la región. Desde el año 2011 mantiene una estrecha relación con la naviera Armas, la cual en la mañana del 2 de abril ha presentado su nueva conexión Motril-Melilla, que funciona desde el 1 de enero.

La compañía Armas fue la primera que apostó por el Puerto de Motril, implantando el primer ferry en unir la localidad granadina con la ciudad autónoma, y cabe destacar como ha expresado el propio Presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, "en una situación bastante difícil, cuando todavía no era una línea de interés general, como si lo fue a partir de 2020".

@granadadigital 🛳#Motril suma una nueva conexión con #Melilla. #Granada #CostaTropical #Noticias #News #Actualidad #Información #Periodismo #noticiasen1minuto #ferry #parati #foryou #foryoupage #foryoupageofficial #fyp #fypviral #viralvideo ♬ sonido original - GranadaDigital

La naviera se abrió hueco en el mercado gracias a "una política aceptada y a sus buques de altas prestaciones". El recorrido que ha realizado la línea durante el primer trimestre es de total crecimiento. Han sido casi 850 los remolques y camiones que han transitado esta línea a lo largo de estos meses para el abastecimiento principalmente de productos de primera necesidad para Melilla.

En un día tan importante para Motril y su Puerto, el Subdelegado de Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, ha querido recalcar que la línea "está funcionando en el marco de la declaración de interés público de la línea Motril-Melilla publicada en el BOE en diciembre de 2020" y que de ello deriva una obligación de servicio público, que ayude al mantenimiento de estas conexiones.

Ha añadido que es toda una paradoja ya que Armas "embarcó" en 2011 en esta línea que no contaba con ayudas públicas. Ahora en un marco más favorable, continúa su crecimiento por 2 años, existiendo la posibilidad de que sea un hecho prorrogable. Armas hace una apuesta por las tarifas, las frecuencias y sobre todo por la sostenibilidad y el medioambiente.

Un ferry de la naviera Armas | Foto: Gabinete

El Puerto de Motril supone para la economía de Granada casi un 4% del PIB de la provincia. Desde la Junta de Andalucía manifestaban que el Gobierno de Juanma Moreno apuesta por este Puerto, por la costa granadina y por Motril, pasando de los 2 millones de euros en las inversiones que se han hecho en los distintos proyectos realizados en este enclave marítimo.

El objetivo de la Junta de Andalucía es seguir "sumando y enriqueciendo", y que la posibilidad de riqueza de Motril sea creciente a toda la provincia de Granada. Sergio Vélez, Consejero Delegado de la naviera Armas ha recalcado su apuesta por la "colaboración público-privada, poniendo como ejemplo su relación con el Puerto de Motril. "La Autoridad Portuaria ha demostrado su competitividad en costes. Es un ejemplo que otras Autoridades Portuarias deberían de seguir" y ha finalizado con que "ambos han demostrado que negocio y servicios han de ir de la mano".

La línea ha sido presentada oficialmente este 2 de abril, y presenta una oferta por trayecto para 950 pasajeros, 300 vehículos y 1.350 metros lineales de carga. Un buque que cuenta con una renovación exhaustiva y relevante, que va a mejorar sustancialmente en cuanto a años anteriores, entorno a un 30% especialmente en carga pero también en pasaje y vehículos. Butacas premium, bar & self-service, suites y camarotes -incluidos pet-friendly-, zona infantil, terraza, piscina o zona de mascotas son algunas de las diferentes prestaciones de Armas.

La alcaldesa, Luisa García Chamorro, ha agradecido a las instituciones por continuar haciendo del Puerto de Motril un lugar cada vez más competitivo. "Motril no es Motril sin su puerto, ni el puerto es sin Motril", y ha dado especial importancia a la gran protagonista de la presentación, la naviera Armas, expresando sus deseos de éxito.

Una nueva conexión que une a Andalucía con Melilla. Unión que facilitará las relaciones comerciales y también el turismo y la movilidad de todo aquel que lo desee. Un nuevo logro que suma el Puerto de Motril, que crece cada vez más, consiguiendo un lugar más notable en el mapa. Puerto cuya Autoridad Portuaria cumple además en 2025 su 20 aniversario y que dará que hablar en un futuro próximo.







Se el primero en comentar

Deja un comentario