Revive el programa de 'Salud a todo Twitch' dedicado al melanoma

Joan Carles March ha contado con tres expertos en esta materia para tratar los orígenes y riesgos de este cáncer de piel

MixCollage-05-Jun-2024-09-18-PM-8866
Programa de 'Salud a todo Twitch' sobre el melanoma | Foto: GranadaDigital
GranadaDigital
0

'Salud a todo Twitch' ha dedicado su programa de este miércoles al melanoma, un tipo de cáncer de piel que se origina en los melanocitos. Los melanocitos son células que producen el pigmento que da color a la piel. El pigmento se conoce como melanina. El melanoma se origina habitualmente en la piel que suele estar expuesta a la luz solar. El contenido se podrá seguir este miércoles a partir de las 20:00 horas a través de los canales de YouTube, Facebook y Twitch de GranadaDigital.

Los invitados para este episodio son Salvador Arias, jefe del servicio de dermatología del Hospital Virgen de las Nieves y profesor de la Universidad de Granada; Agustín Buendía, presidente de la fundación Piel Sana y profesor de la Universidad de Granada, y Elena Godoy, coordinadora nacional de la campaña 'Euromelanoma'.

El melanoma se origina habitualmente en la piel que suele estar expuesta a la luz solar. Esto incluye la piel de los brazos, la espalda, la cara y las piernas. El melanoma también puede formarse en los ojos. En raras ocasiones, puede aparecer en el interior del cuerpo, como en la nariz o la garganta.

La exposición a la luz ultravioleta causa la mayoría de los melanomas. La luz ultravioleta procede de la luz solar o de las lámparas y camas bronceadoras. Limitar la exposición a la luz ultravioleta puede ayudar a reducir el riesgo de tener melanoma.

El riesgo de manifestar un melanoma parece aumentar en las personas menores de 40 años, especialmente en las mujeres. Conocer los síntomas del cáncer de piel puede ayudar a asegurar que los cambios cancerosos se detecten y se traten antes de que el cáncer se disemine. El melanoma se puede tratar con éxito si se encuentra a tiempo. Para volver a ver el programa al completo, puede encontrarlo en el vídeo insertado en esta pieza, así como en los canales de Facebook, Twitch y Youtube de GranadaDigital.