El Puerto de Motril celebrará su 20º aniversario con cifras récord

La dársena de la Costa Tropical ha logrado convertirse en referente del turismo de cruceros en Andalucía

puerto-motril-cielo
El Puerto de Motril está en su mejor momento | Foto: EP
Toni Nogueras
0

En 2024, el Puerto de Motril conmemora dos décadas de autonomía portuaria, celebrando este hito con cifras récord en el tráfico de cruceros que consolidan su posición en el panorama marítimo andaluz. Desde su creación en 2005, la Autoridad Portuaria de Motril ha trabajado incansablemente para potenciar el desarrollo económico y turístico de la Costa Tropical y de la provincia.

La próxima semana, la institución portuaria dará a conocer más cifras en relación a cruceros y mercancías. Durante el año 2024, el Puerto de Motril ha registrado la llegada de 58.848 pasajeros de crucero, lo que representa un incremento del 70,36% respecto al año anterior. Este crecimiento ha posicionado al puerto como el tercer destino andaluz preferido por los cruceristas, solo por detrás de Cádiz y Málaga. En total, se contabilizaron 38 escalas de cruceros, de las cuales 18 correspondieron a buques de gran capacidad, con más de 2.000 pasajeros a bordo. Además, las navieras de lujo y premium representaron el 52,64% de las escalas, evidenciando la estrategia del puerto para atraer un turismo de calidad.

Eventos conmemorativos del vigésimo aniversario del Puerto de Motril

Para celebrar sus 20 años de autonomía, la Autoridad Portuaria de Motril ha organizado una serie de eventos a lo largo de 2025 que se presentarán en los próximos días. Entre las actividades más destacadas del pasado año se encuentra la llegada de la réplica de la Nao Victoria, el histórico navío que realizó la primera circunnavegación del mundo. Esta embarcación estuvo atracada en el puerto del 24 al 27 de octubre, permitiendo a residentes y visitantes explorar su historia y sumergirse en la épica travesía que protagonizó hace más de cinco siglos.

Además, se llevó a cabo el Congreso Internacional de Turismo Náutico y de Cruceros de Andalucía los días 15 y 16 de octubre. Este evento reunió a expertos y profesionales del sector para debatir sobre las tendencias y desafíos actuales en el ámbito de los cruceros, fortaleciendo la posición de Motril como un referente en el turismo náutico.

Perspectivas futuras para el Puerto de Motril

El presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, ha destacado en declaraciones para GranadaDigital que “2024 ha sido el año de la consolidación en el tráfico de mercancías y pasajeros, así como en la tramitación de nuevas concesiones administrativas sobre terreno portuario”. Con la mirada puesta en el futuro, el Puerto de Motril continúa trabajando en proyectos que promuevan su desarrollo y fortalezcan su posición como un referente clave en el sector portuario y turístico de Andalucía.

Con una historia rica y un compromiso constante con la innovación y la excelencia, el Puerto de Motril se perfila como un pilar fundamental para el crecimiento económico y turístico de la región en los años venideros.

Orígenes y evolución del Puerto de Motril

Los primeros intentos de dotar a Motril de una infraestructura portuaria se remontan al 26 de julio de 1883, cuando Andrés Serrano y Ramón Pelayo presentaron un proyecto para la construcción de un muelle embarcadero. Sin embargo, no fue hasta el 21 de octubre de 1908 que se colocó la primera piedra del puerto, con el objetivo de facilitar la exportación de productos como la caña de azúcar, la sal y el hierro. Las obras culminaron en 1927, sentando las bases de lo que hoy es una infraestructura clave para la economía local.

El 1 de octubre de 2005 marcó un hito significativo en la historia del puerto, cuando se le otorgó independencia de la Autoridad Portuaria de Almería, estableciéndose así la Autoridad Portuaria de Motril. Esta autonomía ha permitido una gestión más focalizada en las necesidades y potencialidades específicas de la región, impulsando su crecimiento y desarrollo.

Cruceros emblemáticos que han visitado Motril

A lo largo de su historia, el Puerto de Motril ha recibido la visita de impresionantes cruceros que han dejado una huella significativa en la capital de la Costa Tropical. Entre ellos destaca el “Explora II”, un lujoso buque de la naviera Explora Journeys que atracó en octubre de 2024. Este crucero, con 461 suites y múltiples instalaciones de alta gama, ofreció a sus pasajeros una experiencia única en el litoral granadino.

Otro visitante notable fue el “Norwegian Viva”, que en junio de 2024 trajo a bordo a 3.275 pasajeros de 62 nacionalidades diferentes. Este buque, reconocido por sus modernas instalaciones y variadas opciones de entretenimiento, reforzó la posición de Motril como destino atractivo para grandes navieras internacionales.

Además, el “Royal Clipper”, el velero crucero más grande del mundo, deslumbró con su llegada al puerto. Con cinco mástiles y 42 velas, este majestuoso barco combina la estética clásica de los grandes veleros con las comodidades modernas, ofreciendo a sus 186 pasajeros una experiencia exclusiva y refinada.







Se el primero en comentar

Deja un comentario