La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas: cuándo entra en vigor y a quién afecta
Las empresas que no cumplan con el registro horario y con disminución prevista serán multadas con hasta 10.000 euros por trabajador
![Empleo - Eva González-18](https://www.granadadigital.es/wp-content/uploads/2023/05/Empleo-Eva-Gonzalez-18-1010x673.jpg)
El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley para la rebaja de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales, sin pérdida de salario, una medida que acordaron en diciembre el Ministerio de Trabajo, los sindicatos CCOO y UGT y que no apoyaron las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme, al entender que la jornada laboral "es una materia que debe fijarse vía negociación colectiva".
Ningún país de la Unión Europea ha reducido la jornada laboral en los últimos 20 años, por lo que la aprobación de la reducción de 40 horas a 37,5 horas semanales representaría un "día histórico" para los 12 millones de trabajadores en España que se verán beneficiados, según la vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
¿Cuándo entrará en vigor la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas?
Antes de la entrada en vigor de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas hay unos pasos previos necesarios. La norma recibirá los preceptivos informes del Consejo de Estados y del Consejo Económico y Social de España (CES) para volver al Consejo de Ministros como proyecto de ley, este proceso finalizará a finales de febrero, según el Ministerio de trabajo. A principios de marzo, el proyecto de ley entrará a votación en el Congreso de los Diputados, donde los grupos parlamentarios podrán introducir enmiendas antes de su aprobación definitiva, para lo que el Gobierno necesita una mayoría parlamentaria.
El objetivo del Ministerio de Trabajo es que la medida para reducir la jornada laboral a 37,5 horas esté publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) antes del verano para que las empresas puedan tener unos meses de adaptación.
¿A quién afecta la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas?
La reducción a 37,5 horas de la jornada laboral beneficiará a los trabajadores no cubiertos por convenios colectivos, según el Gobierno. Asimismo, esta medida afectará a las empresas que tengan más de 37,5 horas semanales de jornada en promedio anual, las cuales tendrán hasta el 31 de diciembre de 2025 para adaptarse a la jornada máxima de 37,5 horas.
¿Cómo se aplicará la reducción de la jornada laboral?
La reducción de la jornada laboral se aplicará mediante una reformulación del control de horario. Todas las empresas estarán obligadas a adoptar un sistema digital de registro horario accesible para los empleados y para la Inspección de Trabajo, que funcionará a "tiempo real". Los trabajadores ficharán directamente el inicio y el fin de la jornada laboral y registrarán las interrupciones de la misma también.
Multas por cumplir con la reducción de la jornada laboral
Las empresas que no cumplan con el registro horario y la reducción de la jornada semanal máxima, en lugar de hacerlo de manera global, serán multadas con hasta 10.000 euros por trabajador.
El incumplimiento de las normas y los límites legales o pactados en materia de jornada, trabajo nocturno, horas extra, horas complementarias, descansos, vacaciones, permisos o registro de jornada se sancionarán con multas de 1.000 a 2.000 euros en su grado mínimo; de 2.001 a 5.000 euros en su grado medio y de de 5.001 a 10.000 euros en su grado máximo.
Se el primero en comentar