Vídeo | Santa Fe celebra unas históricas Capitulaciones con su hermanamiento con Granada
El municipio vive una esplendida jornada con su acto institucional central y un amplio programa de actividades

Santa Fe vivió este sábado una histórica jornada. El municipio celebró el acto institucional central de sus Capitulaciones en una jornada en la que se selló su hermanamiento con la ciudad de Granada. La población vivió una idílica jornada cuyo epicentro fue la Plaza de España, pero el programa de actividades del día hizo también las delicias de autóctonos y turistas.
El Mercado Medieval y Colombino inició su segunda jornada de apertura a las 11:00 horas para quienes tenían muchas ganas de comenzar el día lo antes posible. El centro de la localidad comenzó a coger color y la Plaza de España se llenó para disfrutar del momento más señalado de la festividad, previsto para las 11:30 horas.
La cita contó con la presencia de numerosas autoridades, entre ellas el alcalde de Briviesca y representantes de Palos de la Frontera y Bayona. En el inicio del acto, conducido por el concejal de Cultura del Consistorio de Santa Fe, Ángel López, se realizó un izado de banderas en el que sonaron los himnos de Galicia, Andalucía y España, estos dos últimos interpretados por la banda del Corpus Christi de Santa Fe.
Posteriormente se pasó a plasmar de forma oficial el hermanamiento entra Santa Fe. Este paso estaba aprobado desde el pleno de febrero de 2024 del Ayuntamiento santaferino, pero el sello definitivo se dio este sábado. Se plasmó con las firmas de los alcaldes de Santa Fe y Granada, Juan Cobo y Marifrán Carazo.
El expediente administrativo cuenta con el preceptivo informe jurídico de la directora de Cultura del Consistorio capitalino, con fecha de 20 de marzo de 2024, la propuesta del concejal de Presidencia y Relaciones Institucionales, el 1 de abril de 2024, y el dictamen favorable de la Comisión Especial de Honores y Distinciones de 17 de abril de 2024.
Un hermanamiento que "llevaba firmado muchísimos siglos”
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, expreso "desde la emoción". “Damos un paso adelante para reforzar la amistad que nos une desde hace siglos”, manifestó la regidora, quien recalcó la importancia de “renovar el espíritu de encuentro que marcó las capitulaciones” para que “sea semilla de nuevos proyectos e ilusiones”. Por su parte, Juan Cobo, insistió en que este hermanamiento "de facto llevaba firmado muchísimos siglos”. El primer edil aseguró que ambas partes seguirán colaborando para "fomentar los lazos" entre dos ciudades "limítrofes".
El acto, en el que los asistentes aguantaron estoicamente las elevadas temperaturas que marcó el termómetro, llegó a la parte de los discursos de múltiples representantes institucionales. Todos ensalzaron la riqueza de esta fiesta. El alcalde de Briviesca, José Solas, hizo hincapié en que "los pueblos que recuerdan juntos su pasado construyen un mejor futuro".
Las últimas palabras fueron las de Juan Cobo. El alcalde de Santa Fe tuvo el mérito de nombrar a todas las autoridades presentes, pero además expresó con vehemencia el buen papel que tuvo España en América y unas formas que, según apuntó, fueron criticadas de forma injusta por parte de otros países.
Después llegó el momento de realizar la tradicional ofrenda floral a los Reyes Católicos, siempre cargada de solemnidad por parte de quienes disfrutan de tener dicha responsabilidad. El broche corrió a cargo de la Asociación Cultural y Baile Medieval de Santa Fe, que ejecutó tres danzas que cautivaron a los presentes, tanto por la ejecución como por las vestimentas de sus miembros.
Picoteo de mediodía y disfrute de la programación
El acto institucional finalizó sobre las 13:00 horas, cuando las agujas del reloj marcan el momento propicio de hacer caso al gusanillo de mediodía. Los diferentes puestos se llenaron de comensales con ganas de un refrigerio y algo de picar. Algunos ciudadanos apuraron el tiempo antes de comer con diferentes paradas en puntos como el de cetrería, donde una majestuosa águila y un precioso búho hechizaron a muchos pequeños.
Santa Fe exprimió al máximo el sábado con pasacalles, charlas y un sinfín de actividades de su rica programación. Las Capitulaciones no son de Interés Turístico de Andalucía por cualquier cosa, pues su vida en días como este sábado llenan los ojos.