Saavedra pide a la oposición que se sume con propuestas al plan de transformación de Granada

El portavoz municipal insta a PSOE y Vox a colaborar en la hoja de ruta presentada por la alcaldesa para modernizar la ciudad

REUNIONES-ALHAMBRA
Jorge Saavedra se reúne con los partidos de la oposición | Foto: Gabinete
GranadaDigital
0

El portavoz del equipo de gobierno y concejal de Presidencia y Relaciones Institucionales, Jorge Saavedra, ha instado a los portavoces de la oposición, Paco Cuenca (PSOE) y Beatriz Sánchez (Vox), a sumarse a la transformación de Granada impulsada por el ejecutivo local. Durante un encuentro mantenido con ambos representantes, Saavedra les trasladó las propuestas de 'La Granada que nos une', iniciativa presentada por la alcaldesa Marifrán Carazo en el Pleno Extraordinario del 26 de marzo.

Granada 2031: un proyecto común

Saavedra subrayó la importancia de trabajar conjuntamente para consolidar el cambio en la ciudad con la vista puesta en 2031 y el horizonte de 2040. "Granada está en un momento crucial de su proceso de modernización y recuperación. Es hora de dejar a un lado la confrontación electoralista y centrarnos en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos", señaló el portavoz municipal.

El plan de transformación incluye medidas clave en vivienda, infraestructuras y tecnología. Entre ellas, destacan incentivos fiscales para la compra y alquiler de viviendas, el Plan de Nueva Vivienda 2040, y la iniciativa Living Granada en colaboración con CajaRural. En el ámbito de infraestructuras, se ha propuesto un Plan Municipal de Obras con 60 intervenciones y un presupuesto de 40 millones de euros, así como la integración del AVE en la ciudad y la creación del Parque de las Familias.

En el sector tecnológico, Granada aspira a consolidarse como un referente en inteligencia artificial con proyectos como iQuantum, el Centro Andaluz de IA y el Plan Estratégico de Smart City.

Cultura, sostenibilidad y apoyo a las familias

La agenda cultural también es una prioridad, con la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031 y un incremento presupuestario "histórico" para este sector. Además, se han anunciado nuevos equipamientos culturales como la Casa de las Chirimías, la Casa Ágreda y el HUBIC, un centro de industria cultural creativa.

En materia de sostenibilidad, se plantea la mejora de la movilidad, la plantación de nuevo arbolado y la consolidación del Anillo Verde. En política social, el gobierno municipal impulsa medidas como el bono familia de 200 euros para todos los nacidos a partir de 2025 y el refuerzo de actividades para mayores en diferentes distritos.

El Ayuntamiento también ha anunciado proyectos para potenciar el deporte y el turismo. Entre ellos, el cierre de las esquinas del estadio de Los Cármenes con una inversión de 2,5 millones de euros, la renovación del Palacio de Deportes con una obra de 3,3 millones de euros, y el programa 'Conéctate al Deporte', que ampliará las pistas polideportivas en la ciudad.

Jorge Saavedra ha reiterado su llamado a los partidos de la oposición para que colaboren activamente en la mejora de Granada. "Es el momento de aportar ideas y no de obstaculizar el avance de la ciudad. Estamos abiertos al diálogo y a mejorar cualquier propuesta que beneficie a los granadinos", concluyó el portavoz municipal.







Se el primero en comentar

Deja un comentario