El remanente de la Granada Card en 2024 se destinará a la candidatura a la Capitalidad

El nuevo bono, la Granada Pernocta, dará a los turistas que pasen un mínimo de dos noches en la ciudad entrada segura para la Alhambra y otros monumentos

WhatsApp Image 2025-02-14 at 13.10.10
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha asistido a la comisión de seguimiento de la Granada Card | Foto: Gabinete
Gabinete
0

La Granada Card se ha sumado a la candidatura de la ciudad para ser Capital Europea de la Cultura en 2031 como principal apoyo económico una vez que, en la comisión de seguimiento celebrada recientemente en el Patronato de la Alhambra, se acordó por unanimidad destinar el remanente de 218.000 euros correspondiente al ejercicio 2024 a apoyar el proyecto europeo impulsado por el Ayuntamiento para esta iniciativa.

De este modo, se convierte en el principal patrocinador de la iniciativa, según ha detallado el Ayuntamiento en una nota de prensa después de que, tras la reunión de trabajo celebrada en el Cuarto Real de Santo Domingo con la presencia de representantes del sector hotelero, lo hayan dado a conocer la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y el concejal de Cultura y Turismo, Juan Ramón Ferreira, "quienes han agradecido de manera expresa su generosidad a las instituciones integradas en el bono turístico".

También les han trasladado la tramitación del expediente aprobado por la intervención municipal, que faculta a la comisión de seguimiento al control del gasto que se efectúe de esta aportación, cuya finalidad es "fortalecer la candidatura a la Capitalidad Cultural". Marifrán Carazo ha señalado esta iniciativa como "un respaldo y reconocimiento por parte del sector turístico, uno de los principales generadores del PIB de la ciudad y provincia a la candidatura a capitalidad, para consolidar un turismo de calidad, desestacionalizar el turismo en la ciudad y ser más competitivos gracias a nuestra oferta cultural única en el sur de Europa".

La máxima responsable municipal ha subrayado la relevancia de esta iniciativa para el desarrollo turístico y económico de la ciudad: "La Granada Card Pernocta es una apuesta firme para consolidar Granada como destino de referencia, incentivando estancias más prolongadas y beneficiando a nuestra hostelería y comercio local". Por su parte, el delegado del Gobierno andaluz en la provincia, Antonio Granados, aplaudió este nuevo servicio "que llega con un objetivo, que el turista pernocte en Granada, que se quede aquí y disfrute de nuestro patrimonio, de nuestra oferta cultural".

También ha aplaudido que "la parte privada y la parte pública se den la mano, junto a la Iglesia, para seguir apostando por Granada. Ya se acabó el quejío, Granada tiene capacidad para eso y para más". Durante el encuentro, la Cámara de Comercio de Granada explicó los detalles del procedimiento de inscripción y adquisición de la Granada Card Pernocta, una modalidad del bono turístico que garantiza el acceso a la Alhambra y otros monumentos emblemáticos de la ciudad a aquellos turistas que pernocten al menos dos noches en la ciudad.

Asimismo, la alcaldesa ha hecho un llamamiento al sector hotelero para que se sume a esta propuesta: "animo a todos los establecimientos hoteleros de nuestra ciudad a adherirse a la Granada Card Pernocta. Con su participación, lograremos fortalecer el sector, incrementar las pernoctaciones y generar un impacto económico positivo en Granada".

La gestión de la Granada Card Pernocta está a cargo de la Cámara de Comercio de Granada, en coordinación con el Ayuntamiento y otros organismos, como la archidiócesis, la Junta de Andalucía y el Patronato de la Alhambra y el Parque de las Ciencias. La Alhambra pone a disposición de la tarjeta Granada Card Pernocta más de 30.000 entradas anuales (83 diarias) para esta modalidad, garantizando así el acceso a este icónico monumento.

El Bono Granada Card Pernocta, cuya comercialización comenzó el 18 de diciembre de 2024, se equipara en características y precio a la actual Granada Card 48 horas y está dirigido a los turistas que pernoctan en hoteles, hoteles-apartamentos, hostales o pensiones de la capital. La alcaldesa ha enfatizado la necesidad de ofrecer ventajas competitivas a los establecimientos hoteleros: "con esta iniciativa buscamos no solo incrementar la ocupación hotelera, sino también desestacionalizar el turismo, ofreciendo una experiencia más completa a quienes nos visitan y pernoctan en Granada".

La primera edil ha destacado que "esta tarjeta supone un paso adelante en la planificación turística de Granada, ya que facilita el acceso a nuestra riqueza patrimonial y cultural, al tiempo que favorece la economía del sector hotelero". En el primer mes de su puesta en marcha, la acogida por parte del sector ha sido "muy positiva". En apenas un mes, un total de 56 establecimientos hoteleros de la capital han solicitado adherirse a la Granada Card Pernocta.

Carazo ha señalado que es "este bono permite a los visitantes disfrutar de los principales atractivos culturales de la ciudad de Granada, como la Alhambra, la Catedral y otros monumentos emblemáticos, con ventajas exclusivas y facilidades de acceso, fomentando la pernoctación y, por tanto, el desarrollo socioeconómico de la ciudad". Los hoteles interesados en adherirse a esta iniciativa deberán registrarse previamente en la plataforma habilitada por la Cámara de Comercio, a fin de "ofrecer esta opción a sus clientes y sumar valor a su oferta turística".

Esta modalidad la pueden adquirir todas aquellas personas que pernoctan durante al menos dos noches consecutivas en uno o varios establecimientos hoteleros de Granada Capital. La gestión de la venta y nominación de las entradas se realiza directamente por parte de la Cámara de Comercio de Granada en coordinación con el Ayuntamiento de Granada y en el marco del Convenio Granada Card. Con este nuevo impulso, el Ayuntamiento de Granada refuerza su compromiso con el sector turístico y hotelero de la ciudad, promoviendo un modelo sostenible que favorece tanto a los visitantes como a la economía local.







Se el primero en comentar

Deja un comentario