Romper la imbatibilidad aurinegra para mantener una mínima esperanza

El Covirán volverá a viajar con media plantilla en la enfermería para hacer frente a un Tenerife que no pierde en casa en la ACB desde el 13 de octubre

Coviran Granada Laguna Tenerife
Imagen del encuentro de la primera vuelta entre Covirán Granada y La Laguna Tenerife | Foto: Antonio L. Juárez
Ainoa Morano
0

Nueve partidos, nueve finales. La cuenta atrás para llegar al término de la temporada 24/25 ya ha comenzado. Las oportunidades para conseguir los objetivos marcados por cada equipo son cada vez más escasas por lo que al Covirán Granada se le acaba el tiempo para encontrar la esperada reacción que les permitan llegar con opciones de mantenerse un año más en la ACB.

Este domingo, a partir de las 13:00 horas, los rojinegros tendrán que visitar a una La Laguna Tenerife de dulce que ya acumula nueve victorias consecutivas que los colocan en la segunda posición de la tabla. Sus 20 triunfos les permiten acechar el liderato de la Liga Endesa que actualmente ostenta el Real Madrid en solitario. La temporada de los de Txus Vidorreta está siendo idílica. Es habitual ver a los aurinegros en la zona alta de la tabla, aunque no deja de sorprender dado lo complicado que se vuelve mantener un nivel tan elevado durante tantos años.

Los canarios afrontan en este mes de abril una serie de encuentros sumamente complicados. Pasado el duelo ante el Covirán, arrancarán los cuartos de final de la Basketball Champions League, eliminatoria en la que se medirán al Derthona a partir del miércoles 9 de abril siendo el primer partido de la serie en el Santiago Martín. Posteriormente, llegará el duelo ante el Real Madrid en la Liga Endesa. Cruce vital que puede significar un cambio de liderazgo en la clasificación dependiendo de los resultados que se produzcan este fin de semana o que bien podría alejar a los blancos o permitir a los aurinegros darles caza.

En el lado de los visitantes la situación se torna radicalmente distinta. Mientras su rival pelea por los puestos altos, los de Pablo Pin reman sin cesar por encontrar una escapatoria de una zona de peligro que ya se ha vuelto habitual. Los triunfos de sus rivales directos en la pasada jornada y la derrota ante Valencia Basket los coloca a tres victorias de la salvación, una distancia complicada de enmendar si no se empiezan a dar sorpresas cuanto antes.

Reencuentros con un Kramer rompedor y un Costa luchador

El duelo de este domingo no solo será importante para los rojinegros por los resultados que por el momento han cosechado sus rivales directos, sino que también tendrá una nota de nostalgia. Como ya ocurriese en el duelo de ida, en el que los granadinos perdieron 75 a 86, Pablo Pin y los suyos se reencontrarán con David Kramer y Lluís Costa.

Mucho ha cambiado la situación de ambos jugadores desde que volviesen a la que una vez fue su casa allá por la Jornada 4 de la ACB. El alero alemán se ha hecho grande y vital para los planes de Txus Vidorreta. Su capacidad de anotación y su paso adelante a nivel defensivo, una faceta que empezó a acrecentar en Granada, ha dado a Kramer un protagonismo indiscutible y necesario para la consecución de los objetivos de su equipo. Verlo brillar no es ni extraño ni poco esperado. En la presente campaña promedia 13 puntos por encuentro con un 59% de acierto en el tiro de dos y un 43’5% desde el triple. Un foco ofensivo que los rojinegros deberán tratar de frenar si no quieren que repita los 23 puntos que le endosó a Zaragoza hace tan solo una semana o los 30 que firmó ante MoraBanc Andorra en la Jornada 13.

En cuanto a Lluís Costa, al ‘mago’ le costó hacerse un hueco en la plantilla aurinegra. La continuidad de Bruno Fitipaldo le obligó a quedarse en el banquillo más de lo esperado, sobre todo, en la ACB. Con el paso de las jornadas, la recuperación total de Jaime Fernández lo ponía contra las cuerdas haciendo que su promedio de minutos en pista apenas pasase de los cinco minutos. Sin embargo, la lesión de Fitipaldo fue una oportunidad que no ha dudado en atrapar con fuerza. En las últimas jornadas, Lluís Costa ha dado un paso adelante incrementando no solo su minutaje sino también su aportación ofensiva. En la Jornada 21 disfrutó de casi 17 minutos en pista, su máximo de la temporada, y anotó diez puntos. En las semanas posteriores, ha participado entre 7 y 13 minutos del juego, aunque su presencia bajó en la pasada jornada ante Zaragoza por el regreso de Fitipaldo a la rotación. Aun así, el base trata de hacerse un hueco en un equipo de primer nivel y máxima exigencia, además de seguir dejando sus destellos de magia siempre que se lo permiten.

En términos globales, La Laguna Tenerife cuenta con armas más que suficientes para hacer frente a cualquier rival de la ACB. Sobra mencionar a jugadores más que consagrados como Gio Shermadini, Bruno Fitipaldo, Aaron Doornekamp, Tim Abromaitis o el eterno Marcelinho Huertas. La experiencia combinada con la explosividad de Kramer, la serenidad de Jaime Fernández o el dominio de Thomas Scrubb. Txus Vidorreta ha vuelto a hacer una plantilla sumamente competitiva para ser el cuarto equipo con mayor valoración de la competición con 101'9 puntos de media; sétimos en anotación con 87'4 puntos con un 39'9% en el triple y un 60'1% en el tiro de dos, líderes en la clasificación en ambas parcelas del juego. A dicha efectividad en el plano ofensivo se une que son el equipo que menos pérdidas comete con 10'5 de media. Eso sí, son los últimos en rebotes con 30'3 por encuentro. Unos números que no solo le ha permitido a los aurinegros ser segundos en la tabla, sino también contar con una imbatibilidad envidiable ante su público y es que no pierden desde el pasado 13 de octubre cuando cayeron derrotados ante el Barcelona. Romper dicha racha será todo un reto, quizás algo improbable, pero todo puede pasar en baloncesto.

Te puede interesar:

El Covirán cambia su horario para no coincidir con el Granada

Pablo Pin: "Cuando has perdido varios partidos por la mínima, lo mejor es no hacer cuentas"







Se el primero en comentar

Deja un comentario