La reacción de Andorra abre brecha en la lucha por la permanencia

La ACB se marcha al parón con tropiezos sorprendentes de los grandes y una gran polémica arbitral en el Murcia-Tenerife

RS777659_J20 GCA-MBA Firmar acb Photo - Miguel Henriquez_02
Chumi Ortega celebra la segunda victoria consecutiva de MoraBanc Andorra | Foto: ACB Photo
Ainoa Morano
0

Quien aun no haya entendido que la ACB es una de las competiciones más emocionantes actualmente debe revisar los partidos disputados este pasado fin de semana. Nada puede darse por sentado en esta liga y es que la jornada 20 ha dejado resultados sorprendentes, algunos más que esperados, prórrogas y hasta una polémica arbitral que traerá mucha cola.

Comenzando por la zona baja de la tabla, Leyma Coruña sigue anclado en la última posición con cuatro triunfos, aunque rozó el fin de su mala racha, que ya se prolonga nueve partidos, al llevar a la prórroga a Joventut Badalona. El duelo en el Olimpic se saldó con un ajustadísimo 107 a 104, duelo en el Thomas Heurtel brilló con 14 puntos y 18 asistencias, pero que no fue suficiente para derrotar a un plantel verdinegro que gozó, una vez más, de 47 tiros libres.

Tampoco sumó Bàsquet Girona. Ubicados en la penúltima posición de la tabla con seis triunfos, los de Moncho Fernández no pudieron hacer frente a un Casademont Zaragoza muy serio y coral que se marcha al parón acechando los ocho primeros puestos de la tabla (89-101). En el apartado de derrotados también se encuentra un Covirán Granada que, aunque mira a las semanas de descanso fuera de los puestos de descenso, nada pudo hacer por dar la sorpresa ante un Baskonia que había aprendido la lección y que fue claramente superior ante los problemas físicos y las bajas que arrastraban los rojinegros (103-82).

La sorpresa también tendrá que esperar para un Hiopos Lleida que, aunque quiso poner las cosas sumamente difíciles al Real Madrid, los blancos no perdieron de vista su objetivo de marchar a la Copa del Rey como líderes de la competición, más aun sabiendo el pinchazo que uno de sus máximos rivales, Unicaja, había sufrido unas horas antes (84-95).

Tropiezo inesperado el de los cajistas en el Pazo Dos Deportes. Lo que a priori debía ser una victoria casi segura para los malagueños acabó en una amarga derrota en los últimos segundos. Los de Ibon Navarro mantuvieron el control del partido en los dos primeros cuartos, pero pasado el descanso, Breogán subió su intensidad reduciendo el acierto de su rival y llegando a darle la vuelta al marcador para, finalmente, llevarse un triunfo que los aleja claramente de la zona de peligro (81-79).

Gran Canaria y Valencia también llegarán a la Copa con malas sensaciones. Los claretianos desperdiciaron una renta de 18 puntos para acabar sucumbiendo por 94 a 106 ante un MoraBanc Andorra que ha resurgido claramente de sus cenizas con la llegada de Joan Plaza. Dos triunfos en las últimas dos jornadas, además ante grandes equipos como Gran Canaria y Valencia, permiten a los del Principado respirar algo más tranquilos al contar ya con siete victorias en su casillero.

En el caso de los taronjas, sus dos últimas derrotas, sobre todo la cosechada este pasado domingo ante un Barcelona muy superior, deja ciertas dudas sobre si el dominio que se apreció de Valencia Basket al comienzo de la temporada fue algo puntual o si simplemente se trata de un pequeño bache. Con el 86 a 100 cosechado en la Fonteta, los de Pedro Martínez bajan hasta la cuarta posición de la tabla, distanciados por una victoria de Tenerife y Unicaja y a dos del Madrid.

Desgraciadamente, la imagen de la jornada se vivió en tierras murcianas. En un igualado final entre UCAM Murcia y La Laguna Tenerife, un tiro libre de Kaiser Gates fue el punto de partida para la polémica. Cuatro jugadores aurinegros se posicionaron para capturar el rebote del jugador universitario, algo claramente ilegal que ninguno de los tres colegiados señaló. Además, los jugadores amarillos cometieron invasión, pero tampoco se arbitró absolutamente nada. Por el contrario, un pie mínimamente adelantado de Gates sí que fue percibido por el trío arbitral dando así el balón a los de Txus Vidorreta. Con el Palacio de los Deportes de Murcia en llamas y casi sobre la bocina, David Kramer anotó un triple que daría la victoria a los suyos por 77 a 78. Al término del encuentro, el conjunto universitario mostró su más profundo enfado y rechazo a lo ocurrido emitiendo incluso un escrito. Habrá que esperar para ver en qué queda este error garrafal.







Se el primero en comentar

Deja un comentario